
La Merced: Una aspirante a policía evitó un asalto y descubrió que los ladrones eran menores fugados
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

31 de julio de 2024
Días atrás, la Escuela Dr. Mariano Boedo, una de las instituciones educativas con mayor matrícula en La Merced, recibió una significativa donación de mobiliario. En un acto encabezado por el diputado Carlos Jorge, se entregaron 30 sillas y dos escritorios completos a la institución, en respuesta a una solicitud realizada por sus directivos al Ministerio de Educación.
La entrega de estos elementos es parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones de aprendizaje y enseñanza en las escuelas de la región. Según el diputado Jorge, “el objetivo es que alumnos y docentes cuenten con los elementos necesarios para sus actividades escolares”. Esta acción busca facilitar un entorno más adecuado y funcional para la comunidad educativa, en línea con las necesidades específicas que la escuela había planteado.
La Escuela Dr. Mariano Boedo, que se destaca por su alta matrícula, ha enfrentado desafíos relacionados con la infraestructura y el equipamiento. La falta de mobiliario adecuado puede afectar la calidad del aprendizaje y el bienestar de los estudiantes y docentes. Por ello, la incorporación de estas sillas y escritorios es un paso importante hacia la mejora de las condiciones en las que se desarrollan las actividades educativas diarias.
El Ministerio de Educación ha demostrado su compromiso con la mejora de las instituciones educativas al atender las solicitudes de los directivos y proporcionar los recursos necesarios para optimizar el ambiente escolar. La colaboración entre el gobierno y las escuelas es crucial para garantizar que los centros educativos puedan ofrecer un entorno propicio para el aprendizaje.
El acto de entrega de los muebles no solo representa un apoyo material, sino también un reconocimiento del esfuerzo y dedicación de la comunidad educativa de la Escuela Dr. Mariano Boedo. La presencia del diputado Carlos Jorge en la entrega subraya la importancia de la participación de los representantes políticos en la solución de las necesidades locales. Su intervención demuestra un compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes de La Merced.
La incorporación de nuevos recursos en las aulas contribuye a un ambiente más cómodo y funcional, lo cual es fundamental para la motivación y el rendimiento de los estudiantes. Las sillas y escritorios proporcionan un soporte físico necesario para que los alumnos puedan concentrarse en sus estudios y participar activamente en las actividades escolares.
Además, la entrega de estos elementos es un ejemplo de cómo las instituciones gubernamentales pueden colaborar con las escuelas para enfrentar desafíos y mejorar las condiciones educativas. La acción del Ministerio de Educación y del diputado Jorge es un reflejo del enfoque proactivo para resolver las carencias en el sistema educativo y asegurar que cada escuela cuente con los recursos necesarios para funcionar de manera efectiva.
La Escuela Dr. Mariano Boedo y su comunidad educativa recibieron con gratitud este apoyo, que les permitirá continuar con su labor educativa en mejores condiciones. El compromiso continuo con la mejora de la infraestructura escolar es esencial para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a un entorno educativo de calidad.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

En La Merced un joven fue apuñalado por su cuñado; detuvieron al agresor imputado por tentativa de homicidio en medio de creciente violencia local.

Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.

Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.

Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.

Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.

Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.

La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.