
Elecciones legislativas 2025: Salta habilitó el simulador de voto electrónico
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
27 de junio de 2024
En un trágico hallazgo que ha generado consternación en la comunidad, se ha encontrado otra persona sin vida en los galpones del ferrocarril, ubicados en la intersección de avenida España y 25 de Mayo, a tan solo dos cuadras de la plaza central. Esta es la tercera muerte registrada en este lugar, conocido por ser un refugio para personas en situación de calle.
Las circunstancias de su muerte aún están bajo investigación, pero la recurrente aparición de cuerpos sin vida en este sitio ha encendido las alarmas entre las autoridades y los vecinos.
La Policía local ha desplegado un operativo en la zona para esclarecer los hechos. Los investigadores están trabajando arduamente para determinar si existe algún patrón o causa específica detrás de estas muertes. "Estamos analizando todas las evidencias y testimonios disponibles para entender lo que está ocurriendo en estos galpones", comentó un oficial a cargo del caso.
La situación en los galpones del ferrocarril es motivo de creciente preocupación. Este lugar, que ha sido un refugio para quienes no tienen hogar, ahora se percibe como un sitio peligroso. La tercera muerte en un período relativamente corto ha generado temor y descontento entre los residentes, quienes se preguntan hasta cuándo continuarán estas trágicas circunstancias.
"Es muy preocupante lo que está sucediendo. Los galpones se han convertido en un lugar peligroso, y necesitamos una solución urgente", expresó un vecino que prefirió no ser identificado. La comunidad ha comenzado a exigir medidas concretas para mejorar la seguridad y condiciones de vida de las personas sin hogar que se refugian en el lugar.
Organizaciones sociales y defensores de los derechos humanos han alzado la voz, instando a las autoridades locales a tomar acciones inmediatas para abordar la problemática de las personas en situación de calle y evitar futuras tragedias. "No podemos permitir que más personas pierdan la vida en estas condiciones. Es necesario un enfoque integral que incluya apoyo social, acceso a servicios básicos y seguridad", declaró un representante de una ONG local.
Mientras tanto, la Municipalidad ha emitido un comunicado en el que expresa su consternación por los hechos y asegura que se están explorando soluciones para mejorar las condiciones en los galpones del ferrocarril. "Estamos trabajando en conjunto con la Policía y organizaciones sociales para encontrar una solución sostenible a esta problemática. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y bienestar de todos los ciudadanos", afirmó el comunicado.
La comunidad espera respuestas y acciones concretas que permitan poner fin a esta serie de muertes y mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables.
La reciente muerte en los galpones del ferrocarril es un trágico recordatorio de las difíciles condiciones en las que viven muchas personas en situación de calle. Con la intervención de las autoridades y la colaboración de la comunidad, se espera que se puedan implementar soluciones que prevengan futuras tragedias y promuevan un entorno más seguro y digno para todos.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
La provincia de Salta en alerta por el aumento de casos de gripe y enfermedades respiratorias, que ya representan el 70% de las guardias hospitalarias.
General Güemes recibió un colectivo para uso social y se anunció el regreso de la línea urbana de pasajeros para esta semana, con un servicio que unirá varios municipios de la zona.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
La pasión deportiva y el emprendimiento local se unen en Campo Quijano, donde el Raid Columbia 2025 promete ser un evento inolvidable.
El periodista fue denunciado por violencia de género, las actuaciones están en la OVIF y el Juzgado de Garantías ya fue notificado para avanzar con las diligencias correspondientes.
La localidad de General Güemes celebrará el Día del Trabajador con "La Juntada", un festival de música y tradición con artistas folclóricos de renombre.
Un colegio secundario en Agua Negra, Chicoana, cerrará sus puertas por falta de alumnos, dejando a estudiantes y padres con la incertidumbre sobre su futuro educativo.
El aumento del boleto de colectivo en Salta, solicitado por Saeta, podría aplicarse en junio o julio de 2025.
Ya se encuentra disponible el simulador que permite familiarizarse con el sistema de Boleta Única Electrónica.