
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
22 de junio de 2024
A partir de un operativo policial se logró detener al principal sospechoso de una serie de robos. Este jueves por la mañana, en Villa Lavalle, el joven de 27 años fue aprehendido junto a una mujer de 28 años que tenía un pedido de captura vigente. Ambos fueron encontrados durante una serie de allanamientos simultáneos en cuatro viviendas del barrio.
La investigación comenzó hace un mes, motivada por una serie de denuncias de vecinos de Villa Lavalle que reportaron múltiples robos tanto en la vía pública como en sus domicilios. Los residentes del barrio se mostraban cada vez más preocupados por la creciente inseguridad en la zona, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas más drásticas.
Efectivos del Grupo Investigativo del Sector N° 3B fueron asignados al caso. Durante semanas, llevaron a cabo diversas tareas investigativas, recopilando pruebas y testimonios que apuntaban a un joven de 27 años como el principal sospechoso de los robos. La persistencia y el trabajo meticuloso de los investigadores fueron cruciales para avanzar en el caso.
Con la información obtenida y las pruebas recopiladas, los investigadores solicitaron órdenes de allanamiento al Juzgado de Garantías N° 4 para cuatro viviendas en Villa Lavalle.
Este jueves por la mañana, más de 60 efectivos de distintas áreas de la policía se movilizaron para llevar a cabo los allanamientos de manera simultánea. La operación fue un éxito, logrando la detención del joven de 27 años, identificado como el principal sospechoso de los robos que habían azotado la zona oeste de la ciudad.
Durante los allanamientos, además del joven, también fue aprehendida una mujer de 28 años que tenía un pedido de captura vigente por un caso no relacionado con los robos recientes. La presencia de la mujer en una de las viviendas allanadas sorprendió a las autoridades, quienes procedieron con su detención inmediata.
En los operativos se logró el secuestro de varios elementos que podrían estar vinculados a los robos denunciados por los vecinos. Entre los objetos recuperados se encuentran dos televisores, una amoladora y diversas herramientas, que podrían ser parte del botín obtenido en los robos anteriores. Estos elementos serán sometidos a un análisis detallado para determinar su procedencia y si efectivamente corresponden a los objetos robados denunciados.
El exitoso operativo ha sido recibido con alivio y satisfacción por parte de los vecinos de Villa Lavalle, quienes han vivido semanas de incertidumbre y temor. La detención del principal sospechoso y la recuperación de algunos bienes robados representan un paso significativo hacia la restauración de la seguridad en la zona.
Sin embargo, la investigación continúa. Las autoridades están ahora centradas en analizar la evidencia recopilada y en seguir cualquier otra pista que pueda surgir a partir de las detenciones y los allanamientos. El joven de 27 años y la mujer de 28 años detenidos serán sometidos a interrogatorios y enfrentarán cargos formales en los próximos días.
El jefe de la policía local expresó su agradecimiento a los efectivos involucrados en el operativo y reiteró el compromiso de la fuerza con la seguridad de la comunidad. "Este operativo es un claro ejemplo de la eficacia y dedicación de nuestra fuerza policial. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y llevar a los responsables de estos actos delictivos ante la justicia", declaró.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.