
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Esta semana se esperan altas temperaturas en la provincia y hay municipios que están en alerta extrema por incendios, defensa civil emitió la alerta
Salta02 de septiembre de 20242 de septiembre de 2024
Defensa Civil de Salta ha emitido una advertencia de riesgo extremo de incendios forestales para varios departamentos de la provincia, incluyendo Capital, Anta, Orán y San Martín. La alerta, que está vigente hoy lunes 2 de septiembre, responde a las condiciones climáticas adversas que aumentan significativamente el riesgo de incendios. Estas condiciones han sido identificadas por la Subsecretaría de Defensa Civil en conjunto con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
El riesgo extremo de incendios en estas áreas se debe a una combinación de altas temperaturas, baja humedad y la posibilidad de vientos fuertes. Estas condiciones son especialmente peligrosas en esta época del año, ya que pueden facilitar la propagación rápida de incendios de pastizales. Según las autoridades, la presencia de vegetación seca y la falta de precipitaciones recientes también contribuyen a aumentar la vulnerabilidad de estos departamentos a incendios forestales.
La situación es particularmente preocupante en los departamentos de Capital, Anta, Orán y San Martín, donde las condiciones climáticas son más propicias para la propagación del fuego. Estos factores hacen que cualquier chispa, por pequeña que sea, pueda desencadenar un incendio de grandes proporciones. Por esta razón, las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones para evitar la generación de focos ígneos.
Defensa Civil ha difundido una serie de recomendaciones clave para evitar la generación de incendios en estas condiciones de riesgo extremo. Entre las principales medidas, se destaca la prohibición de realizar fogatas en lugares descampados y la advertencia de no quemar basura ni pastizales, ya que estas actividades pueden descontrolarse rápidamente bajo las condiciones climáticas actuales.
Otra recomendación importante es evitar arrojar colillas de cigarrillos y fósforos en campos y bosques. Estas pequeñas acciones, aunque parezcan inofensivas, pueden tener consecuencias desastrosas en un contexto de alto riesgo como el que enfrenta actualmente la provincia. Además, se pide a los residentes que tengan especial cuidado al manipular materiales inflamables y que eviten cualquier actividad que pueda generar chispas o llamas en áreas naturales.
La prevención es la herramienta más eficaz para evitar incendios forestales, y las autoridades locales subrayan la importancia de la responsabilidad individual en este esfuerzo colectivo. Las consecuencias de un incendio pueden ser devastadoras, no solo en términos de pérdida de flora y fauna, sino también en cuanto a la amenaza directa a la vida y propiedad de las personas.
Ante la detección de cualquier foco de incendio, se solicita a la comunidad que informe de inmediato al 911. La pronta comunicación con las autoridades es crucial para garantizar una intervención oportuna, lo que puede marcar la diferencia entre un fuego controlado y un desastre de grandes proporciones. La rápida respuesta de los servicios de emergencia es esencial para controlar y extinguir el fuego antes de que se propague y cause daños irreparables.
Defensa Civil y los cuerpos de bomberos de Salta están en máxima alerta y preparados para responder a cualquier emergencia que pueda surgir en los próximos días. Sin embargo, la colaboración de la comunidad es fundamental para minimizar el riesgo de incendios.
El riesgo extremo de incendios en Salta es un recordatorio urgente de la necesidad de actuar con responsabilidad y conciencia ambiental. Todos los ciudadanos tienen un papel que desempeñar en la prevención de incendios forestales, y cada pequeña acción cuenta. Desde la Subsecretaría de Defensa Civil, se hace un llamado a la población a mantenerse informada, seguir las recomendaciones de seguridad y actuar con prudencia para proteger nuestros bosques y comunidades.
En estos momentos de alta vulnerabilidad, la solidaridad y la responsabilidad comunitaria son más importantes que nunca. La prevención y la rápida acción pueden salvar vidas y preservar el medio ambiente de Salta.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.