
Homicidio en la Cárcel Federal de Cerrillos: pelearon por comida
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
El taller tendrá como eje temático a la Pachamama y se explorará a la misma a través de diversas expresiones literarias como mitos, leyendas y poesías.
Cerrillos15 de agosto de 202415 de agosto de 2024
En el marco de la 57° Semana de Cerrillos, titulada “Reviviendo Esencias”, la localidad se prepara para vivir una serie de eventos que buscan fortalecer el patrimonio cultural y artístico de la región. Este año, una de las propuestas más destacadas es el proyecto “¡Viva la Cultura!”, que se enfoca en la activación cultural en diversas plazas cerrillanas, llevando el arte y la tradición a cada rincón de la ciudad.
El próximo viernes 16 de agosto, como parte de esta iniciativa, se realizará un taller de literatura folclórica con especial énfasis en la figura de la Pachamama. El evento tendrá lugar en la plaza del barrio Los Álamos de 15:00 a 17:00 horas y está abierto a la participación de toda la comunidad. Este espacio no solo buscará promover la lectura y la escritura, sino también integrar actividades plásticas que permitan a los asistentes expresar su creatividad mientras profundizan en el conocimiento de las tradiciones populares.
El taller, completamente gratuito, se organiza con el objetivo de revalorizar el arte local y acercar a las nuevas generaciones a las raíces culturales que definen a la región. La elección de la Pachamama como tema central se alinea con la tradición de veneración a la Madre Tierra que caracteriza al noroeste argentino, un valor que sigue vigente en la vida cotidiana de muchas comunidades. Durante el encuentro, se explorarán diversas expresiones literarias que giran en torno a esta figura, rescatando mitos, leyendas y poesías que han sido transmitidas a lo largo del tiempo.
Esta primera actividad es solo el inicio de una serie de eventos que se extenderán durante las próximas semanas. Cada viernes, la iniciativa se trasladará a distintas plazas de Cerrillos, llevando nuevas propuestas artísticas y recreativas. El viernes siguiente, por ejemplo, está prevista la realización de actividades en la plaza del barrio Las Tunas, donde también se ofrecerán talleres gratuitos que buscarán estimular la creatividad y el conocimiento de las tradiciones locales.
La Semana de Cerrillos es un evento de gran relevancia para la comunidad, ya que permite no solo revivir las esencias que forjaron la identidad de la localidad, sino también generar nuevos espacios de aprendizaje y disfrute colectivo. En cada edición,se ofrecerá una programación diversa y accesible, que responda a las necesidades e intereses de sus habitantes, fortaleciendo los lazos sociales y promoviendo la inclusión.
El éxito de estas iniciativas depende en gran medida de la participación activa de los vecinos. “¡Viva la Cultura!” se presenta como una excelente oportunidad para que las familias compartan momentos de esparcimiento y aprendizaje, en un ambiente que celebra las raíces cerrillanas. La invitación está hecha para que todos se sumen a esta jornada de literatura, arte y tradición en la plaza de Los Álamos, y continúen acompañando las actividades programadas para las semanas siguientes.
Con este tipo de proyectos, Cerrillos no solo se reafirma como un espacio donde las tradiciones se mantienen vivas, sino también como un ejemplo de cómo la cultura puede ser un motor para el desarrollo comunitario.
La víctima murió tras recibir un puntazo en medio de una pelea, ocurrida en noviembre de 2024.
La muerte de Rocío Orellana fue inicialmente caratulada como suicidio, pero su familia denunció antecedentes de violencia, manipulaciones en la escena y lesiones en su cuerpo. Gracias a su insistencia, la justicia investiga ahora un posible femicidio.
Luego de asumir, la funcionaria invitó a la comunidad cerrillana a que se acerque a las oficinas ubicadas en Libertad 399, al frente del hospital, para hacer todo tipo de consultas. El servicio es gratuito.
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
La sala está equipada con tecnología de punta y preparada para atender emergencias que requieran intervención inmediata, como paros cardíacos o politraumatismos.
Cerrillos organiza una exposición gratuita de más de 100 autos modificados con diseños únicos este 29 de diciembre en la plaza principal de 14:00 a 19:30.
Cerrillos se encuentra de luto tras el fallecimiento de Luis Alberto Matanza, integrante del equipo de recolección de residuos. Los servicios volverán a la normalidad el lunes 30.
El curso, organizado por la Municipalidad de Cerrillos y UOCRA. cuenta con certificado oficial y credencial IERIC, lo que facilitará la inserción laboral en empresas constructoras.
Una niña de 11 años de La Viña, Salta, convive con un cuadro médico extremadamente raro y severo. Su familia pide visibilidad de las enfermedades poco frecuentes.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Una de las líneas conectará Rosario de Lerma con El Carril, y la otra será un servicio troncal por Circunvalación Oeste.
La convocatoria es para hombres y mujeres de entre 18 y 24 años. Hay tiempo para anotarse hasta el 3 de octubre.
La policía de Salta está buscando a Eduardo Puma Pinto, un hombre de 36 años que desapareció ayer jueves en Finca Santa Rita Sur, El Carril.
Se descubrió un basural clandestino en un terreno al borde del río Vaqueros donde se arrojaban residuos contaminantes. El propietario fue multado.