
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
4 de julio de 2024
La tranquila frontera de Salvador Mazza se vio sacudida por un nuevo episodio de violencia este miércoles, cuando un comerciante boliviano fue asesinado a tiros mientras cruzaba por un paso ilegal entre la localidad salteña y San José de Pocitos. Testigos del trágico evento aseguran que los atacantes se llevaron una considerable suma de dinero antes de escapar hacia Argentina.
Según informes, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:00 horas, cuando los delincuentes asaltaron a Fred Fuentes, un comerciante de alrededor de 60 años, que intentaba cruzar de Bolivia a Argentina por el "Sector 3", una conocida ruta ilegal. Fuentes, oriundo de Santa Cruz, habría recibido tres disparos durante el asalto. Aunque no falleció inmediatamente, perdió la vida mientras era trasladado en un vehículo particular al Centro de Salud de Pocitos.
El comerciante se encontraba en la frontera con el propósito de realizar actividades comerciales. Fuentes había llegado a Pocitos y cambiado dinero boliviano por pesos argentinos, que guardó en su mochila antes de intentar cruzar al país vecino por el paso ilegal. Las sospechas apuntan a que los delincuentes podrían haberlo seguido previamente, conociendo la cantidad de dinero que llevaba consigo.
La posibilidad de que Fred Fuentes fuera seguido antes del asalto no se descarta. Testigos relatan que los homicidas huyeron hacia el lado argentino después de dispararle. La cantidad significativa de dinero que llevaba la víctima inicialmente hizo pensar que se trataba de un cambista, pero esta teoría fue desmentida posteriormente. Se especula que Fuentes utilizó el paso ilegal para evitar declarar la cantidad de dinero que llevaba consigo, una práctica común en la zona fronteriza.
El trágico incidente resalta la inseguridad en los pasos ilegales de la región, que son utilizados frecuentemente para evitar los controles aduaneros. Los pasos ilegales, como el "Sector 3", representan un riesgo tanto para quienes los utilizan como para las fuerzas de seguridad encargadas de vigilar la frontera.
La Policía Boliviana y la Gendarmería Argentina están trabajando de manera conjunta para identificar y capturar a los responsables de este crimen. Las autoridades de ambos países están coordinando operativos en la región fronteriza, realizando patrullajes y controles en los pasos oficiales e ilegales.
El asesinato de Fred Fuentes ha generado una profunda consternación en la comunidad de San José de Pocitos y en Salvador Mazza. Los comerciantes y residentes locales han expresado su preocupación por la creciente inseguridad en la frontera y han solicitado mayores medidas de protección. La violencia y los robos en los pasos ilegales han aumentado en los últimos años, afectando la vida diaria de los habitantes de la región.
Las autoridades locales han prometido intensificar los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y prevenir futuros incidentes. Mientras tanto, la familia de Fuentes y la comunidad esperan justicia para el comerciante asesinado.
La tragedia de Fred Fuentes es un recordatorio sombrío de los peligros asociados con los pasos fronterizos ilegales y la necesidad urgente de soluciones efectivas para proteger a quienes viven y trabajan en estas áreas. La coordinación y el esfuerzo conjunto de las autoridades bolivianas y argentinas serán fundamentales para enfrentar esta problemática y asegurar la paz en la frontera.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.