
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
La jornada contó con la participación de más de 150 alumnos, sorteos de cascos de bicicletas y motocicletas y stands informativos.
Rosario de Lerma30 de julio de 202430 de julio de 2024
En un esfuerzo por promover la seguridad vial y concienciar sobre la importancia del cumplimiento de las normas de tránsito, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en conjunto con la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía de Salta, organizó una jornada educativa dedicada a los ciclistas y motociclistas. Este evento tuvo lugar en Rosario de Lerma y contó con la participación activa de más de 150 alumnos de diversos establecimientos educativos locales.
La jornada, que se realizó en coordinación con la Dirección de Tránsito del municipio de Rosario de Lerma, se centró en la educación vial, subrayando la relevancia del uso del casco para ciclistas y motociclistas, así como del cinturón de seguridad para los automovilistas. Los alumnos fueron instruidos sobre el respeto a las señaléticas y normas de tránsito a través de una serie de stands informativos diseñados para ser interactivos y educativos.
El director General de Seguridad Vial, Adrián Sánchez Rosado, expresó la importancia de estas actividades en la formación de los jóvenes. "La educación vial es fundamental para prevenir accidentes y salvar vidas. Queremos inculcar en los estudiantes el respeto por las normas de tránsito y la responsabilidad que todos tenemos como actores en la vía pública", afirmó Sánchez Rosado.
Durante el evento, los alumnos tuvieron la oportunidad de aprender sobre diversos aspectos cruciales de la seguridad vial. Los stands informativos cubrieron temas como el significado de las señales de tránsito, la importancia de usar casco y cinturón de seguridad, y el rol y la responsabilidad de cada individuo en el sistema de tránsito. Esta metodología permitió a los jóvenes interactuar con el material educativo y comprender de manera práctica las lecciones impartidas.
Al finalizar la jornada, se realizaron sorteos de cascos para ciclistas y motociclistas, así como kits de seguridad vial, como una manera de incentivar la adopción de prácticas seguras entre los participantes. Estos premios no solo fomentaron el interés y la participación de los alumnos, sino que también proporcionaron herramientas tangibles para mejorar la seguridad personal en las vías públicas.
La actividad contó con la presencia de destacadas autoridades locales, quienes apoyaron y respaldaron la iniciativa. Entre ellos, la presidente del Concejo Deliberante de Rosario de Lerma, Aurelia Córdoba, quien subrayó la importancia de estas jornadas educativas. "Es crucial que nuestros jóvenes comprendan desde temprana edad la importancia de la seguridad vial. Este tipo de actividades son fundamentales para construir una cultura de respeto y prevención en nuestras calles", comentó Córdoba.
Asimismo, la secretaria de Empleo y Modernización municipal, Jesica Girón, junto con los concejales Miguel García y Marcelo Yonar, estuvieron presentes y participaron activamente en las actividades. La colaboración de estas autoridades refleja el compromiso del municipio con la seguridad vial y la educación de sus ciudadanos.
Los estudiantes, por su parte, mostraron gran interés y entusiasmo durante toda la jornada. Varios de ellos expresaron su gratitud por la oportunidad de aprender de manera práctica y divertida sobre un tema tan importante. "Aprendimos mucho sobre cómo debemos comportarnos en la calle para estar seguros. Ahora sabemos que usar el casco y el cinturón de seguridad puede salvar vidas", dijo uno de los alumnos participantes.
La jornada de educación vial en Rosario de Lerma fue un éxito rotundo, logrando su objetivo de concienciar a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad en el tránsito. La colaboración entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial, la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía de Salta y las autoridades municipales demostró ser una fórmula efectiva para educar y proteger a las futuras generaciones. Este tipo de iniciativas son esenciales para fomentar una cultura de seguridad y respeto en las vías públicas, contribuyendo así a la reducción de accidentes y a la creación de un entorno más seguro para todos.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.