![761](/download/multimedia.miniatura.869807e7166ba087.NzYxX21pbmlhdHVyYS53ZWJw.webp)
Intento de robo en famoso comercio en Campo Quijano
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La obra consiste en la instalación de un sistema de mangueras que permitirá transportar agua desde una fuente cercana hasta el paraje, garantizando el suministro a los residentes y a la institución educativa.
Campo Quijano14 de agosto de 202414 de agosto de 2024
Campo Quijano se enfrenta a una problemática crítica relacionada con el suministro de agua potable en el paraje Las Cuevas. La situación se ha tornado especialmente urgente debido a que, en el año 2021, se proyectó una obra de conexión de agua que debía abastecer a la escuela primaria Marco Antonio Lamas y a la comunidad en general. Sin embargo, dicha obra nunca se llevó a cabo bajo la gestión anterior, lo que ha llevado a graves consecuencias para los residentes locales.
En los últimos días, la falta de agua ha afectado severamente a la comunidad. Los estudiantes de la escuela primaria Marco Antonio Lamas han sido incapaces de asistir a clases debido a la ausencia de agua, mientras que las familias en el área han enfrentado dificultades significativas para obtener agua potable para el consumo diario. Esta situación ha puesto de relieve la necesidad urgente de una solución sostenible que garantice el acceso a agua potable para todos los habitantes del paraje.
Frente a esta crisis, la senadora Leonor Minetti ha tomado medidas decisivas para abordar el problema planteando la gestión en la Secretaría de Recursos Hídricos. Así, se ha puesto en marcha una obra de conexión de agua que implica la conducción desde una distancia de más de 3 kilómetros a través de mangueras. Esta solución temporal busca satisfacer la necesidad inmediata de agua para la escuela y la comunidad hasta que se pueda implementar una solución más permanente.
El proyecto tiene como objetivo principal no sólo abastecer a la escuela primaria Marco Antonio Lamas, sino también cubrir las necesidades de agua potable de toda la comunidad de Las Cuevas. La obra consiste en la instalación de un sistema de mangueras que permitirá transportar agua desde una fuente cercana hasta el paraje, garantizando el suministro a los residentes y a la institución educativa.
La obra de conexión de agua no solo representa una solución a una necesidad urgente, sino también un paso hacia la mejora de las condiciones de vida en una región que ha enfrentado históricamente desafíos significativos en términos de infraestructura básica.
Con la implementación de esta obra, se espera que la situación en Las Cuevas mejore notablemente, permitiendo que los estudiantes regresen a la escuela y que las familias dispongan de agua potable en sus hogares. El esfuerzo por resolver esta problemática refleja un compromiso con el bienestar de los ciudadanos y con el desarrollo equitativo de las diferentes regiones del municipio.
La obra de conexión de agua potable en el Pje. Las Cuevas marca un avance significativo hacia la resolución de una problemática histórica. Campo Quijano está dando pasos concretos para mejorar la calidad de vida de sus residentes y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales. Esta intervención es un testimonio del impacto positivo que puede tener un liderazgo comprometido con el desarrollo y el bienestar de las comunidades locales.
Los delincuentes movieron la cámara exterior para no se captados, pero otro dispositivo tomó todos sus movimientos desde el interior de local.
La fiscalía penal continúa recopilando pruebas y tomando declaraciones para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad penal de los detenidos.
La celebración contó con la inauguración de una plaza inclusiva y pavimento en Barrio Ferroviario llevadas a cabo por el Intendente Yonar y Gobernador Sáenz.
La Fundación Munay Rurun prepara su 6ª Cena Solidaria con comida, decoración, torta a la medianoche y un ambiente navideño para todas las personas en situación de vulnerabilidad.
El acusado, presuntamente bajo los efectos del alcohol, saltó el cerco perimetral y accedió a la casa de la víctima, donde empezó a gritarle y la golpearla.
Un hombre golpeó a su pareja y a la hija de esta en Finca Cámara tras una fuerte discusión. El acusado, detenido, fue imputado por lesiones agravadas.
Vecinos de Campo Quijano decidieron recaudar fondos para adquirir cámaras de seguridad, alarmas comunitarias y reflectores y poder contrarrestar la inseguridad.
Cámaras captaron al ladrón y a una cómplice robando productos y herramientas una emprendedora de productos regionales, conocida como Doña Argentina.
Durante la celebración del Año Nuevo se ajustaron los servicios de transporte público para el 31 de diciembre y el 1° de enero, retomando la normalidad el 2 de enero.
La ciudad de Rosario de Lerma se prepara para desenterrar el carnaval. Una sana costumbre que aglutina a cientos de familias bajo tempera y harina.
Los representantes de la sede de Rosario de Lerma se encuentran compitiendo en el Pre Cosquín, quien ya anuncio los finalistas y estos son los elegidos
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
En la ciudad de Cerrillos, el fiscal Daniel Escalante imputó a un hombre de 35 años por presuntamente haber lesionado a su pareja quien está embarazada
El municipio de San Lorenzo, celebra este domingo 19 la semana de la empanada. Habrá espectáculo folclórico, además de una oferta gastronómica variada