
Cerrillos declaró de interés cultural a dos emprendimientos locales
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Los concejales de Cerrillos buscan fomentar la donación de sangre y, a través del convenio con el Centro de Hemoterapia, pretenden organizar colectas anuales en puntos estratégicos del municipio.
Cerrillos26 de julio de 202426 de julio de 2024
El Concejo Deliberante de Cerrillos ha presentado un importante proyecto de resolución en su 18ª sesión ordinaria. El proyecto, impulsado por los concejales, tiene como objetivo solicitar al Departamento Ejecutivo Municipal (D.E.M.) que realice un convenio con el Centro Regional de Hemoterapia de la Provincia de Salta. Este convenio está destinado a organizar, concientizar y llevar a cabo colectas de donación de sangre de manera anual en diferentes lugares estratégicos del municipio.
El proyecto de resolución busca fomentar la donación de sangre a través de una colaboración activa con el Centro Regional de Hemoterapia. Los concejales promotores de esta iniciativa han destacado la importancia de esta acción, no solo como una medida de salud pública, sino también como un acto de solidaridad y responsabilidad social. La organización de colectas anuales en puntos estratégicos del municipio permitirá un acceso más amplio y cómodo para los donantes, facilitando así la participación de la comunidad.
La hemoterapia es una especialidad médica que se dedica al estudio y tratamiento de enfermedades mediante el uso de componentes de la sangre. Esto incluye la recolección, el procesamiento, el almacenamiento y la transfusión de sangre y sus derivados. Los centros de hemoterapia juegan un papel crucial en el sistema de salud, ya que garantizan la disponibilidad y la seguridad de las transfusiones sanguíneas, las cuales son esenciales en diversas situaciones médicas, como cirugías, tratamientos de cáncer, trasplantes de órganos y atención a víctimas de accidentes.
Donar sangre es un acto altruista que puede salvar muchas vidas. La sangre no puede ser fabricada; solo puede obtenerse a través de donaciones voluntarias. Las campañas de concientización y colectas organizadas son vitales para mantener un suministro adecuado en los bancos de sangre. Además, la donación de sangre tiene beneficios no solo para los receptores, sino también para los donantes. Estudios han mostrado que donar sangre regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y mejorar la salud cardiovascular del donante.
La implementación de este proyecto en Cerrillos tendrá un impacto significativo en la comunidad. Al facilitar la donación de sangre, se incrementará la disponibilidad de este recurso vital, mejorando así la capacidad de respuesta del sistema de salud local ante emergencias y tratamientos de rutina que requieren transfusiones. La iniciativa también promoverá una mayor conciencia sobre la importancia de la donación de sangre, alentando a más personas a participar en esta práctica crucial.
Para asegurar el éxito de las colectas de sangre, es fundamental una planificación y logística efectivas. El convenio con el Centro Regional de Hemoterapia permitirá establecer un cronograma anual de colectas en diferentes puntos del municipio. Estos lugares serán seleccionados estratégicamente para maximizar la participación de los ciudadanos. Además, se llevarán a cabo campañas de concientización y educación para informar a la población sobre los requisitos y beneficios de la donación de sangre.
El proyecto de resolución presentado por el Concejo Deliberante de Cerrillos representa un paso significativo hacia la mejora de la salud pública en el municipio. La colaboración con el Centro Regional de Hemoterapia de la Provincia de Salta permitirá organizar colectas de sangre de manera eficiente y regular, asegurando así un suministro constante de este recurso vital. La iniciativa no solo beneficiará a los receptores de sangre, sino que también fortalecerá la solidaridad y el compromiso social de la comunidad. En última instancia, este proyecto es un testimonio del liderazgo y la visión de los concejales que trabajan incansablemente por el bienestar de sus ciudadanos.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
Cerrillos lanza "Dame una Mano", una iniciativa inédita que combina fútbol, acompañamiento psicológico y trabajo comunitario para abordar las adicciones y brindar apoyo a jóvenes en situación de vulnerabilidad. El programa comenzará este viernes 30 de mayo.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.