
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
De los mas de 60 municipios que tiene la provincia de Salta, solo 2 otorgan créditos sin interés a emprendedores que ayuda a potenciar sus negocios
Rosario de Lerma13 de agosto de 2024
Diario del Valle
13 de agosto de 2024
En diciembre de 2023, la gestión de Sergio Omar Ramos como intendente de Rosario de Lerma trajo consigo un enfoque renovado en la economía local, centrado en la creación de oportunidades para los emprendedores de la ciudad. A través de una política económica que combina la innovación con el apoyo directo a los ciudadanos, Ramos ha implementado un programa de microcréditos a tasa cero, diseñado para impulsar los negocios locales y fomentar una economía circular.
Desde el inicio de su gestión, Ramos ha subrayado la importancia de ofrecer herramientas efectivas para que los rosarinos puedan desarrollar sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida. Consciente de las dificultades que muchos ciudadanos enfrentan para acceder a créditos bancarios tradicionales, el intendente decidió poner en marcha un programa único en la región, que permite a los emprendedores acceder a microcréditos sin intereses. Esta iniciativa, que también se ofrece en la capital provincial, Salta, se destaca por su enfoque inclusivo y su capacidad para generar un impacto positivo en la comunidad.
El programa ha tenido un éxito rotundo en sus primeros meses de implementación. Decenas de vecinos de Rosario de Lerma ya han accedido al primer crédito, logrando potenciar sus emprendimientos en sectores tan diversos como la marroquinería, la gastronomía y la pastelería. Estos microcréditos han permitido a los beneficiarios adquirir insumos, mejorar sus instalaciones y, en muchos casos, ampliar su oferta de productos o servicios.
Lo más destacable es que el 100% de los primeros beneficiarios ya ha devuelto el crédito, lo que no solo refleja el compromiso y la responsabilidad de los emprendedores, sino que también permite que los fondos sean reutilizados para beneficiar a otros ciudadanos. Gracias a este ciclo virtuoso, el municipio ya está capacitando a una segunda camada de emprendedores que pronto recibirán su apoyo.
La idea fundamental detrás de esta política es la creación de una economía circular en Rosario de Lerma, donde los recursos se reutilicen de manera efectiva y se fomente un crecimiento sostenible. Ramos ha enfatizado que este programa no solo busca brindar un alivio económico temporal, sino también inculcar en los emprendedores locales la idea de que, con trabajo duro y responsabilidad, es posible salir adelante.
“El objetivo es que cada vecino que tenga una idea y ganas de trabajar, pueda contar con nuestro apoyo. Queremos que entiendan que con responsabilidad y sacrificio se puede salir adelante, y mientras pongan su esfuerzo, nosotros los acompañaremos”, declaró Ramos en una reciente entrevista.
Lo que hace que este programa sea aún más especial es su exclusividad en la región. Rosario de Lerma es el único municipio en todo el Valle de Lerma que ofrece esta herramienta financiera, lo que resalta la visión innovadora de la gestión de Ramos. Mientras otros municipios continúan dependiendo de soluciones tradicionales, Rosario de Lerma se posiciona a la vanguardia en el apoyo a sus emprendedores, sentando un precedente para futuras políticas económicas en la región.
La decisión de Sergio Omar Ramos de implementar microcréditos a tasa cero en Rosario de Lerma ha demostrado ser una política acertada y visionaria. Al ofrecer a los emprendedores locales una oportunidad real de crecer y prosperar, el intendente no solo está fortaleciendo la economía local, sino también creando un modelo de desarrollo que podría ser replicado en otros municipios de la provincia. Con la segunda camada de beneficiarios en proceso de formación, el futuro parece prometedor para los emprendedores de Rosario de Lerma.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.