
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
20 de junio de 2024
En un audaz intento de transportar un millonario cargamento de droga desde Orán hasta Tucumán, un hombre con pedido de captura fue detenido en la provincia de Jujuy. Pese a su estatus de prófugo, el individuo decidió emprender el riesgoso viaje, pero fue descubierto en un operativo de control vial.
Efectivos de la Sección Libertador General San Martín, pertenecientes al Escuadrón 60 San Pedro, realizaban un control de prevención vial sobre el kilómetro 1.258 de la ruta nacional 34, a la altura del río Zora, en el departamento de Ledesma. Durante el operativo, detuvieron un vehículo que viajaba desde Orán con destino final en Tucumán.
Al inspeccionar el interior del automóvil, los funcionarios notaron irregularidades en el sistema de aire acondicionado y observaron tornillos y tuercas removidos en la guantera y la fusilera. Estas señales los llevaron a sospechar la existencia de un doble fondo en el vehículo.
Siguiendo su intuición, los gendarmes removieron los tornillos del torpedo y confirmaron sus sospechas: un doble fondo estaba ubicado detrás del estéreo. En las cavidades de los airbags, encontraron 32 paquetes rectangulares amarillos, característicos del transporte de cocaína. Después del hallazgo, los oficiales retiraron todos los paquetes y realizaron pruebas de campo narcotest sobre la sustancia encontrada. Los análisis arrojaron resultados positivos para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 33 kilos 589 gramos, según informaron fuentes de la fuerza nacional.
La identificación del sujeto que intentaba burlar la ley reveló que tenía una solicitud de captura vigente. El magistrado interviniente ordenó su detención inmediata, además del secuestro de la droga y del vehículo, en cumplimiento con la Ley 23.737 de Estupefacientes.
El caso seguirá bajo investigación, y las autoridades se centrarán en desmantelar la red de narcotráfico involucrada en este intento de transporte. La comunidad espera que esta acción contribuya a reducir la incidencia del narcotráfico y mejore la seguridad en las áreas afectadas. Este operativo destaca la eficiencia y el compromiso de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico. La captura de este individuo no solo detuvo el transporte de una significativa cantidad de droga, sino que también llevó a la detención de un prófugo de la justicia.
La ruta 34 les conocida por ser una vía frecuentemente utilizada para el tránsito de drogas, lo que hace crucial la constante vigilancia y los operativos de control como el realizado por los efectivos del Escuadrón 60 "San Pedro".
La detención de este hombre y el decomiso del cargamento de cocaína representan un golpe significativo para las redes de narcotráfico que operan en la región. Además, refuerza la importancia de la colaboración entre distintas jurisdicciones y fuerzas de seguridad para combatir este flagelo que afecta a la sociedad en múltiples niveles.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.