
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Esta semana se esperan altas temperaturas en la provincia y hay municipios que están en alerta extrema por incendios, defensa civil emitió la alerta
Salta02 de septiembre de 20242 de septiembre de 2024
Defensa Civil de Salta ha emitido una advertencia de riesgo extremo de incendios forestales para varios departamentos de la provincia, incluyendo Capital, Anta, Orán y San Martín. La alerta, que está vigente hoy lunes 2 de septiembre, responde a las condiciones climáticas adversas que aumentan significativamente el riesgo de incendios. Estas condiciones han sido identificadas por la Subsecretaría de Defensa Civil en conjunto con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego.
El riesgo extremo de incendios en estas áreas se debe a una combinación de altas temperaturas, baja humedad y la posibilidad de vientos fuertes. Estas condiciones son especialmente peligrosas en esta época del año, ya que pueden facilitar la propagación rápida de incendios de pastizales. Según las autoridades, la presencia de vegetación seca y la falta de precipitaciones recientes también contribuyen a aumentar la vulnerabilidad de estos departamentos a incendios forestales.
La situación es particularmente preocupante en los departamentos de Capital, Anta, Orán y San Martín, donde las condiciones climáticas son más propicias para la propagación del fuego. Estos factores hacen que cualquier chispa, por pequeña que sea, pueda desencadenar un incendio de grandes proporciones. Por esta razón, las autoridades han instado a la población a extremar las precauciones para evitar la generación de focos ígneos.
Defensa Civil ha difundido una serie de recomendaciones clave para evitar la generación de incendios en estas condiciones de riesgo extremo. Entre las principales medidas, se destaca la prohibición de realizar fogatas en lugares descampados y la advertencia de no quemar basura ni pastizales, ya que estas actividades pueden descontrolarse rápidamente bajo las condiciones climáticas actuales.
Otra recomendación importante es evitar arrojar colillas de cigarrillos y fósforos en campos y bosques. Estas pequeñas acciones, aunque parezcan inofensivas, pueden tener consecuencias desastrosas en un contexto de alto riesgo como el que enfrenta actualmente la provincia. Además, se pide a los residentes que tengan especial cuidado al manipular materiales inflamables y que eviten cualquier actividad que pueda generar chispas o llamas en áreas naturales.
La prevención es la herramienta más eficaz para evitar incendios forestales, y las autoridades locales subrayan la importancia de la responsabilidad individual en este esfuerzo colectivo. Las consecuencias de un incendio pueden ser devastadoras, no solo en términos de pérdida de flora y fauna, sino también en cuanto a la amenaza directa a la vida y propiedad de las personas.
Ante la detección de cualquier foco de incendio, se solicita a la comunidad que informe de inmediato al 911. La pronta comunicación con las autoridades es crucial para garantizar una intervención oportuna, lo que puede marcar la diferencia entre un fuego controlado y un desastre de grandes proporciones. La rápida respuesta de los servicios de emergencia es esencial para controlar y extinguir el fuego antes de que se propague y cause daños irreparables.
Defensa Civil y los cuerpos de bomberos de Salta están en máxima alerta y preparados para responder a cualquier emergencia que pueda surgir en los próximos días. Sin embargo, la colaboración de la comunidad es fundamental para minimizar el riesgo de incendios.
El riesgo extremo de incendios en Salta es un recordatorio urgente de la necesidad de actuar con responsabilidad y conciencia ambiental. Todos los ciudadanos tienen un papel que desempeñar en la prevención de incendios forestales, y cada pequeña acción cuenta. Desde la Subsecretaría de Defensa Civil, se hace un llamado a la población a mantenerse informada, seguir las recomendaciones de seguridad y actuar con prudencia para proteger nuestros bosques y comunidades.
En estos momentos de alta vulnerabilidad, la solidaridad y la responsabilidad comunitaria son más importantes que nunca. La prevención y la rápida acción pueden salvar vidas y preservar el medio ambiente de Salta.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.