
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
En la ciudad de Cerrillos, una mujer denunció el robo de elementos que alcanzarían los dos millones de pesos mientras se encontraba trabajando
Cerrillos27 de junio de 2024
Diario del Valle
27 de junio de 2024
El pasado lunes, una mujer residente en la zona conocida como "Palo Marcado" del municipio de Cerrillos, se convirtió en la última víctima de una ola de robos que ha dejado a la comunidad en estado de alerta. La mujer, quien prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad, denunció que mientras se encontraba trabajando, su hogar fue desvalijado, resultando en pérdidas millonarias.
Según relató la víctima, la jornada comenzó como cualquier otra. Salió temprano de su casa, ubicada en Palo Marcado, para dirigirse a su lugar de trabajo. Sin embargo, al regresar, se encontró con la desagradable sorpresa de que su hogar había sido invadido por delincuentes. "Me fui a trabajar y cuando volví, todo estaba hecho un desastre. Se llevaron todo lo que pudieron," expresó con indignación.
El inventario de los objetos robados es extenso y costoso. Entre las pertenencias sustraídas se encuentran partes del baño, una pileta, diversos accesorios, ropa y calzado de primera marca, entre otros elementos de valor. Las pérdidas materiales se estiman en aproximadamente dos millones de pesos, una cifra que refleja la gravedad del hurto.
La víctima no sólo expresó su descontento por el robo, sino que también señaló la falta de compromiso por parte de los propietarios de terrenos baldíos adyacentes a su vivienda. "El fondo de mi casa colinda con un terreno baldío que, por la falta de mantenimiento, se ha convertido en un escondite para malvivientes. Además, obstruye la luz, lo que genera aún más inseguridad," comentó.
Uno de los aspectos más preocupantes del caso es la falta de respuesta por parte de las autoridades judiciales. La mujer denunció que, a pesar de haber presentado pruebas contundentes, incluyendo imágenes de cámaras de seguridad proporcionadas por vecinos, no se ha emitido ninguna orden de allanamiento. "Tenemos indicios claros de dónde podrían estar mis pertenencias, pero parece que no hay interés en investigar," agregó con frustración.
Este no es un incidente aislado en Palo Marcado. Días antes del robo millonario, otro vecino fue víctima de un hurto similar. La comunidad ha expresado repetidamente su preocupación por la creciente inseguridad y la aparente inacción de las autoridades locales.
Los residentes de Palo Marcado están haciendo un llamado urgente a las autoridades municipales y judiciales para que tomen medidas concretas. "Necesitamos más patrullaje, una respuesta rápida y efectiva a nuestras denuncias y, sobre todo, que se obligue a los propietarios de terrenos baldíos a mantenerlos en condiciones seguras," declaró uno de los vecinos afectados.
Este robo no sólo representa una pérdida material significativa para la víctima, sino que también resalta problemas más profundos de seguridad y gestión urbana en Palo Marcado. La falta de mantenimiento de terrenos baldíos y la lenta respuesta judicial son factores que contribuyen a un ambiente propicio para el delito. Es crucial que las autoridades actúen con celeridad y firmeza para devolver la tranquilidad a una comunidad que, día a día, ve cómo su calidad de vida se deteriora debido a la delincuencia y la inacción.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.