
Escándalo en Rosario de Lerma: apartan a una directora acusada de desviar fondos del comedor escolar
Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.
Los delincuentes abrían forzado la cerradura recién instalada de la puerta principal de la institución y habrían robado netbooks, licuadoras, un televisor de 43 pulgadas, entre otros objetos de valor.
Rosario de Lerma22 de julio de 2024
Del Valle
22 de julio de 2024
En la madrugada del domingo, la escuela de El Timbó en Rosario de Lerma fue nuevamente blanco de delincuentes, quienes ingresaron por un lateral del establecimiento, destrozando las puertas de acceso y llevándose valiosos equipos tecnológicos y electrodomésticos. Este nuevo acto delictivo ha dejado a la comunidad escolar y a los vecinos en estado de alerta, preocupados por la creciente inseguridad en la zona.
La escuela de El Timbó, que alberga a 43 alumnos, ha sido víctima de varios robos en el pasado. En esta ocasión, los ladrones ingresaron por la puerta principal, forzando las cerraduras recién instaladas. Una vez dentro, se dirigieron a la dirección donde abrieron dos armarios: uno contenía solo papeles y libros administrativos, mientras que el otro guardaba mercadería del comedor, la cual no fue sustraída. Sin embargo, en el armario del colegio secundario, se llevaron computadoras netbook de los alumnos y un televisor plasma de 43 pulgadas. En la cocina, los delincuentes se apoderaron de licuadoras, multiprocesadoras, batidoras y una garrafa de 10 kg.
La directora de la escuela, Mirta Farfán, expresó su consternación y sospechas en una entrevista con el medio local Valle de Lerma Hoy. "Se han hecho algunas obras por parte de la municipalidad y nosotros notamos que a partir de esas obras se han empezado a perder cosas. Estamos convencidos de que gente que sabe perfectamente los movimientos de la escuela está involucrada. Lamentablemente, hay personas que han ingresado a trabajar y que uno no conoce, y de ahí surge la desconfianza," explicó Farfán.
La directora detalló que la preocupación en la comunidad educativa es mayor, ya que este no es un incidente aislado. Anteriormente, la escuela sufrió el robo de perfiles de metal destinados a una obra, con un valor de $95 mil. Además, gracias a la intervención de los vecinos y la policía, se logró recuperar una chapa de 8 metros robada por tres hombres.
El impacto de estos robos va más allá de la pérdida material. La escuela, que ya enfrenta desafíos cotidianos para brindar una educación de calidad a sus alumnos, ve comprometida su capacidad de funcionamiento y seguridad. Los dispositivos tecnológicos sustraídos eran fundamentales para las actividades educativas y la gestión escolar. La pérdida de estos equipos representa un retroceso significativo para los estudiantes y docentes.
La comunidad de Rosario de Lerma exige respuestas y medidas concretas por parte de las autoridades locales. La reiteración de estos actos delictivos pone en evidencia la falta de seguridad y control en la zona, así como la necesidad de una vigilancia más efectiva. Los vecinos y miembros de la comunidad educativa han manifestado su temor y desconfianza, preocupados por la posibilidad de que personas cercanas al entorno escolar estén involucradas en estos hechos.
La intervención policial y el compromiso de las autoridades municipales son cruciales para frenar esta ola de robos y brindar un entorno seguro a los estudiantes y docentes de la escuela de El Timbó. La directora Farfán y la comunidad escolar instan a las autoridades a investigar a fondo estos incidentes y a implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad del establecimiento y de los recursos educativos.
El reciente robo en la escuela de El Timbó representa una pérdida material significativa. La urgencia de una respuesta efectiva es palpable, y la esperanza de que se tomen medidas concretas y decisivas se convierte en el clamor de una comunidad que busca proteger el futuro de sus jóvenes y la integridad de su entorno educativo.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.

En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.

Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.

Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.

Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.

Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.

Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.