Conmoción en Salta: bebé fue vendida y trasladada a Bolivia

La alerta la dio un agente sanitario que fue a visitar a la madre de la bebé y se percató de la ausencia de la niña.

Salta15 de agosto de 2024Diario del ValleDiario del Valle
54
Frontera con Bolivia.

Conmoción en Salta: bebé fue vendida y trasladada a Bolivia

15 de agosto de 2024

En un caso que ha dejado en shock a los vecinos de la ciudad de Orán, una madre y dos hermanos han sido imputados por la venta ilegal de una bebé recién nacida. La menor fue trasladada clandestinamente hacia Bolivia, en un delito que ha generado indignación y preocupación en la comunidad. Los involucrados, identificados como Patsy Godoy, la madre de la niña, y los hermanos Evaristo y María Caiguara Ortiz, enfrentan cargos por "supresión de estado civil" en grado de coautores, un delito que conlleva severas penas de prisión.

623Periodista denuncia una posible "convivencia entre el delito y la Policía"

El caso salió a la luz de manera inesperada cuando un agente sanitario, durante una visita de rutina al domicilio de Patsy Godoy, notó la ausencia de la recién nacida, quien debía estar bajo el cuidado de su madre. Ante esta alarmante situación, el agente decidió informar a las autoridades, desencadenando una rápida intervención que reveló una trama siniestra y desgarradora.

La investigación, a cargo de la fiscal interina María del Carmen Núñez, de la Fiscalía de la Sede Descentralizada de Orán, permitió reconstruir los hechos. Según las pesquisas, Patsy Godoy entregó a su hija a los hermanos Evaristo y María Caiguara Ortiz, quienes trasladaron a la menor hasta la ciudad boliviana de Bermejo, cruzando la frontera sin que se levantaran sospechas. La gravedad del acto y la frialdad con la que se ejecutó el plan no han dejado de conmocionar a quienes siguen de cerca el desarrollo del caso.

La fiscal Núñez actuó con rapidez para garantizar que este aberrante delito no quedara impune. Como resultado de su intervención, los hermanos Caiguara Ortiz fueron puestos bajo prisión preventiva, mientras que Patsy Godoy quedó en libertad con restricciones estrictas, incluyendo la prohibición de acercarse a la menor que entregó. El delito de supresión de estado civil, establecido en el artículo 139 del Código Penal, contempla penas de 2 a 6 años de prisión para quienes alteren o supriman la identidad de un menor de 10 años. No obstante, la magnitud de este crimen trasciende lo establecido en la ley, planteando preocupantes interrogantes sobre la existencia de posibles redes de trata de personas en la región.

El juez federal de Garantías de Orán, Gustavo Montoya, respaldó la solicitud de la fiscalía y ordenó la prisión preventiva de los hermanos Caiguara Ortiz, argumentando el riesgo de fuga y la peligrosidad que representan. La decisión se fundamentó en la evidencia de que los imputados ya habían cruzado la frontera internacional con total impunidad, exponiendo la vida y el bienestar de la menor a graves peligros.

Afortunadamente, la intervención oportuna de las autoridades permitió la recuperación de la bebé en buen estado de salud. La menor se encuentra ahora bajo la protección de la Secretaría de la Niñez, que velará por su bienestar y derechos. Durante la audiencia judicial, la Defensoría Pública de Menores estuvo presente para asegurar que la niña sea protegida en todo momento, priorizando su seguridad y futuro.

Este escalofriante caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de los menores y la necesidad urgente de redoblar esfuerzos en la lucha contra los delitos vinculados a la trata de personas y la venta de menores. La rapidez con la que se actuó en esta situación debe ser vista como un ejemplo a seguir para evitar que hechos tan atroces se repitan. La comunidad de Orán, aún conmocionada, espera que la justicia actúe con firmeza y que los responsables reciban las penas que corresponden por este terrible acto.

Te puede interesar
aumento-nafta

Autodespacho de combustible: los playeros salteños rechazan la medida de Milei

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

El Gobierno nacional autorizo el autodespacho de combustible. La iniciativa permite a las expendedoras implementarlo “en forma total o instalar solo algunos surtidores”. Los playeros salteños temen por posibles despidos y a nivel nacional señalan que Milei “busca abaratar costos sin considerar el impacto social”.

Disturbios en Metan por un sorteo de la UOCRA

Metán: imputaron a 4 referentes gremiales de UOCRA y el SITRAIC tras la pelea

Diario del Valle
Salta31 de enero de 2025

La Fiscalía acusa a los cuatro sindicalistas por los incidentes que se produjeron durante un sorteo de puestos laborales. Los denunciantes aportaron videos para mostrar cómo les rompieron sus vehículos, que se encontraban estacionados en la zona de los disturbios. Señalan a una facción que responde al dirigente Luis Caballero.

dengue-positivo

Urgente: Salud confirmó el cuarto caso de Dengue en Salta

Diario del Valle
Salta30 de enero de 2025

El Ministerio de Salud de la Provincia advirtió que hay circulación local de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Se trata de un joven de 24 años, sin vacuna, que tuvo que ser internado en una clínica privada.

Caballos sueltos en el Valle de Lerma

Valle de Lerma: sigue el malestar por los caballos sueltos sobre las rutas

Diario del Valle
Salta29 de enero de 2025

Todavía hay personas irresponsables que no controlan a sus animales y estos se cruzan por las rutas provocando siniestros viales. Además, hay agricultores que relatan haber perdido alfalfa de su ganado en manos de equinos sueltos. Las explicaciones de la Policía Rural sobre la problemática.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email