
Diputada salteña pidió que la Justicia avance ahora contra Macri y Milei
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Las autoridades del Congreso dieron luz verde para que senadores nacionales suban sus dietas a $9 millones, algo que despertó un fuerte malestar en el Jefe de Estado. ¿Qué se dice sobre los enfrentamientos en la cúpula del poder libertario?
Politica20 de agosto de 2024Los senadores nacionales resolvieron un nuevo aumento de sus dietas para llevar los ingresos mensuales a los 9 millones de pesos. El incremento fue resuelto por las autoridades legislativas de ambas Cámaras en una comisión paritaria en la cual decidieron enganchar las actualizaciones de los políticos con las subas del 6,5% en dos tramos que obtuvieron los trabajadores legislativos (3,5% desde julio y 3% desde agosto).
Ni bien se conoció la medida Javier Milei salió con los tapones de punta y emitió un comunicado para cuestionar duramente la actitud. “El aumento de sueldo del Senado es una traición al pueblo argentino”, es el título del texto que difundió el lunes por la noche al recordar que los salarios del Poder Ejecutivo permanecen congelados desde diciembre porque su administración “entiende que el esfuerzo lo tiene que hacer la política, no la gente trabajadora que paga los impuestos”.
En tal sentido, el Jefe de Estado repudió el “vergonzoso aumento de sueldo” en la Cámara Alta, recordó que hace poco tiempo se habían incrementado la dieta a 7 millones de pesos y se preguntó: “¿Quién cobra 9 palos por mes? NADIE”. Milei dijo que, habida cuenta la situación económica actual, los senadores deberían “tener empatía con los argentinos y no tomarles el pelo aumentándose el sueldo todos los meses”.
“Parece que no comprenden que el sueldo que perciben sale de los impuestos que pagan todos los argentinos. Cobrar 9 millones de pesos en este contexto es más que una burla, es traición al pueblo trabajador. Una vez más, la casta política se niega a soltar sus privilegios mientras el pueblo sufre las consecuencias. Repudio cada una de las firmas que dieron lugar a este despilfarro a favor de los políticos y en contra de los argentinos”, añadió.
Al cierre de su comunicado, Milei dice que no conoce “quien fue el responsable de semejante burla”, pero advierte que “quienes han avalado estos atropellos a los trabajadores sufrirán las consecuencias en las urnas cuando el pueblo se exprese mediante el voto”. Esto último fue interpretado como un mensaje a la vicepresidente y titular del cuerpo Victoria Villarruel.
La autorización- en silencio- de Villarruel para que los senadores puedan aumentarse las dietas fue interpretada como una jugada política en respuesta a las internas que se profundizan día tras día en la cúpula del poder libertario. Un enfrentamiento que va más allá del agravamiento en la relación entre Milei y su vicepresidenta que comenzó con la designación de Patricia Bullrich y Luis Petri en los Ministerios de Seguridad y de Defensa a partir de la alianza de LLA con Juntos por el Cambio para el ballotage.
De acuerdo con versiones periodísticas que circulan a nivel nacional, Villarruel fue atacada el fin de semana en las redes sociales por cuentas que estarían manejadas desde las sombras por la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y por el asesor Santiago Caputo. En esos mensajes hacían alusión a la “soberbia” de la vice, quien en los comicios solamente fue “un renglón en una boleta” y que su aporte al triunfo libertario fue “marginal”.
Caputo y Karina, la mesa chica de Milei que protagoniza una interna
Si bien Villarruel quiso despegarse de la suba de las dietas señalando en sus redes sociales que “es facultad de los senadores desengancharse o no de las paritarias de los trabajadores” y que ella solo decide sobre las paritarias de los empleados, la actividad parlamentaria sugiere que se trata de un movimiento político de mayor profundidad. Uno de los siguientes pasos a dar tiene que ver con la postulación del juez Ariel Lijo para ser designado en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Lijo es el candidato que propuso Milei a contramano de lo que quieren sus aliados del PRO y también parte de los integrantes del oficialismo. Por ejemplo, el senador Francisco Paoltroni (La Libertad Avanza) dijo que el juez “no califica” y que “es una verdadera amenaza”, algo que se lo planteó a Caputo. Al ser consultado en LN+ por la respuesta del asesor presidencial, el formoseño sostuvo que “no hay fundamento”.
Paoltroni dijo que fue Caputo quien le sugirió a Milei designar a Lijo: “Si una persona tan cercana al Presidente le lleva esta propuesta con el daño que le está generando, bueno, señor Presidente lamentablemente tiene gente en su equipo que le está haciendo perder credibilidad y confianza de todos los argentinos que votaron por un país distinto, por una división de poderes, por los valores republicanos en lo más alto”.
Según el senador libertario, el rechazo a la designación del juez Lijo en la Corte Suprema es compartido por la mayoría de los integrantes del bloque, pero no lo expresan públicamente porque tienen “miedo”. Esos temores desembocaron en un acuerdo entre Villarruel y Mauricio Macri para dilatar el tratamiento del expediente en cuestión en la Cámara Alta hasta resolver la interna, o bien hasta que se cambie de nombres.
Mientras se dirime la disputa de poder en la cúpula del gobierno libertario y se tejen acuerdos parlamentarios para trabar o sacar los proyectos de interés, en el Senado resolvieron dar marcha atrás con el aumento de las dietas. Lo hicieron a través de una nota que firmaron todos los bloques, desde La Libertad Avanza a Unión por la Patria.
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunirán este jueves para definir la estrategia electoral en la provincia de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei advierte que vetará la ley de aumento jubilatorio aprobada por Diputados, reafirmando su compromiso con el "déficit cero".
Un hito sin precedentes se vivirá en Salta: Carlos Burgos, vecino de Salvador Mazza, se convertirá en el primer concejal de nacionalidad boliviana en la provincia.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Dexter regresa con una nueva serie en 2025. Te contamos todo sobre Dexter: Resurrection, la secuela con Michael C. Hall, su hijo Harrison y nuevas figuras.
La serie Dexter: Resurrection ya tiene fecha de estreno. Enterate cuándo se estrena y qué personajes vuelven.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.