
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
26 de junio de 2024
El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, condenó a Juan Sebastián Albornos a 7 años y 6 meses de prisión por ser coautor del delito de "transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes". Además, el tribunal ordenó el decomiso de un automóvil Fiat Uno y una motocicleta, utilizados en uno de los hechos por los que se dictó la condena. La investigación y el juicio estuvieron a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, dirigida por el fiscal Ricardo Rafael Toranzos.
En el juicio, la fiscalía logró acreditar el rol de Albornos en dos casos de transporte de drogas registrados el 26 de abril y el 18 de julio de 2023, en las localidades de Coronel Moldes y Salta Forestal, de los departamentos de La Viña y Anta, respectivamente.
Cabe destacar que tres cómplices de Albornos ya habían sido condenados por su participación en estos hechos. Samuel Cruz Coraite fue sentenciado a 3 años de prisión condicional por el juez de Revisión Guillermo Elías en septiembre del año pasado, tras un juicio abreviado. Asimismo, la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, homologó el 28 de diciembre la condena de Deivy Cruz Nolasco a 9 años de prisión y de Sergio Fernando Correa a 8 años y 6 meses, ambos declarados reincidentes. En ese acuerdo, también se dispuso el decomiso de un Volkswagen Gol y un Chevrolet Onix, utilizados para el transporte de la droga.
La acusación contra Albornos, detenido desde el 6 de noviembre de 2023 por la justicia provincial tras un incidente vial por conducir en estado de ebriedad, se formalizó el 29 de diciembre ante la jueza Giménez. La fiscalía había iniciado la investigación el 3 de abril de ese año.
Durante el juicio, el juez Juárez Almaraz destacó que la discusión se centraría en la relación de Albornos con los hechos, los cuales no fueron cuestionados según un acuerdo probatorio en la audiencia de Control de la Acusación. El fiscal y el auxiliar fiscal Ignacio Yrigoyen presentaron pruebas que vinculaban al acusado con los otros tres condenados y los hechos delictivos.
El primer incidente ocurrió el 26 de abril de 2023, cuando una patrulla de la División Fluvial y Lacustre de la Policía de la Provincia detuvo un automóvil Fiat Uno en la ruta provincial 47, cerca del dique Cabra Corral, en Coronel Moldes. En el vehículo se encontraron 91 kilos de marihuana, con capacidad para producir casi tres millones de dosis. Los ocupantes del Fiat Uno y un VW Gol que apareció en escena intentaron sobornar a los policías y luego huyeron, pero fueron fotografiados y perseguidos.
El segundo incidente se registró el 18 de julio de 2023, en la ruta 41 de Salta Forestal. La Policía Rural interceptó un Chevrolet Onix y una motocicleta, cuyos ocupantes intentaron escapar. Tras una breve persecución, los policías encontraron el Chevrolet Onix abandonado y 100 kilos de marihuana en su interior.
El fiscal detalló que Albornos era el propietario de la droga y que las pruebas presentadas, incluidas declaraciones de un imputado colaborador y peritajes técnicos, corroboraban su responsabilidad. Además, se mostró que el acusado llevaba un estilo de vida que no podía justificar sin un empleo formal.
El tribunal consideró suficientes las pruebas para condenar a Albornos y decidió imponerle una pena de 7 años y 6 meses de prisión, además del decomiso del Fiat Uno y la motocicleta.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
El Gobierno de Javier Milei no inauguró ninguna obra pública nacional desde diciembre de 2023. Más del 70% de los proyectos heredados fueron suspendidos y no hay nuevas licitaciones activas.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.