
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Se llevará a cabo desde el 6 hasta el 14 de septiembre a las 6:30 y 15:30 horas. Además, se celebrarán misas sin novena a lo largo del día, a las 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 y 19:00 horas.
Salta02 de septiembre de 20242 de septiembre de 2024
Desde el 6 hasta el 14 de septiembre, la Catedral Basílica de Salta será el epicentro de la devoción religiosa en la provincia, con la celebración de la tradicional novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los patronos tutelares de Salta. Este evento, profundamente arraigado en la cultura salteña, convoca a miles de fieles que acuden a rendir homenaje y renovar su fe en estas figuras sagradas.
La novena, que se celebra anualmente en vísperas de la festividad central del Milagro, es un momento de especial significancia para la comunidad católica de Salta. Durante estos días, los fieles participan activamente en las ceremonias religiosas, buscando fortalecer su espiritualidad y expresar su gratitud y devoción. Este año, como es costumbre, la Catedral Basílica de Salta ha dispuesto una serie de actividades para facilitar la participación de todos, tanto de aquellos que pueden asistir en persona como de quienes deben hacerlo de manera remota.
Las novenas se llevarán a cabo diariamente a las 6:30 y 15:30 horas, permitiendo a los fieles elegir el horario más conveniente para su participación. Además, se celebrarán misas sin novena a lo largo del día, a las 7:00, 8:00, 9:00, 10:00 y 19:00 horas, para quienes deseen asistir a la eucaristía sin la devoción específica de la novena. Estas misas ofrecen una oportunidad adicional para que los fieles se acerquen al sacramento de la comunión y vivan un momento de recogimiento espiritual.
El domingo 8 de septiembre, las actividades litúrgicas se intensificarán con la celebración de misas con novena a las 11:00, 12:00, 17:00, 20:30 y 22:00 horas. Esta jornada particular es de gran importancia dentro del calendario de la novena, ya que representa un día de especial devoción y congregación para la comunidad salteña.
En reconocimiento de las limitaciones de aquellos fieles que, por diversas razones, no pueden asistir en persona a la Catedral Basílica, se ha dispuesto, como cada año, la transmisión en vivo de la novena y la misa de las 15:30 horas. Estas transmisiones estarán disponibles a través de las redes sociales oficiales de la catedral, permitiendo que la celebración llegue a todos los rincones de la provincia e incluso más allá. Esta iniciativa busca garantizar que nadie se quede sin la posibilidad de participar en este importante evento, independientemente de las circunstancias personales que puedan impedir su presencia física en el templo.
La transmisión en vivo es una herramienta que ha cobrado especial relevancia en los últimos años, especialmente en el contexto de la pandemia, cuando las restricciones sanitarias limitaron drásticamente las reuniones presenciales. Aunque las condiciones han mejorado, la Catedral Basílica de Salta continúa ofreciendo esta modalidad para asegurar que la devoción al Señor y la Virgen del Milagro siga siendo accesible para todos.
La novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro es mucho más que un evento religioso; es una manifestación de la identidad cultural y espiritual de Salta. A través de estas ceremonias, los fieles expresan su profunda conexión con sus patronos tutelares, renovando promesas, agradeciendo favores recibidos y buscando consuelo y esperanza en momentos de dificultad.
La organización de esta novena, que involucra a sacerdotes, laicos y voluntarios, refleja un esfuerzo conjunto para mantener viva una tradición que ha sido transmitida de generación en generación. La Catedral Basílica de Salta, con su imponente arquitectura y su atmósfera de sacralidad, se convierte, durante estos días, en un espacio de encuentro y comunión para todos los salteños.
En un mundo cada vez más acelerado, la novena al Señor y la Virgen del Milagro ofrece un momento para detenerse, reflexionar y reavivar la fe. Es una oportunidad para que la comunidad se una en oración y para que cada individuo encuentre en la devoción un camino hacia la paz interior y la fortaleza espiritual. La Catedral Basílica de Salta, consciente de su papel central en esta celebración, se prepara para recibir, una vez más, a los miles de fieles que, con fervor y devoción, se acercarán a rendir homenaje a sus santos patronos.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.