
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La ciudad de Rosario de Lerma se encuentra de luto por el fallecimiento del querido Luis "Sapo" Mamani, amigos y familiares despiden a un referente del fútbol rosarino.
Rosario de Lerma15 de agosto de 202415 de agosto de 2024
El fallecimiento de Luis "Sapo" Mamani ha dejado un profundo pesar entre quienes compartieron con él su pasión por el fútbol, tanto dentro como fuera de la cancha. En este deporte, donde el compañerismo, el esfuerzo y la entrega son valores fundamentales, Mamani supo destacar no solo por su habilidad con la pelota, sino también por su calidad humana, dejando una huella imborrable en aquellos que lo conocieron.
Luis Mamani, más conocido como "Sapo", era un referente dentro de su comunidad futbolística. Quienes tuvieron la fortuna de compartir equipo con él, ya sea como jugadores o aficionados, lo describen como un hombre comprometido, siempre dispuesto a dar lo mejor de sí, tanto en la práctica del deporte como en la vida cotidiana.
La noticia de su partida ha generado una ola de solidaridad y mensajes de apoyo hacia su familia. Las redes sociales se han convertido en un espacio donde sus amigos, excompañeros y conocidos han expresado su dolor.
Para quienes lo conocieron en el campo de juego, Luis Mamani representaba el espíritu de lucha que caracteriza a aquellos que encuentran en el fútbol una forma de vida. Con su esfuerzo incansable inspiraba a quienes lo rodeaban. Más allá de las victorias o derrotas, "Sapo" siempre recordaba que lo más importante era el trabajo en equipo y la unión entre compañeros.
El vacío que deja su partida es inmenso. Sin embargo, su memoria seguirá presente en cada rincón de las canchas donde desplegó su talento y en cada rincón de los corazones de aquellos que compartieron con él gratos momentos. La familia de Luis "Sapo" Mamani ha recibido innumerables muestras de cariño y apoyo, evidenciando la fuerte conexión que tenía con su entorno. Estas expresiones de condolencia no solo reflejan el impacto que tuvo en su comunidad, sino también la importancia de rendir homenaje a personas como él, que con su sencillez y dedicación logran dejar una marca imborrable.
En estos momentos de dolor, es fundamental recordar los valores que Luis Mamani encarnaba: la perseverancia, la solidaridad y la pasión por el deporte. Quienes lo conocieron aseguran que su espíritu seguirá presente en las futuras generaciones que encuentran en el fútbol una escuela de vida.
La despedida de Luis "Sapo" Mamani no es un adiós definitivo, sino un hasta siempre. Mientras haya una pelota rodando y compañeros reunidos en torno a un objetivo común, su legado perdurará. Sus amigos y compañeros han hecho un llamado a mantener viva su memoria a través de los valores que tanto defendió en vida. Sin duda, su historia seguirá siendo contada y su nombre resonará en cada rincón donde el fútbol se viva con el corazón.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.