
jornada de deporte en compañía canina en La Silleta
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
Diego Armando de Fernández, es un chef oriundo de La Silleta, Campo Quijano, destacó en el arte de la cocina entre sus pares del Caribe y Sudamérica
La Silleta25 de junio de 2024
Diario del Valle
25 de junio de 2024
Diego Armando de Fernández, un talentoso chef oriundo de La Silleta, Campo Quijano, ha dejado una marca imborrable en el panorama gastronómico internacional. Recientemente, se destacó entre sus pares del Caribe y Sudamérica en un evento de cocina celebrado en Buenos Aires, representando a Salta con una pasión y creatividad excepcionales.
Diego impresionó a todos con una propuesta culinaria que fusionaba lo tradicional con lo innovador. Revalorizando ingredientes autóctonos como la papa andina, logró capturar la esencia de la cocina salteña mientras la elevaba a un nivel internacional. Su presentación fue un verdadero homenaje a los sabores de su tierra natal, algo que no pasó desapercibido para los expertos presentes.
Entre los destacados chefs internacionales que asistieron al evento se encontraba Mauro Colagreco, poseedor de tres estrellas Michelin y propietario de restaurantes de élite en París y Dubái. Colagreco, conocido por su exigencia y su ojo crítico, quedó impresionado con la propuesta de Diego. Este reconocimiento no solo destaca la habilidad culinaria de Diego, sino que también resalta la riqueza y el potencial de los ingredientes salteños en la cocina global.
La carrera de Diego ha estado marcada por su formación con algunos de los grandes maestros de la gastronomía argentina. Ha tenido el privilegio de aprender de Gonzalo Aramburu, conocido por su enfoque vanguardista y sofisticado, y Dolly Irigoyen, una de las figuras más respetadas en la cocina argentina. Estas experiencias han sido fundamentales para Diego, ayudándolo a desarrollar un estilo propio que combina innovación y tradición de manera armoniosa.
Durante el evento en Buenos Aires, Diego no solo mostró sus habilidades culinarias, sino que también se convirtió en un embajador de la gastronomía salteña. Su presentación fue una celebración de los tesoros culinarios de su tierra, destacando ingredientes locales y técnicas tradicionales que capturaron la atención y admiración de todos los presentes. Esta plataforma le ha abierto puertas para futuras colaboraciones y oportunidades en el ámbito internacional.
La actuación de Diego ha sido ampliamente celebrada tanto a nivel local como internacional. Los asistentes quedaron fascinados por su capacidad para combinar sabores tradicionales con técnicas modernas, y muchos destacaron su habilidad para representar su tierra con tanto orgullo y creatividad. "Diego ha llevado la cocina salteña a nuevas alturas," comentó uno de los asistentes. "Es un verdadero embajador de nuestra cultura y gastronomía."
El éxito de Diego en este evento internacional marca un hito en su carrera y abre un mundo de posibilidades para él y para la cocina salteña. Su capacidad para innovar y su profundo respeto por los ingredientes autóctonos lo posicionan como una figura clave en el futuro de la gastronomía argentina. Con cada plato, Diego no solo alimenta a sus comensales, sino que también cuenta una historia, una historia de tradición, innovación y pasión por su tierra natal.
Diego de Fernández ha demostrado que la combinación de pasión, talento y respeto por la tradición puede llevar a la gastronomía a nuevas fronteras. Su éxito en el evento internacional en Buenos Aires no solo es un triunfo personal, sino también un logro para toda la comunidad salteña. Al continuar su viaje culinario, Diego seguirá siendo un embajador de la cocina de Salta, mostrando al mundo la riqueza y diversidad de sus sabores.
¡Felicitaciones a Diego por llevar la cocina salteña a nuevas alturas y por ser un orgullo para su tierra!
(Fuente: Impacto Salta)

Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.

La obra de la Escuela Virrey Toledo estará lista para el ciclo lectivo 2025 y contará con un salón de usos múltiples, áreas administrativas y espacios recreativos.

Este jueves 28 de noviembre, el Operativo Integral llega a La Silleta con servicios municipales, salud, seguridad y medio ambiente en la Plaza 8 de Diciembre.

Un policía entregó su arma reglamentaria a un hombre durante una reunión social. Este, accidentalmente, hizo un disparo que causó la muerte de uno de los presentes.

El hombre condenado por el doble crimen de los nenes, ocurrido en 1998, cumplirá la pena a la que fue sentenciado en los próximos días. La reconstrucción de un caso que conmocionó a la provincia y vuelve a la escena.

Los usuarios pueden recibir agua a través de camiones cisterna llamando a los números telefónicos provistos.

La senadora del departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, presentó en la cámara un proyecto para la construcción de un puente en barrio Villa El Dique

El Intendente Lino Yonar iniciará las obras públicas en Barrio Justo Juez.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

El comercio en Salta alerta por la caída del poder adquisitivo y reclama una reforma impositiva que alivie la presión fiscal y reactive el consumo.

Armas robadas de fábricas militares argentinas terminaron en manos del narcotráfico brasileño y fueron usadas en operativos que dejaron más de 160 muertos en Río, según reveló un informe publicado por La Nación.