
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La Peña Barrufet, en honor a los 60 años de la institución, se celebrará este viernes 16 de agosto.
Rosario de Lerma15 de agosto de 202415 de agosto de 2024
El Instituto Rosario de Lerma será el escenario de una esperada Peña Barrufet, un evento que promete reunir a diversas promociones y a la comunidad local en una jornada de música y cultura el próximo 16 de agosto a partir de las 17 horas. La peña, que se presenta como un espacio de encuentro y celebración, contará con una destacada cartelera de artistas locales y regionales.
Entre los artistas que se presentarán, se destacan Guillermo Cabezas, el Grupo Aviso Importante, del cual forma parte la ex alumna Ayelén Aveldaño, y Gustavo Herrera. Además, el público podrá disfrutar de las actuaciones de Gonzalo Farfán y el conjunto La Repiqueada, conocidos por su estilo tradicional y su energía en el escenario. Este evento, pensado para todas las edades, busca consolidar los lazos comunitarios a través de la música y las tradiciones populares.
Por otro lado, se encuentra el “Ballet de la Tercera Edad” bajo la dirección de la profesora Marisol Vera. Este grupo, compuesto por adultos mayores, ofrece una muestra de cómo la danza no tiene edad y sigue siendo una fuente de alegría y vitalidad. Asimismo, se presentará el Taller de Expresión Folklórica "Kicha Kié Mé – La Tusca,” dirigido por la profesora Elsa Liendro, que promete un espectáculo lleno de energía y autenticidad folklórica.
Otra presentación destacada será la del “Ballet X Dance,” perteneciente a la Fundación "Ser uno mismo," una organización que trabaja para la inclusión a través del arte. Además, la “Academia Martín Miguel de Güemes” y la “Academia La Huella” se sumarán al evento, aportando su experiencia y talento en la enseñanza de danzas folklóricas.
En la programación también se encuentran actuaciones individuales y de pequeños grupos. Alfredo Liendro, un reconocido artista local, ofrecerá una presentación musical que seguramente resonará con la audiencia. También se ha programado un taller de canto y guitarra a cargo de Gonzalo y Juan Farfán, donde participarán jóvenes talentos como Eva Gonza, Benjamín Pacheco, María José Pacheco y Tomás Farfán. La jornada también contará con la participación de Sofía Tapia y Cristina Ruiz, cuyas interpretaciones están destinadas a capturar los corazones de los presentes.
El evento no solo se enfoca en artistas consolidados, sino que también brinda una plataforma para los estudiantes del Instituto Rosario de Lerma. Los alumnos de primer año de los cursos A, B, C y G, junto al profesor Ariel Salas, demostrarán su aprendizaje y amor por el folklore en una presentación conjunta. Asimismo, Candela Parada de 2º A TM y Leonel Barboza Guitian de 5º A TT presentarán un número especial, mientras que los alumnos de 3º B y 4º B TM, bajo la dirección de la profesora Silvia Cruz, también tendrán su momento para brillar. Por último, Melany López Pereyra de 5º A TT se sumará al cierre del evento con una interpretación que promete ser memorable.
El Instituto Rosario de Lerma en la ciudad de Rosario de Lerma, se ha destacado por ser un faro de cultura y educación en la región. Su compromiso con la promoción del arte y la cultura se ve reflejado en la organización de este tipo de eventos, que no solo celebran las tradiciones locales, sino que también fomentan la participación comunitaria y el desarrollo artístico de sus estudiantes.
Este 16 de agosto, la Peña Barrufet no solo será un evento de entretenimiento, sino también una oportunidad para reforzar los lazos comunitarios a través del arte y la cultura. Con una programación diversa y la participación de personas de todas las edades, se espera que este encuentro de promociones sea un éxito rotundo, reafirmando el papel del Instituto Rosario de Lerma como un centro de referencia cultural en la región.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.