
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
En la ciudad de Salta, el intendente Emiliano Durand firmó un convenio con 10 empresas locales que se sumarán a la iniciativa "El Mercado en tu Barrio"
Salta04 de julio de 20244 de julio de 2024
La Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta (CPyMES) se une a la iniciativa municipal "El Mercado en Tu Barrio", una actividad que crece a pasos agigantados y que promueve el desarrollo económico local. Este martes 9 de julio, en el barrio Municipal, se realizará una nueva edición del mercado con la incorporación de 10 nuevas empresas.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, firmó esta mañana un acta de colaboración con Walter Álvarez, presidente de la CPyMES, oficializando la participación de la Cámara en el proyecto. Durante el encuentro, Durand expresó su entusiasmo por la integración de las pequeñas y medianas empresas a esta iniciativa. "Estoy contento de que se sumen, esto le sirve a ustedes y a la gente. Me encanta porque las PyMes apuestan a salir adelante, crean puestos de trabajo y a nosotros nos interesa que les vaya bien", afirmó el intendente.
Por su parte, Walter Álvarez destacó la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y el gobierno local. "Como empresarios, podemos aportar en todo lo que es el desarrollo de la provincia y el municipio. Nos parece importante poder compartir estas exposiciones municipales, la idea es ofrecer productos o servicios accesibles para el ciudadano", señaló Álvarez.
La firma del acta de colaboración representa un paso significativo para fortalecer la economía local y brindar más oportunidades tanto a empresarios como a vecinos. Durante la reunión, miembros de la Comisión Directiva de la CPyMES y socios se informaron sobre la organización de cada mercado, la disposición de los puestos y los requerimientos de los vecinos.
La iniciativa "El Mercado en Tu Barrio" ha demostrado ser una plataforma eficaz para que los pequeños y medianos empresarios puedan presentar sus productos y servicios directamente a la comunidad. Además, facilita el acceso a productos de calidad a precios competitivos para los residentes, promoviendo así un comercio justo y accesible.
En esta primera instancia, 10 empresas se han inscrito para participar en la próxima edición del mercado. Sin embargo, se espera que el número de participantes crezca rápidamente, a medida que más empresarios vean las ventajas de sumarse a esta iniciativa. "En esta primera instancia se anotaron 10 empresas y calculamos que rápidamente se van a ir agregando más", aseguraron desde la CPyMES.
El "Mercado en Tu Barrio" se ha convertido en un evento recurrente y esperado por los vecinos de Salta, quienes valoran la posibilidad de acceder a una variedad de productos y servicios sin tener que desplazarse grandes distancias. La participación de la CPyMES no solo amplía la oferta disponible en el mercado, sino que también fortalece el tejido empresarial local.
El próximo martes 9 de julio, el barrio Municipal será el escenario de esta nueva edición del mercado, donde los vecinos podrán encontrar desde productos alimenticios hasta servicios varios, todos ofrecidos por pequeñas y medianas empresas de la región. Este evento promete ser un éxito y un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede generar beneficios tangibles para la comunidad.
Con esta colaboración, la CPyMES y el municipio de Salta demuestran su compromiso con el desarrollo económico local y el bienestar de los ciudadanos, sentando las bases para futuras iniciativas conjuntas que sigan impulsando el crecimiento y la prosperidad en la región.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.