
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La ciudad de Rosario de Lerma, fue fundada el 23 de agosto de 1852 según documentación aportada por historiadores de la ciudad y hoy cumple 172 años
Rosario de Lerma23 de agosto de 202423 de agosto de 2024
Hoy, 23 de agosto de 2024, Rosario de Lerma celebra una fecha clave en su historia: el aniversario de su fundación y delimitación territorial. Este día, establecido como conmemorativo en 2021 por el Concejo Deliberante, ha cobrado especial importancia en la vida de la comunidad, al reconocer los orígenes y la evolución de la ciudad a lo largo del tiempo.
La ordenanza que fija el 23 de agosto como fecha fundacional es la 3029/21, aprobada por el Concejo Deliberante de Rosario de Lerma en 2021. El intendente en funciones era Enrique Martínez, quien más tarde, en 2023, perdió las elecciones frente al actual intendente, Sergio Omar Ramos.
La decisión de establecer esta fecha se basó en una detallada investigación histórica realizada por el prestigioso historiador Hugo Galván. Según los considerandos de la ordenanza, se destaca que hasta el 23 de agosto de 1852, Rosario de Lerma formaba parte del distrito de Cerrillos, el cual a su vez era un distrito del curato encabezado por el Rosario. Fue el gobernador interino de Salta, Tomás Arias, quien ese día decidió dividir Cerrillos en cuatro distritos: Cerrillos, San Agustín, Zajón de Frites e Isla. Esta división resultó en la separación de Rosario de Lerma del distrito de Cerrillos, estableciendo así su identidad propia y definitiva como ROSARIO DE LERMA.
Los primeros asentamientos en lo que hoy conocemos como el conglomerado urbano de Rosario de Lerma ocurrieron gradualmente. Los pobladores se trasladaron desde el área originalmente conocida como "Rosario Viejo", ubicada alrededor de la estancia "Nuestra Señora del Rosario". Este asentamiento inicial se fusionó con el tiempo con lo que hoy se considera el centro de la ciudad, marcando un proceso de crecimiento y expansión que continúa hasta el presente.
El artículo primero de la ordenanza 3029/21 establece claramente: "Declárese, como fecha fundacional y delimitación territorial de la ciudad de Rosario de Lerma el día 23 de agosto de 1852, de acuerdo a los considerando de la presente". Este documento no solo define la fecha de fundación, sino que también refleja un consenso amplio en la comunidad.
La ordenanza fue respaldada por diversas instituciones locales, incluyendo escuelas como la Gurruchaga, Gesta Sanmartiniana, Técnica 3108, Santa María, Torino, Fragata Libertad, El Timbo, Villa Angélica, y otras. Además, contaron con el apoyo del Hospital Joaquín Corbalán, la Comisaría San Jorge, la Comisaría 14, el Instituto Secundario 8084, el IES 6026, y diversas iglesias y entidades privadas como Massalin Particulares y la curtiembre Arlei. Este apoyo amplio subraya la importancia de la fecha en el imaginario colectivo de Rosario de Lerma.
La celebración de hoy no solo marca un hito en la historia de Rosario de Lerma, sino que también refuerza el sentido de identidad y pertenencia entre sus habitantes. Al conmemorar la fundación y delimitación territorial de la ciudad, se reconoce la rica historia y el crecimiento continuo de la comunidad. La fecha del 23 de agosto se convierte, así, en un recordatorio anual del camino recorrido y del futuro que se construye día a día en Rosario de Lerma.
Con actividades culturales y actos conmemorativos, la ciudad celebra su historia y mira con esperanza hacia un futuro lleno de oportunidades y desarrollo.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.