
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Se espera que a partir del lunes ingrese un frente polar a Salta, con máximas de 10 grados que le ponen fin al llamado "veranito de San Juan"
Salta19 de junio de 202419 de junio de 2024
El "veranito" de San Juan que ha estado deleitando a los salteños y turistas con temperaturas agradables y cielos despejados está a punto de llegar a su fin. A partir del domingo, un frente frío ingresará a la región, trayendo consigo una ola polar que marcará un drástico descenso en las temperaturas.
Hoy, la ciudad de Salta disfruta de un clima espléndido con una temperatura máxima prevista de 26 grados centígrados y una mínima de 3 grados. El cielo completamente despejado hace que el día sea perfecto para disfrutar al aire libre, rememorando un último día del "veranito" de San Juan.
Mañana, sin embargo, comenzarán a sentirse los primeros indicios del cambio climático. Se espera un día parcialmente nublado con una mínima de 5 grados y una máxima que alcanzará los 22 grados centígrados. Edgardo Escobar, meteorólogo, explicó que esta baja en la temperatura máxima se debe al incremento de la nubosidad en toda la región del norte argentino.
El jueves, coincidiendo con el día más corto y la noche más larga del año, también se celebra el Día de la Bandera en honor a Manuel Belgrano. Para esta jornada se anticipa una disminución leve en las temperaturas con un cielo parcialmente nublado. El viernes, feriado puente, se presenta como un día ideal para disfrutar de la naturaleza salteña. La temperatura máxima subirá a unos agradables 27 grados centígrados, mientras que la mínima será de 8 grados, y el cielo estará completamente despejado.
El sábado mantendrá condiciones similares, con temperaturas máximas entre 27 y 28 grados centígrados y mínimas de 9 grados. Este panorama permitirá disfrutar de un día "primaveral" con sol brillante y cielos despejados.
El domingo marcará el inicio del cambio drástico. Durante la mañana, Salta registrará una temperatura máxima de 21 grados y una mínima de 6 grados, pero a medida que avance el día, la nubosidad aumentará considerablemente, preparando el escenario para la llegada de la ola polar.
Edgardo Escobar ha confirmado que el lunes se producirá un descenso significativo de las temperaturas debido a la entrada de una ola polar. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura máxima no superará los 10 a 11 grados centígrados, y la mínima caerá hasta los 2 grados. Además, hay probabilidad de precipitaciones, aunque estas serán ligeras.
“El lunes las temperaturas agradables desaparecerán por completo con el ingreso de una ola polar. Existen probabilidades de precipitaciones para ese día, no hay que descartar que caiga un poco de agua en Salta”, señaló Escobar.
El martes, aunque la probabilidad de lluvias disminuirá, las temperaturas seguirán siendo invernales. Se espera una máxima de 11 grados y una mínima de 2 grados centígrados, manteniendo el clima frío en la región.
Con la llegada inminente de esta ola polar, es importante que los salteños se preparen para un cambio brusco en las condiciones climáticas. Se recomienda tener a mano ropa de abrigo y estar atentos a los pronósticos meteorológicos para cualquier cambio inesperado. También es aconsejable tomar precauciones adicionales si se planean actividades al aire libre durante el fin de semana largo.
Salta se despide del "veranito" de San Juan y se prepara para la llegada de un invierno riguroso. Con temperaturas que no superarán los 10 grados y posibles precipitaciones, la ciudad vivirá un marcado contraste en pocos días. ¡A abrigarse, salteños!
Ya están abiertas las inscripciones para la segunda edición del Concurso del Locro 2025 en San Lorenzo, con premios, feria y música en vivo.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.