
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
Un policía de la Provincia de Salta fue condenado tras admitir su responsabilidad en el delito de abuso sexual simple contra su vecina en el barrio 20 de Junio. La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal durante el proceso, que se resolvió mediante un trámite abreviado.
El incidente tuvo lugar en mayo de 2019, cuando el acusado, aprovechando su condición de vecino y policía, ingresó a la vivienda de la víctima en horas de la madrugada. Según los detalles revelados en la audiencia, el hombre intentó cometer el abuso sexual, lo que provocó que la mujer pidiera ayuda desesperadamente. La situación se tornó crítica hasta que el hijo de la víctima, de tan solo 13 años, acudió rápidamente y logró intervenir, haciendo que el agresor desistiera y se retirara del lugar.
La fiscal Sodero Calvet destacó la valentía del joven al actuar en defensa de su madre, una acción que sin duda evitó que el abuso se consumara. "La intervención oportuna del menor fue crucial para detener el ataque y proteger a su madre de un daño mayor", señaló la fiscal.
El proceso judicial se resolvió de manera expedita mediante un juicio abreviado, en el cual el acusado aceptó su culpabilidad. Como resultado de este acuerdo, se le impuso una pena de dos años de prisión condicional. Esto significa que el condenado no cumplirá la pena en prisión, a menos que cometa otro delito durante el período de la condena.
Además de la condena penal, el tribunal determinó que el ex policía debe indemnizar a la víctima con la suma de un millón de pesos como compensación por los daños sufridos. Esta indemnización busca reparar, al menos en parte, el daño psicológico y emocional infligido a la víctima y su familia.
La fiscal enfatizó la importancia de esta condena, no solo como un acto de justicia para la víctima, sino también como un mensaje claro sobre la intolerancia hacia el abuso sexual en la sociedad. "Es fundamental que todos los ciudadanos, especialmente aquellos en roles de autoridad y confianza, comprendan que el abuso sexual es un delito grave que será sancionado con todo el peso de la ley", declaró.
El caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad del barrio 20 de Junio, donde el condenado era conocido no solo como vecino, sino también como un miembro de la fuerza policial. La noticia de su condena ha suscitado diversas reacciones, desde la indignación por el abuso de poder hasta el alivio de saber que la justicia ha actuado en defensa de la víctima.
La condena de este policía de Salta por abuso sexual simple marca un precedente importante en la lucha contra la violencia de género y el abuso de autoridad. La comunidad y las autoridades esperan que este caso sirva como un recordatorio de que la justicia prevalecerá y que los derechos de las víctimas serán protegidos y respetados.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.