
Guillermo Wilches, denunciado penalmente por violencia de género
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Los delincuentes abrían forzado la cerradura recién instalada de la puerta principal de la institución y habrían robado netbooks, licuadoras, un televisor de 43 pulgadas, entre otros objetos de valor.
Rosario de Lerma22 de julio de 202422 de julio de 2024
En la madrugada del domingo, la escuela de El Timbó en Rosario de Lerma fue nuevamente blanco de delincuentes, quienes ingresaron por un lateral del establecimiento, destrozando las puertas de acceso y llevándose valiosos equipos tecnológicos y electrodomésticos. Este nuevo acto delictivo ha dejado a la comunidad escolar y a los vecinos en estado de alerta, preocupados por la creciente inseguridad en la zona.
La escuela de El Timbó, que alberga a 43 alumnos, ha sido víctima de varios robos en el pasado. En esta ocasión, los ladrones ingresaron por la puerta principal, forzando las cerraduras recién instaladas. Una vez dentro, se dirigieron a la dirección donde abrieron dos armarios: uno contenía solo papeles y libros administrativos, mientras que el otro guardaba mercadería del comedor, la cual no fue sustraída. Sin embargo, en el armario del colegio secundario, se llevaron computadoras netbook de los alumnos y un televisor plasma de 43 pulgadas. En la cocina, los delincuentes se apoderaron de licuadoras, multiprocesadoras, batidoras y una garrafa de 10 kg.
La directora de la escuela, Mirta Farfán, expresó su consternación y sospechas en una entrevista con el medio local Valle de Lerma Hoy. "Se han hecho algunas obras por parte de la municipalidad y nosotros notamos que a partir de esas obras se han empezado a perder cosas. Estamos convencidos de que gente que sabe perfectamente los movimientos de la escuela está involucrada. Lamentablemente, hay personas que han ingresado a trabajar y que uno no conoce, y de ahí surge la desconfianza," explicó Farfán.
La directora detalló que la preocupación en la comunidad educativa es mayor, ya que este no es un incidente aislado. Anteriormente, la escuela sufrió el robo de perfiles de metal destinados a una obra, con un valor de $95 mil. Además, gracias a la intervención de los vecinos y la policía, se logró recuperar una chapa de 8 metros robada por tres hombres.
El impacto de estos robos va más allá de la pérdida material. La escuela, que ya enfrenta desafíos cotidianos para brindar una educación de calidad a sus alumnos, ve comprometida su capacidad de funcionamiento y seguridad. Los dispositivos tecnológicos sustraídos eran fundamentales para las actividades educativas y la gestión escolar. La pérdida de estos equipos representa un retroceso significativo para los estudiantes y docentes.
La comunidad de Rosario de Lerma exige respuestas y medidas concretas por parte de las autoridades locales. La reiteración de estos actos delictivos pone en evidencia la falta de seguridad y control en la zona, así como la necesidad de una vigilancia más efectiva. Los vecinos y miembros de la comunidad educativa han manifestado su temor y desconfianza, preocupados por la posibilidad de que personas cercanas al entorno escolar estén involucradas en estos hechos.
La intervención policial y el compromiso de las autoridades municipales son cruciales para frenar esta ola de robos y brindar un entorno seguro a los estudiantes y docentes de la escuela de El Timbó. La directora Farfán y la comunidad escolar instan a las autoridades a investigar a fondo estos incidentes y a implementar medidas preventivas que garanticen la seguridad del establecimiento y de los recursos educativos.
El reciente robo en la escuela de El Timbó representa una pérdida material significativa. La urgencia de una respuesta efectiva es palpable, y la esperanza de que se tomen medidas concretas y decisivas se convierte en el clamor de una comunidad que busca proteger el futuro de sus jóvenes y la integridad de su entorno educativo.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
Un comunicador social de Rosario de Lerma fue denunciado penalmente por violencia de género tras realizar declaraciones estigmatizantes contra una candidata a concejal, y podría enfrentar medidas cautelares si avanza la causa.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
Daniel Escalante encabezó el encuentro con miembros de las fuerzas de seguridad para delinear un trabajo conjunto que permita optimizar recursos, mejorar los operativos y establecer prioridades en causas judiciales. Se dio en un contexto de creciente inseguridad.
El siniestro se produjo sobre la Ruta Nacional 51 en el Paraje Las Cuevas. Según denuncian los habitantes de la zona, las camionetas de empresas del rubro minero no respetan las normas de seguridad vial.
Tras el recorte en obra pública por orden del presidente Milei, en la ciudad de Rosario de Lerma, la senadora Minetti anunció la reactivación de 93 viviendas
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.