
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
El edificio cuenta con salas modulares SUM, una cocina industrial, áreas de descanso y diversos servicios complementarios, además de tener la capacidad de albergar para 700 personas.
Salta12 de agosto de 202412 de agosto de 2024
El Gobernador de Salta ha anunciado una inversión estratégica que promete transformar la dinámica de la Ruta del Vino de Altura y el desarrollo económico de la provincia. En una reciente declaración, el Gobernador destacó el impacto positivo de esta inversión de más de $4.300 millones, resaltando su importancia para toda la cadena de valor de los municipios involucrados.
El proyecto, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha sido aclamado como una muestra de confianza en la provincia y en la gestión actual. En su discurso, el Gobernador expresó su agradecimiento al BID por su apoyo, señalando que esta inversión no solo beneficiará a los productores y empresarios locales, sino que también impulsará el turismo y la economía regional.
El nuevo espacio está destinado a convertirse en un punto de referencia para eventos y actividades en la región. Con una capacidad para albergar hasta 700 personas en eventos simultáneos, el espacio versátil y funcional ofrece una serie de instalaciones que se adaptan a diversas necesidades. Entre sus características destacadas se encuentran salas modulares SUM, una cocina industrial completamente equipada, áreas de descanso y diversos servicios complementarios.
La construcción del espacio ha sido pensada para integrarse armoniosamente al entorno natural. Aprovechando las vistas panorámicas de la región y utilizando materiales locales, el proyecto refleja un compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Este enfoque no solo resalta la belleza del paisaje, sino que también promueve el uso de recursos y tecnologías eficientes.
La sustentabilidad es un aspecto central del diseño, que incorpora energías renovables y tecnologías de vanguardia. El uso de materiales locales y la implementación de soluciones energéticas sostenibles subrayan el objetivo del proyecto de minimizar su impacto ambiental y promover prácticas ecológicas. Este enfoque no solo contribuirá a la preservación del entorno, sino que también posicionará a la provincia como un líder en turismo y desarrollo sostenible.
El espacio multifuncional está concebido para atender una variedad de eventos, desde conferencias y exposiciones hasta celebraciones y eventos multitudinarios. Su diseño modular permite adaptaciones según las necesidades del evento, ofreciendo flexibilidad y eficiencia. La cocina industrial y las áreas de descanso aseguran que los visitantes y organizadores cuenten con todas las comodidades necesarias, mientras que los servicios adicionales mejoran la experiencia general.
Esta inversión representa un avance significativo para la Ruta del Vino de Altura, una región conocida por su producción vitivinícola de alta calidad. La infraestructura mejorada permitirá a la región atraer un mayor número de turistas y facilitará la promoción de los productos locales. Al proporcionar un espacio de alto nivel para eventos y actividades, se espera que el proyecto impulse el desarrollo económico y fomente el crecimiento del sector vitivinícola en la provincia.
La inversión de más de $4.300 millones en la Ruta del Vino de Altura es un hito importante para Salta, prometiendo beneficios significativos para la región y sus habitantes. La creación de un espacio versátil y sostenible, respaldado por el BID y diseñado con un enfoque en la calidad y el respeto por el medio ambiente, marca un paso adelante en el desarrollo económico y turístico de la provincia. Con una capacidad para 700 personas y un diseño integrado al entorno natural, el proyecto es una inversión estratégica que fortalecerá la cadena de valor local y promoverá el crecimiento de la región.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.