
Policía federal fue detenido en Salta con 60 mil archivos de pedofilia digital
Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

27 de junio de 2024
En un trágico hallazgo que ha generado consternación en la comunidad, se ha encontrado otra persona sin vida en los galpones del ferrocarril, ubicados en la intersección de avenida España y 25 de Mayo, a tan solo dos cuadras de la plaza central. Esta es la tercera muerte registrada en este lugar, conocido por ser un refugio para personas en situación de calle.
Las circunstancias de su muerte aún están bajo investigación, pero la recurrente aparición de cuerpos sin vida en este sitio ha encendido las alarmas entre las autoridades y los vecinos.
La Policía local ha desplegado un operativo en la zona para esclarecer los hechos. Los investigadores están trabajando arduamente para determinar si existe algún patrón o causa específica detrás de estas muertes. "Estamos analizando todas las evidencias y testimonios disponibles para entender lo que está ocurriendo en estos galpones", comentó un oficial a cargo del caso.
La situación en los galpones del ferrocarril es motivo de creciente preocupación. Este lugar, que ha sido un refugio para quienes no tienen hogar, ahora se percibe como un sitio peligroso. La tercera muerte en un período relativamente corto ha generado temor y descontento entre los residentes, quienes se preguntan hasta cuándo continuarán estas trágicas circunstancias.
"Es muy preocupante lo que está sucediendo. Los galpones se han convertido en un lugar peligroso, y necesitamos una solución urgente", expresó un vecino que prefirió no ser identificado. La comunidad ha comenzado a exigir medidas concretas para mejorar la seguridad y condiciones de vida de las personas sin hogar que se refugian en el lugar.
Organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos han alzado la voz, instando a las autoridades locales a tomar acciones inmediatas para abordar la problemática de las personas en situación de calle y evitar futuras tragedias. "No podemos permitir que más personas pierdan la vida en estas condiciones. Es necesario un enfoque integral que incluya apoyo social, acceso a servicios básicos y seguridad", declaró un representante de una ONG local.
Mientras tanto, la Municipalidad ha emitido un comunicado en el que expresa su consternación por los hechos y asegura que se están explorando soluciones para mejorar las condiciones en los galpones del ferrocarril. "Estamos trabajando en conjunto con la Policía y organizaciones sociales para encontrar una solución sostenible a esta problemática. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos", afirmó el comunicado.
La comunidad espera respuestas y acciones concretas que permitan poner fin a esta serie de muertes y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
La reciente muerte en los galpones del ferrocarril es un trágico recordatorio de las difíciles condiciones en las que viven muchas personas en situación de calle. Con la intervención de las autoridades y la colaboración de la comunidad, se espera que se puedan implementar soluciones que prevengan futuras tragedias y promuevan un entorno más seguro y digno para todos.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.

Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Pedofilia digital en Salta: detienen a un policía federal con más de 60 mil imágenes y videos de abuso infantil en un operativo internacional.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.