
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, el día de ayer el intendente Ramos lanzó frente a 400 inscriptos, la segunda tanda de créditos para emprendedores a tasa 0
Rosario de Lerma26 de junio de 202426 de junio de 2024
En Rosario de Lerma, el impulso a la economía local y el apoyo a los emprendedores siguen siendo una prioridad. El programa de microcréditos municipales, a tasa 0%, avanza con una nueva capacitación destinada al segundo grupo de beneficiarios. Este esfuerzo busca fortalecer el espíritu emprendedor y fomentar el crecimiento económico a través de créditos accesibles y sin intereses.
En esta ocasión, casi 400 vecinos de Rosario de Lerma se acercaron a la Oficina de Empleo y Producción para inscribirse en el programa. La convocatoria ha tenido una excelente respuesta, reflejando el interés y la necesidad de los emprendedores locales por acceder a financiamiento que les permita desarrollar sus proyectos.
Para acceder a este beneficio, los inscriptos deben cumplir con ciertos requisitos. Es fundamental que sean residentes de Rosario de Lerma y, además, es indispensable aprobar el curso de capacitación. Este curso no solo ofrece conocimientos teóricos, sino que también proporciona herramientas prácticas para la gestión eficiente de sus futuros negocios.
El curso está estructurado en varios módulos que los participantes deben completar. La asistencia a todos los módulos es obligatoria y cada emprendedor debe finalizar con la presentación de un plan de negocio sólido y viable. Esta metodología asegura que los beneficiarios no solo reciban el financiamiento, sino que también estén preparados para administrar sus recursos de manera efectiva y sostenible.
Desde el inicio de la gestión del Intendente Ingeniero Sergio Omar Ramos, se ha trabajado arduamente para cumplir con las propuestas presentadas durante la campaña. Una de las más destacadas es la creación de un sistema de microcréditos municipales sin intereses, totalmente financiado con fondos locales. Este programa se ha diseñado con el objetivo de ayudar a los emprendedores a crecer y consolidar sus negocios, contribuyendo así al desarrollo económico de la comunidad.
El primer grupo de beneficiarios del programa ya ha devuelto el 100% del primer pago del crédito, demostrando la efectividad y el compromiso de los emprendedores con este sistema. Este éxito inicial permite que el proyecto continúe y se expanda, beneficiando a más ciudadanos de Rosario de Lerma.
El programa de microcréditos cuenta con el valioso apoyo del Ingeniero Rubén Daza, Secretario de la Economía Social de la Provincia de Jujuy, quien ha compartido sus conocimientos y experiencia en Rosario de Lerma. Su colaboración ha sido fundamental para el desarrollo y la implementación exitosa de esta iniciativa.
El camino al microcrédito en Rosario de Lerma es una muestra clara de cómo el trabajo conjunto entre la administración local y los emprendedores puede generar grandes beneficios para la comunidad. Con la nueva capacitación en marcha, se espera que más vecinos puedan acceder a este apoyo financiero, contribuyendo al crecimiento económico y social de la región. Este esfuerzo continuo es una prueba del compromiso de las autoridades municipales con el bienestar y el desarrollo sostenible de Rosario de Lerma.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.