
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, el pasado domingo la tragedia envolvió al futbol local, desde la liga decidieron suspender la fecha por respeto al jugador fallecido
Rosario de Lerma28 de junio de 202428 de junio de 2024
Este domingo, la Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma no llevará a cabo su habitual jornada de partidos. La suspensión se debe al lamentable fallecimiento de un jugador de 50 años, residente del barrio El Carmen, ocurrido el pasado domingo. Durante el primer tiempo de un partido de la división de veteranos, el jugador se descompensó y, tras ser trasladado al hospital, falleció.
El presidente de la Liga, Jorge Bejarano, expresó sus profundas condolencias por la pérdida del jugador. "Lamentamos profundamente esta tragedia. Estas situaciones, aunque atípicas, impactan significativamente en un torneo que reúne a cientos de familias cada domingo", señalaron desde la organización.
La decisión de suspender la jornada de este domingo fue tomada como muestra de respeto y solidaridad hacia la familia del jugador fallecido y la comunidad afectada. Bejarano comunicó que se está trabajando intensamente para regularizar los seguros de los jugadores y mejorar las cuestiones organizativas de la liga. "Nuestro objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes en nuestro torneo. Estamos revisando y actualizando todos los procedimientos relacionados con los seguros y las condiciones médicas para prevenir situaciones similares en el futuro", explicó el presidente.
El incidente ocurrió cuando el jugador, que había disputado el primer tiempo del partido, se sintió mal y tuvo que ser asistido. Pese a los esfuerzos por estabilizarlo y trasladarlo al hospital, no pudo recuperarse. Este trágico evento ha dejado consternada a la comunidad de Rosario de Lerma y ha puesto de relieve la necesidad de contar con medidas de seguridad más estrictas en eventos deportivos.
La Liga Rural de Fútbol de Rosario de Lerma es una institución que aglutina a cientos de jugadores y sus familias, quienes cada domingo se congregan para disfrutar de los partidos y fomentar el espíritu deportivo. Este torneo no solo es una plataforma para la práctica del fútbol, sino también un espacio de encuentro y felicidad para la comunidad de Rosario de Lerma. La pérdida de uno de sus miembros afecta profundamente a todos los involucrados.
En respuesta a esta tragedia, la liga ha iniciado una serie de medidas para reforzar la seguridad de los jugadores. Se están revisando los protocolos de emergencia y asegurándose de que todos los equipos tengan su correspondiente seguro al día y que las autoridades de la salud entiendan la complejidad de la situación.
Gran parte e la comunidad de Rosario de Lerma tiene el ojo puesto en la falta de respuestas por parte del hospital local, ya que en su momento fuentes cercanas aseguran que el jugador al llegar al nosocomio las enfermeras no sabían que hacer, sumado a que al momento del hecho la ambulancia jamás llego, agravando cada minuto mas la situación.
La suspensión de los partidos de este domingo no solo es una señal de duelo, sino también una oportunidad para reflexionar sobre las mejoras necesarias en la organización del torneo. La comunidad de Rosario de Lerma está unida en su dolor, pero también en su determinación de hacer de su liga un espacio seguro y saludable para todos.
La próxima jornada de la Liga Rural de Fútbol se llevará a cabo con renovados compromisos hacia la seguridad y el bienestar de los jugadores, honrando así la memoria del compañero perdido y trabajando para que tragedias como esta no se repitan.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.