
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
18 de junio de 2024
El detenido enfrenta graves acusaciones, entre ellas tres cargos de abuso sexual con acceso carnal, tentativa de homicidio doblemente calificado, amenazas reiteradas con arma y desobediencia judicial. La víctima, quien mantuvo una relación sentimental con el acusado durante 26 años y es madre de tres hijos de la pareja, denunció años de violencia doméstica.
En una audiencia organizada por la Oficina de Gestión Judicial, el juez de Garantías Mario Teseyra ordenó la prisión preventiva para un hombre de 46 años. La defensa técnica del imputado podría solicitar algún beneficio para intentar que su cliente no llegue a juicio tras las rejas.
La denunciante relató que durante la convivencia, el acusado la agredía físicamente, la amenazaba y le impedía trabajar. A pesar del temor, en ocasiones anteriores había denunciado los abusos, lo que llevó a la detención temporal del acusado, quien, sin embargo, violaba las medidas de restricción y regresaba a su domicilio para continuar con las amenazas y agresiones.
Entre los hechos denunciados, la víctima señaló que en enero pasado el imputado intentó ahorcarla y la amenazó a ella y a sus hijos. La situación culminó el 19 de abril cuando el acusado apareció en la casa de la madre de la víctima, la amenazó e intentó ingresar. La sobrina de la víctima llamó a la policía, pero el agresor regresó más tarde con un machete, lo que llevó a su detención y al secuestro del arma.
El juez Teseyra decidió la prisión preventiva basándose en la gravedad de los hechos denunciados, la repetición de los delitos y la necesidad de proteger la integridad del proceso de investigación penal preparatoria (IPP). Este tipo de medidas son cruciales para evitar que el acusado interfiera con la investigación o represente un peligro para la víctima.
Desde febrero del año pasado, la provincia ha implementado el plan piloto de oralidad, con el objetivo de agilizar los procesos penales y ofrecer respuestas judiciales oportunas. La Corte de Justicia dispuso la realización de audiencias de carácter flexible y multipropósito en las distintas etapas del juicio, permitiendo una mayor celeridad en la toma de decisiones y deliberaciones.
Este nuevo enfoque busca mejorar la eficiencia del sistema judicial, asegurando que los casos se tramiten de manera expedita y que las víctimas reciban la protección y justicia que merecen. La audiencia realizada en el caso del hombre acusado de múltiples delitos es un ejemplo de cómo este plan piloto puede facilitar procedimientos judiciales más rápidos y efectivos.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Empleadas domésticas piden acceder a la tarifa social: gastan más de $110.000 al mes solo en colectivos y no todas están incluidas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.