
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Los delincuentes, uno con pedido de captura, trataron de forzar un cajero automático en Tres Cerritos y, gracias a las cámaras de seguridad, la policía llegó al lugar y pudo detenernos.
Salta06 de agosto de 20246 de agosto de 2024
En la madrugada de hoy, un intento de robo a un cajero automático del Banco Macro, ubicado en la calle Los Paraísos del Barrio Tres Cerritos, fue frustrado por el rápido accionar de la Policía de Salta. El incidente ocurrió alrededor de las 4:55 de la mañana y fue evitado gracias a la alerta temprana del Sistema de Emergencia 911 y la eficaz respuesta de las fuerzas de seguridad.
Los sospechosos, dos jóvenes que fueron captados por las cámaras de video vigilancia en una actitud sospechosa, se encontraban en el lugar tratando de abrir la bodega del cajero automático con una barreta. La vigilancia en tiempo real permitió a los operadores del sistema de emergencias identificar la actividad inusual, especialmente cuando uno de los individuos fue visto portando una barreta.
Al percatarse de la situación, se activó de inmediato una alerta al Sistema de Emergencia 911, que envió una patrulla a la escena. Los oficiales llegaron al lugar con rapidez y sorprendieron a los delincuentes en el acto, cuando estaban forzando la puerta del cajero donde se almacenan los cartuchos con dinero en efectivo. La detención de los dos hombres se realizó sin incidentes, y se procedió a la intervención de los equipos de Criminalística y del personal de seguridad del Banco Macro para evaluar los daños causados.
El comisario Juan Magriña, encargado de brindar detalles sobre el operativo, destacó la importancia de las cámaras de vigilancia en la identificación de los sospechosos.
“En horas de la madrugada, cinco minutos antes de las 5, se activó la alarma del Sistema de Emergencia 911. Al concurrir al lugar donde se estaba cometiendo el ilícito, se observó a dos hombres que intentaban abrir la bodega del cajero automático con una barreta. Uno de los oficiales observó que la puerta estaba forzada por lo que se dio intervención a la Justicia”, explicó Magriña.
El comisario también indicó que uno de los detenidos tenía un pedido de captura pendiente por robos cometidos bajo la misma modalidad. El trabajo en el lugar incluyó un análisis exhaustivo por parte de Criminalística y el personal de seguridad del banco para determinar los daños ocasionados al cajero automático, situado detrás del Club Sporting.
Magriña subrayó el compromiso de la Policía de Salta en mejorar la seguridad y reducir la sensación de inseguridad que afecta a los ciudadanos, especialmente durante la noche. “Se está trabajando fuerte para que desaparezca esa sensación de inseguridad que hoy tiene el ciudadano, por eso se han intensificado los patrullajes nocturnos en los barrios”, aseguró.
Además, el comisario proporcionó ejemplos de las recientes medidas de seguridad implementadas. Mencionó la detención de un menor de edad en Vaqueros, quien estaba involucrado en el robo de un caballo y portaba un arma de fuego. En Santa Ana, se están realizando allanamientos para localizar a los responsables de diversos delitos denunciados por los vecinos.
El comisario concluyó afirmando que la Policía de Salta está trabajando de manera coordinada para devolver la seguridad a los salteños y mejorar la confianza de la ciudadanía en las fuerzas del orden.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.