
Nuevo aumento de la boleta de luz en Salta: impacta en septiembre
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
El edificio cuenta con salas modulares SUM, una cocina industrial, áreas de descanso y diversos servicios complementarios, además de tener la capacidad de albergar para 700 personas.
Salta12 de agosto de 202412 de agosto de 2024
El Gobernador de Salta ha anunciado una inversión estratégica que promete transformar la dinámica de la Ruta del Vino de Altura y el desarrollo económico de la provincia. En una reciente declaración, el Gobernador destacó el impacto positivo de esta inversión de más de $4.300 millones, resaltando su importancia para toda la cadena de valor de los municipios involucrados.
El proyecto, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha sido aclamado como una muestra de confianza en la provincia y en la gestión actual. En su discurso, el Gobernador expresó su agradecimiento al BID por su apoyo, señalando que esta inversión no solo beneficiará a los productores y empresarios locales, sino que también impulsará el turismo y la economía regional.
El nuevo espacio está destinado a convertirse en un punto de referencia para eventos y actividades en la región. Con una capacidad para albergar hasta 700 personas en eventos simultáneos, el espacio versátil y funcional ofrece una serie de instalaciones que se adaptan a diversas necesidades. Entre sus características destacadas se encuentran salas modulares SUM, una cocina industrial completamente equipada, áreas de descanso y diversos servicios complementarios.
La construcción del espacio ha sido pensada para integrarse armoniosamente al entorno natural. Aprovechando las vistas panorámicas de la región y utilizando materiales locales, el proyecto refleja un compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Este enfoque no solo resalta la belleza del paisaje, sino que también promueve el uso de recursos y tecnologías eficientes.
La sustentabilidad es un aspecto central del diseño, que incorpora energías renovables y tecnologías de vanguardia. El uso de materiales locales y la implementación de soluciones energéticas sostenibles subrayan el objetivo del proyecto de minimizar su impacto ambiental y promover prácticas ecológicas. Este enfoque no solo contribuirá a la preservación del entorno, sino que también posicionará a la provincia como un líder en turismo y desarrollo sostenible.
El espacio multifuncional está concebido para atender una variedad de eventos, desde conferencias y exposiciones hasta celebraciones y eventos multitudinarios. Su diseño modular permite adaptaciones según las necesidades del evento, ofreciendo flexibilidad y eficiencia. La cocina industrial y las áreas de descanso aseguran que los visitantes y organizadores cuenten con todas las comodidades necesarias, mientras que los servicios adicionales mejoran la experiencia general.
Esta inversión representa un avance significativo para la Ruta del Vino de Altura, una región conocida por su producción vitivinícola de alta calidad. La infraestructura mejorada permitirá a la región atraer un mayor número de turistas y facilitará la promoción de los productos locales. Al proporcionar un espacio de alto nivel para eventos y actividades, se espera que el proyecto impulse el desarrollo económico y fomente el crecimiento del sector vitivinícola en la provincia.
La inversión de más de $4.300 millones en la Ruta del Vino de Altura es un hito importante para Salta, prometiendo beneficios significativos para la región y sus habitantes. La creación de un espacio versátil y sostenible, respaldado por el BID y diseñado con un enfoque en la calidad y el respeto por el medio ambiente, marca un paso adelante en el desarrollo económico y turístico de la provincia. Con una capacidad para 700 personas y un diseño integrado al entorno natural, el proyecto es una inversión estratégica que fortalecerá la cadena de valor local y promoverá el crecimiento de la región.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Detienen a una joven que, borracha o bajo la sustancia de drogas, amenazó con un arma blanca y robó dos veces un comercio en Salta. Tenía antecedentes.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.