
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
El nuevo presidente del Club Massalin y Celasco impulsará la revitalización del club con propuestas centradas en inclusión, participación activa y mejora de instalaciones.
Rosario de Lerma02 de septiembre de 20242 de septiembre de 2024
Este sábado, el Club Social Deportivo Massalin y Celasco vivió una jornada histórica con la elección de sus nuevas autoridades. Después de un intenso proceso electoral, el Profesor Johnny Gutiérrez ha sido elegido como el nuevo presidente del club, una decisión que promete traer un cambio significativo y revitalizar la institución.
Gutiérrez, quien es ampliamente reconocido en la comunidad por su dedicación al deporte y su compromiso con el desarrollo local, encabezó una campaña que resonó entre los socios del club. Acompañado por Negro Ramónacho, quien asumirá como vicepresidente, Gutiérrez presentó una propuesta que capturó la atención de los votantes, enfocada en la participación activa, la transparencia y la inclusión.
El camino hacia la presidencia no fue fácil. La elección se llevó a cabo en un contexto de alta expectativa y participación, con los socios del club conscientes de la importancia de este momento para el futuro de la institución. Desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde, los miembros del club acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto, en un proceso que se desarrolló con total normalidad y con un gran sentido de responsabilidad cívica.
La campaña de Gutiérrez se destacó por su enfoque en la revitalización del club. En repetidas ocasiones, el nuevo presidente subrayó la necesidad de transformar el club en un espacio más inclusivo y participativo, donde cada socio tuviera un papel activo en la toma de decisiones. Su mensaje en redes sociales antes de la elección fue claro y contundente:
“Amigos, simpatizantes y socios del Club Social Deportivo Massalin y Celasco, me presento como candidato a Presidente junto a un equipo comprometido y apasionado. Nuestra misión es revitalizar el club, fomentar la participación y trabajar juntos para lograr grandes cosas”.
Estas palabras reflejaron no solo su compromiso personal y el de su equipo, quienes han trabajado incansablemente para ganarse la confianza de los socios. El eslogan de la campaña, "El Verde es un Sentimiento y Mi Pasión", capturó la esencia de lo que Gutiérrez representa para el club: un líder apasionado, con una visión clara y un deseo genuino de construir un futuro mejor para todos los miembros.
El éxito de Gutiérrez en las urnas no habría sido posible sin la participación activa de los socios, quienes respondieron al llamado de involucrarse en el proceso electoral. La dirección del club había enfatizado la importancia de esta elección, recordando a los miembros que su voto era crucial para definir el rumbo de la institución. La campaña de Gutiérrez también puso énfasis en este aspecto, promoviendo la importancia de un liderazgo que refleje los deseos y necesidades de la comunidad.
Gutiérrez y su equipo subrayaron la necesidad de que los valores de respeto, inclusión y transparencia sean los pilares sobre los cuales se construya el futuro del club. Esta visión fue clave para su victoria, ya que resonó profundamente entre aquellos que buscan un club más fuerte y unido.
Con la elección de Johnny Gutiérrez como presidente, el Club Massalin y Celasco entra en una nueva etapa de su historia. Gutiérrez ha prometido trabajar incansablemente para asegurar que el club se mantenga como un espacio de encuentro y desarrollo para todos los vecinos, un segundo hogar donde cada socio se sienta orgulloso de pertenecer.
La nueva Comisión Directiva, liderada por Gutiérrez y Ramónacho, ya ha comenzado a planificar los próximos pasos para implementar su visión. Entre las prioridades se encuentran la mejora de las instalaciones, el fomento de nuevas actividades deportivas y culturales, y la creación de un ambiente donde la participación de los socios sea constante y significativa.
El Profesor Johnny Gutiérrez asume así la responsabilidad de guiar al Club Massalin y Celasco hacia un futuro prometedor, con el apoyo y la confianza de una comunidad que espera ver grandes cambios bajo su liderazgo. La elección de este sábado ha marcado el comienzo de un nuevo capítulo para el club, y todos los ojos estarán puestos en el trabajo que la nueva dirigencia realizará en los próximos meses. ¡Felicitaciones a Johnny Gutiérrez y a todo su equipo por esta merecida victoria!
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.