
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
22 de junio de 2024
A partir de un operativo policial se logró detener al principal sospechoso de una serie de robos. Este jueves por la mañana, en Villa Lavalle, el joven de 27 años fue aprehendido junto a una mujer de 28 años que tenía un pedido de captura vigente. Ambos fueron encontrados durante una serie de allanamientos simultáneos en cuatro viviendas del barrio.
La investigación comenzó hace un mes, motivada por una serie de denuncias de vecinos de Villa Lavalle que reportaron múltiples robos tanto en la vía pública como en sus domicilios. Los residentes del barrio se mostraban cada vez más preocupados por la creciente inseguridad en la zona, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas más drásticas.
Efectivos del Grupo Investigativo del Sector N° 3B fueron asignados al caso. Durante semanas, llevaron a cabo diversas tareas investigativas, recopilando pruebas y testimonios que apuntaban a un joven de 27 años como el principal sospechoso de los robos. La persistencia y el trabajo meticuloso de los investigadores fueron cruciales para avanzar en el caso.
Con la información obtenida y las pruebas recopiladas, los investigadores solicitaron órdenes de allanamiento al Juzgado de Garantías N° 4 para cuatro viviendas en Villa Lavalle.
Este jueves por la mañana, más de 60 efectivos de distintas áreas de la policía se movilizaron para llevar a cabo los allanamientos de manera simultánea. La operación fue un éxito, logrando la detención del joven de 27 años, identificado como el principal sospechoso de los robos que habían azotado la zona oeste de la ciudad.
Durante los allanamientos, además del joven, también fue aprehendida una mujer de 28 años que tenía un pedido de captura vigente por un caso no relacionado con los robos recientes. La presencia de la mujer en una de las viviendas allanadas sorprendió a las autoridades, quienes procedieron con su detención inmediata.
En los operativos se logró el secuestro de varios elementos que podrían estar vinculados a los robos denunciados por los vecinos. Entre los objetos recuperados se encuentran dos televisores, una amoladora y diversas herramientas, que podrían ser parte del botín obtenido en los robos anteriores. Estos elementos serán sometidos a un análisis detallado para determinar su procedencia y si efectivamente corresponden a los objetos robados denunciados.
El exitoso operativo ha sido recibido con alivio y satisfacción por parte de los vecinos de Villa Lavalle, quienes han vivido semanas de incertidumbre y temor. La detención del principal sospechoso y la recuperación de algunos bienes robados representan un paso significativo hacia la restauración de la seguridad en la zona.
Sin embargo, la investigación continúa. Las autoridades están ahora centradas en analizar la evidencia recopilada y en seguir cualquier otra pista que pueda surgir a partir de las detenciones y los allanamientos. El joven de 27 años y la mujer de 28 años detenidos serán sometidos a interrogatorios y enfrentarán cargos formales en los próximos días.
El jefe de la policía local expresó su agradecimiento a los efectivos involucrados en el operativo y reiteró el compromiso de la fuerza con la seguridad de la comunidad. "Este operativo es un claro ejemplo de la eficacia y dedicación de nuestra fuerza policial. Seguiremos trabajando incansablemente para garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos y llevar a los responsables de estos actos delictivos ante la justicia", declaró.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció la ampliación del Plan Güemes en la frontera norte, una estrategia de acción territorial focalizada para combatir el narcotráfico, el contrabando y otras formas de crimen organizado.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
La ciudad se prepara para vivir una de las fechas más significativas con una propuesta que invita a salteños y visitantes a experimentar una Semana Santa única, cargada de espiritualidad, tradición y patrimonio.
Un hombre de 51 años abusó de una adolescente de 16 años a la que fotografió, filmó y mantuvo amenazada para que continuara el vínculo abusivo.
En zona sudeste, una pareja que se movilizaba en motocicleta llevaba a su perro atado, corriendo a la par de ellos.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños, menores de 25 años en caso de ser ingresantes y menores de 30 años para reinscriptos, que estudien carreras de Nivel Superior Universitario.
Tras el anuncio del levantamiento del cepo, las diferentes entidades bancarias se preparan y esperan una importante demanda.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
Ciudadanos bolivianos expresaron su nostalgia por la atención médica gratuita en hospitales públicos argentinos, ahora vedada para extranjeros.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.