
Siete Viernes para llegar a Sumalao: la devoción que une a Salta
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
31 de julio de 2024
Días atrás, la Escuela Dr. Mariano Boedo, una de las instituciones educativas con mayor matrícula en La Merced, recibió una significativa donación de mobiliario. En un acto encabezado por el diputado Carlos Jorge, se entregaron 30 sillas y dos escritorios completos a la institución, en respuesta a una solicitud realizada por sus directivos al Ministerio de Educación.
La entrega de estos elementos es parte de un esfuerzo por mejorar las condiciones de aprendizaje y enseñanza en las escuelas de la región. Según el diputado Jorge, “el objetivo es que alumnos y docentes cuenten con los elementos necesarios para sus actividades escolares”. Esta acción busca facilitar un entorno más adecuado y funcional para la comunidad educativa, en línea con las necesidades específicas que la escuela había planteado.
La Escuela Dr. Mariano Boedo, que se destaca por su alta matrícula, ha enfrentado desafíos relacionados con la infraestructura y el equipamiento. La falta de mobiliario adecuado puede afectar la calidad del aprendizaje y el bienestar de los estudiantes y docentes. Por ello, la incorporación de estas sillas y escritorios es un paso importante hacia la mejora de las condiciones en las que se desarrollan las actividades educativas diarias.
El Ministerio de Educación ha demostrado su compromiso con la mejora de las instituciones educativas al atender las solicitudes de los directivos y proporcionar los recursos necesarios para optimizar el ambiente escolar. La colaboración entre el gobierno y las escuelas es crucial para garantizar que los centros educativos puedan ofrecer un entorno propicio para el aprendizaje.
El acto de entrega de los muebles no solo representa un apoyo material, sino también un reconocimiento del esfuerzo y dedicación de la comunidad educativa de la Escuela Dr. Mariano Boedo. La presencia del diputado Carlos Jorge en la entrega subraya la importancia de la participación de los representantes políticos en la solución de las necesidades locales. Su intervención demuestra un compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes de La Merced.
La incorporación de nuevos recursos en las aulas contribuye a un ambiente más cómodo y funcional, lo cual es fundamental para la motivación y el rendimiento de los estudiantes. Las sillas y escritorios proporcionan un soporte físico necesario para que los alumnos puedan concentrarse en sus estudios y participar activamente en las actividades escolares.
Además, la entrega de estos elementos es un ejemplo de cómo las instituciones gubernamentales pueden colaborar con las escuelas para enfrentar desafíos y mejorar las condiciones educativas. La acción del Ministerio de Educación y del diputado Jorge es un reflejo del enfoque proactivo para resolver las carencias en el sistema educativo y asegurar que cada escuela cuente con los recursos necesarios para funcionar de manera efectiva.
La Escuela Dr. Mariano Boedo y su comunidad educativa recibieron con gratitud este apoyo, que les permitirá continuar con su labor educativa en mejores condiciones. El compromiso continuo con la mejora de la infraestructura escolar es esencial para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a un entorno educativo de calidad.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
El Torneo de Patín Carrera será este sábado 30 de noviembre en la Plaza Manuel Chávez con participantes de todas las edades en un evento deportivo y familiar.
Una tormenta histórica devastó los cultivos de tabaco. Sergio Parra, productor, relató la pérdida total y los desafíos para recuperar su actividad.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 iluminó La Merced con carrozas, murgas y disfraces, destacando la creatividad en una noche memorable para toda la región.
La Fiesta Provincial de la Flor cerrará este sábado en La Merced con desfile de carrozas, murgas y disfraces y más de $4.5 millones en premios.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.