
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
5 de julio de 2024
La saga judicial que rodea al exjuez federal de Orán, Raúl Reynoso, y al fiscal federal José Luis Bruno ha tomado un nuevo giro con las recientes audiencias en el Juzgado Federal de Salta. Además de Reynoso, también están acusados de concusión y prevaricato el fiscal Bruno y los secretarios judiciales Luis Francisco Valencia y Gustavo Adad. En el caso también está involucrado el abogado Arenio Gaona, quien trabajaba con Reynoso en el Juzgado Federal de Orán y actualmente se encuentra prófugo con un pedido de captura internacional emitido por Interpol.
La audiencia de ayer, que se extendió por dos horas y media en la sala Colonia del Juzgado Federal de Salta capital, permitió al exjuez Reynoso, quien llegó cerca de las 10 de la mañana al edificio ubicado en las calles Dean Funes y España, negar nuevamente los cargos en su contra. "Niego haber recibido dinero", declaró Reynoso ante los jueces Santiago French (presidente), Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Ernesto Sola.
El nuevo proceso judicial contra Reynoso y el fiscal Bruno se originó hace tres años, cuando el narcotraficante Barakat Barakat decidió colaborar con la justicia bajo la figura del "arrepentido". Barakat, de origen sirio, reveló que otro narcotraficante condenado, René Antonio "Choco" Arancibia, entregó al Juzgado Federal de Orán unos 150.000 dólares, de los cuales 130.000 fueron para el juez Reynoso y 20.000 para el fiscal Bruno, en el contexto de la causa "Weber".
Durante la audiencia oral, la defensa presentó sus argumentos de apelación y solicitudes de nulidad, a las que la fiscalía respondió con réplicas. El Tribunal, presidido por Santiago French, anunciará su fallo después de la feria judicial. Cabe destacar que esta audiencia fue principalmente de carácter preliminar; si se confirma, se permitirá la elevación del caso a juicio.
Reynoso actuó como su propio defensor, argumentando que su petición de nulidad e inconstitucionalidad se basa en la incorrecta aplicación de la figura del arrepentido. Según Reynoso, Barakat, quien enfrenta causas tanto en Tucumán como en Salta, fue condenado mediante un acuerdo abreviado en el que el fiscal alegó su participación en una causa de entrega de dinero. Reynoso sostiene que la doctrina exige que el arrepentido declare en su propia causa, lo que no ocurrió en este caso.
Reynoso afirmó que Barakat debería haber declarado en la causa "Weber" y que el juez debió verificar la utilidad de su testimonio. "Esta causa nace mal, porque se aplica en la causa Weber; el arrepentido debería haber sido para Orán", señaló Reynoso. Agregó que Barakat declaró haber recibido y entregado dinero en la causa Weber, que posteriormente fue archivada por el Ministerio Público Fiscal.
Además, Reynoso cuestionó la falta de imputación a Barakat a pesar de sus declaraciones sobre el dinero entregado al fiscal Bruno y a él mismo. "¿Cómo puede ser que no esté imputado y quede impune si se supone fue un eslabón en esa supuesta cadena delictual?", preguntó Reynoso al Tribunal, reiterando: "Niego haber recibido dinero". Subrayó que mantener la acusación es imposible sin la declaración directa de Barakat.
El fiscal de distrito Eduardo Villalba explicó que solicitaron la confirmación del "auto de procesamiento del doctor Bavio", en el cual los acusados están procesados por "prevaricato" y "cohecho". Villalba destacó que el caso representa "17 años de impunidad, de una organización criminal de gran nivel".
Villalba también señaló que no recuerda avances significativos en casos de drogas que ingresan al país con destino a Brasil. "La inactividad del juez y el fiscal en aquel entonces condujo a la impunidad, que por suerte pudo ser corregida y esta persona está en prisión, pronta a ser elevada a juicio", afirmó.
Villalba concluyó: "No estamos dictando sentencia condenatoria; lo que los jueces van a decidir es si la fiscalía tiene un caso o no tiene un caso".
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.