
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Un policía de la Provincia de Salta fue condenado tras admitir su responsabilidad en el delito de abuso sexual simple contra su vecina en el barrio 20 de Junio. La fiscal Penal 3 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal durante el proceso, que se resolvió mediante un trámite abreviado.
El incidente tuvo lugar en mayo de 2019, cuando el acusado, aprovechando su condición de vecino y policía, ingresó a la vivienda de la víctima en horas de la madrugada. Según los detalles revelados en la audiencia, el hombre intentó cometer el abuso sexual, lo que provocó que la mujer pidiera ayuda desesperadamente. La situación se tornó crítica hasta que el hijo de la víctima, de tan solo 13 años, acudió rápidamente y logró intervenir, haciendo que el agresor desistiera y se retirara del lugar.
La fiscal Sodero Calvet destacó la valentía del joven al actuar en defensa de su madre, una acción que sin duda evitó que el abuso se consumara. "La intervención oportuna del menor fue crucial para detener el ataque y proteger a su madre de un daño mayor", señaló la fiscal.
El proceso judicial se resolvió de manera expedita mediante un juicio abreviado, en el cual el acusado aceptó su culpabilidad. Como resultado de este acuerdo, se le impuso una pena de dos años de prisión condicional. Esto significa que el condenado no cumplirá la pena en prisión, a menos que cometa otro delito durante el período de la condena.
Además de la condena penal, el tribunal determinó que el ex policía debe indemnizar a la víctima con la suma de un millón de pesos como compensación por los daños sufridos. Esta indemnización busca reparar, al menos en parte, el daño psicológico y emocional infligido a la víctima y su familia.
La fiscal enfatizó la importancia de esta condena, no solo como un acto de justicia para la víctima, sino también como un mensaje claro sobre la intolerancia hacia el abuso sexual en la sociedad. "Es fundamental que todos los ciudadanos, especialmente aquellos en roles de autoridad y confianza, comprendan que el abuso sexual es un delito grave que será sancionado con todo el peso de la ley", declaró.
El caso ha generado un fuerte impacto en la comunidad del barrio 20 de Junio, donde el condenado era conocido no solo como vecino, sino también como un miembro de la fuerza policial. La noticia de su condena ha suscitado diversas reacciones, desde la indignación por el abuso de poder hasta el alivio de saber que la justicia ha actuado en defensa de la víctima.
La condena de este policía de Salta por abuso sexual simple marca un precedente importante en la lucha contra la violencia de género y el abuso de autoridad. La comunidad y las autoridades esperan que este caso sirva como un recordatorio de que la justicia prevalecerá y que los derechos de las víctimas serán protegidos y respetados.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.