
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
El intendente de Cerrillos, anunció la apertura de una oficina de rentas en La Isla, sin embargo los vecinos reclaman que la falta de obras es evidente
Cerrillos06 de agosto de 20246 de agosto de 2024
El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, ha anunciado con orgullo la inauguración de una nueva oficina de la Dirección de Rentas en la Isla, un evento que ha contado con la presencia de la delegada Laura Subelza y el Secretario de Hacienda, José López. Esta nueva oficina promete facilitar a los vecinos de la Ruta 26 la realización de trámites relacionados con el pago de impuestos y habilitaciones comerciales sin necesidad de trasladarse hasta la Municipalidad.
Borelli destacó que “lo que buscamos es descentralizar los servicios de cobranzas de todos los impuestos municipales y que el contribuyente evite ir hasta Cerrillos y que puedan quedarse acá a realizar sus trámites.” Además, adelantó que próximamente se habilitará otro punto de pago en el Centro Cívico de los Álamos. Al evento asistieron también el presidente del Concejo Deliberante, Javier Kairuz, la directora de rentas municipal, Gabriela Juárez, la Secretaria de Desarrollo Humano, Mariana Torres y diversos vecinos.
Sin embargo, mientras el intendente se enfoca en la expansión de los servicios de recaudación de impuestos, los residentes locales expresan un creciente descontento. Los vecinos de la zona no dudan en señalar que, aunque Borelli está preocupado por establecer puntos de cobro, no muestra la misma diligencia para abordar las problemáticas reales de la comunidad.
Una vecina del lugar, expresó con frustración: “Para cobrar sí son buenos, pero para escuchar los pedidos de los vecinos desaparecen.” Los habitantes de la Ruta 26 y áreas circundantes reclaman que existen muchas problemáticas de inseguridad, falta de luminaria y acondicionamiento de calles que no son atendidas por la administración municipal.
La falta de iluminación adecuada es una preocupación constante. Los vecinos aseguran que, con la caída de la noche, las calles se vuelven peligrosas, facilitando el incremento de hechos delictivos. “La inseguridad es una preocupación diaria. No podemos permitir que nuestros hijos salgan tranquilos por la noche porque las calles están en completa oscuridad,” comentó otra residente del área.
El estado deplorable de las calles es otro tema candente. Baches, caminos sin pavimentar y falta de mantenimiento general son comunes en la Ruta 26 y sus alrededores. “Nosotros pagamos nuestros impuestos, pero ¿dónde está ese dinero? Desde luego, no en la reparación de nuestras calles,” reclamó un comerciante local.
El enfoque casi exclusivo en la recaudación de impuestos y la aparente negligencia hacia las necesidades básicas de la comunidad generan una creciente desconfianza en la gestión de Borelli. Mientras el intendente resalta la importancia de descentralizar los servicios de cobranzas, los vecinos piden a gritos una descentralización de las obras y servicios esenciales.
La administración de Enrique Borelli debe prestar atención a estas voces y priorizar las necesidades urgentes de la comunidad. No basta con inaugurar oficinas de rentas; es imperativo que se escuchen y atiendan los problemas de inseguridad, infraestructura y servicios básicos que afectan la calidad de vida de los cerrillanos.
La gestión de Borelli se encuentra en un punto crítico. La inauguración de nuevas oficinas de rentas podría haber sido un logro significativo, pero sin un compromiso paralelo con la mejora de las condiciones de vida de los vecinos, corre el riesgo de ser percibido como un intento más de aumentar la recaudación a expensas del bienestar comunitario.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.