
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
El hospital Joaquín Corbalán de Rosario de Lerma, fue foco de críticas por tener los baños cerrados con candado, pero el nosocomio explicó los motivos
Rosario de Lerma18 de julio de 202418 de julio de 2024
En la ciudad de Rosario de Lerma, una noticia ha causado gran revuelo entre los vecinos y usuarios del Hospital J. Corbalán, denunciaron que los baños en la sala de guardia se encuentran en mal estado y ahora, para sorpresa de muchos, cerrados con candado. Esta situación fue reportada por una vecina, quien expresó su molestia después de llevar a sus tres hijos al hospital y descubrir que no podían acceder a los sanitarios para atender sus necesidades.
La indignación de esta madre no es un caso aislado. Aseguran que muchos niños, algunos con fiebre, vómitos y dolor de estómago, además de adultos mayores, se han visto en la incómoda situación y afirman no poder usar los baños. "Es inaceptable que en un hospital, donde se supone que debemos recibir atención y cuidados, tengamos que enfrentar este tipo de inconvenientes", comentó la vecina afectada. La situación se agrava cuando se considera el estado de salud de los pacientes que llegan a la sala de guardia, quienes requieren de un entorno limpio y funcional.
Los sanitarios del hospital han estado sufriendo de falta de mantenimiento. Según los usuarios frecuentes, cuando se realizan reparaciones, estas no duran mucho tiempo, volviendo rápidamente a un estado deplorable. Ante la ola de críticas y la preocupación creciente de la comunidad, el hospital no tardó en emitir un comunicado para explicar las razones detrás de los candados en los baños y las condiciones en las que a veces encuentran los vecinos las instalaciones.
"Informamos a la comunidad que debido a reiterados robos y hechos de vandalismo que se vienen dando hace varios meses en el hospital, se decidió poner candado al baño de uso público que se encuentra en el sector de guardia de emergencia. Comunicamos que la llave se puede solicitar al personal de enfermería, los mismos no se encuentran clausurados", se lee en el comunicado oficial del hospital J. Corbalán. "Lamentamos esta situación que ya se hizo común: encontrar los baños rotos y sin los accesorios para su normal funcionamiento", concluye el mensaje.
El hospital hace énfasis en desmentir cualquier rumor de clausura definitiva de los baños, aclarando que el acceso se mantiene disponible a través del personal de enfermería. Sin embargo, esta solución temporal ha generado diversas reacciones entre los usuarios. Algunos entienden la medida como un mal necesario debido a los actos vandálicos, mientras que otros llaman a la reflexión a los vecinos de Rosario de Lerma ya que el hospital es de todos y no se entiende como pueden ser los mismos usuarios los que generen el destrozo.
"Es lamentable que se llegue a esta situación. Los baños son una necesidad fundamental, especialmente en un entorno hospitalario", comentó otro vecino. "Debería reforzarse la seguridad y poner mas cámaras o un guardia y los que hacen estos destrozos que lo paguen de su bolsillo, por algunos inadaptados pagamos todos", agregó.
La administración del hospital enfrenta ahora el desafío de encontrar un equilibrio entre proteger las instalaciones y garantizar que los pacientes y visitantes tengan acceso a los servicios básicos que requieren. La situación ha puesto en evidencia la necesidad de un plan de mantenimiento más riguroso y la implementación de medidas que prevengan el vandalismo sin perjudicar a los usuarios.
Mientras tanto, los vecinos de Rosario de Lerma esperan que las autoridades sanitarias tomen cartas en el asunto y aseguren que el Hospital J. Corbalán ofrezca las condiciones adecuadas para la atención de la comunidad, con baños en buen estado y accesibles para todos.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.