
Test Antidrogas: buscan que funcionarios públicos se sometan a controles obligatorios
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
Se espera que a partir del lunes ingrese un frente polar a Salta, con máximas de 10 grados que le ponen fin al llamado "veranito de San Juan"
Salta19 de junio de 202419 de junio de 2024
El "veranito" de San Juan que ha estado deleitando a los salteños y turistas con temperaturas agradables y cielos despejados está a punto de llegar a su fin. A partir del domingo, un frente frío ingresará a la región, trayendo consigo una ola polar que marcará un drástico descenso en las temperaturas.
Hoy, la ciudad de Salta disfruta de un clima espléndido con una temperatura máxima prevista de 26 grados centígrados y una mínima de 3 grados. El cielo completamente despejado hace que el día sea perfecto para disfrutar al aire libre, rememorando un último día del "veranito" de San Juan.
Mañana, sin embargo, comenzarán a sentirse los primeros indicios del cambio climático. Se espera un día parcialmente nublado con una mínima de 5 grados y una máxima que alcanzará los 22 grados centígrados. Edgardo Escobar, meteorólogo, explicó que esta baja en la temperatura máxima se debe al incremento de la nubosidad en toda la región del norte argentino.
El jueves, coincidiendo con el día más corto y la noche más larga del año, también se celebra el Día de la Bandera en honor a Manuel Belgrano. Para esta jornada se anticipa una disminución leve en las temperaturas con un cielo parcialmente nublado. El viernes, feriado puente, se presenta como un día ideal para disfrutar de la naturaleza salteña. La temperatura máxima subirá a unos agradables 27 grados centígrados, mientras que la mínima será de 8 grados, y el cielo estará completamente despejado.
El sábado mantendrá condiciones similares, con temperaturas máximas entre 27 y 28 grados centígrados y mínimas de 9 grados. Este panorama permitirá disfrutar de un día "primaveral" con sol brillante y cielos despejados.
El domingo marcará el inicio del cambio drástico. Durante la mañana, Salta registrará una temperatura máxima de 21 grados y una mínima de 6 grados, pero a medida que avance el día, la nubosidad aumentará considerablemente, preparando el escenario para la llegada de la ola polar.
Edgardo Escobar ha confirmado que el lunes se producirá un descenso significativo de las temperaturas debido a la entrada de una ola polar. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura máxima no superará los 10 a 11 grados centígrados, y la mínima caerá hasta los 2 grados. Además, hay probabilidad de precipitaciones, aunque estas serán ligeras.
“El lunes las temperaturas agradables desaparecerán por completo con el ingreso de una ola polar. Existen probabilidades de precipitaciones para ese día, no hay que descartar que caiga un poco de agua en Salta”, señaló Escobar.
El martes, aunque la probabilidad de lluvias disminuirá, las temperaturas seguirán siendo invernales. Se espera una máxima de 11 grados y una mínima de 2 grados centígrados, manteniendo el clima frío en la región.
Con la llegada inminente de esta ola polar, es importante que los salteños se preparen para un cambio brusco en las condiciones climáticas. Se recomienda tener a mano ropa de abrigo y estar atentos a los pronósticos meteorológicos para cualquier cambio inesperado. También es aconsejable tomar precauciones adicionales si se planean actividades al aire libre durante el fin de semana largo.
Salta se despide del "veranito" de San Juan y se prepara para la llegada de un invierno riguroso. Con temperaturas que no superarán los 10 grados y posibles precipitaciones, la ciudad vivirá un marcado contraste en pocos días. ¡A abrigarse, salteños!
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
URGENTE: Dos adolescentes de 17 años desaparecieron en La Caldera y son intensamente buscados por bomberos, caballería y familiares.
Falso inspector de Tránsito fue detenido en pleno centro de Salta tras pedir coimas de hasta $450.000 pesos a motociclistas y automovilistas.
Grave escándalo en la Escuela Delfín Leguizamón: Denuncias de abuso, bullying, pornografía en chats y drogas generan caos. Padres y madres denuncian los hechos en las puertas del establecimiento.
Libertad condicional para el exobispo Gustavo Zanchetta: polémica decisión judicial en Salta reaviva el dolor de las víctimas y el reclamo de justicia.
La ex Miss Orán, Martina Oliva, irá a juicio junto a su pareja y otros acusados por tráfico de marihuana. Fueron detenidos tras una persecución en Salta.
Viruela del mono en Salta: se confirmaron dos casos autóctonos. Desde Salud alertan sobre síntomas, formas de contagio y recomendaciones clave.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.