
ALERTA: Dos jóvenes estafados con dólares falsos en un solo día
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Desde la catedral basílica de Salta, anunciaron a todos los fieles que el proximo 20 de julio es la fecha pactada para la entronización de los santos patronos
Salta11 de junio de 202411 de junio de 2024
Salta se prepara para uno de los eventos más esperados del año: la Fiesta del Milagro, una celebración que conmemora un acontecimiento histórico y religioso profundamente arraigado en la cultura y la espiritualidad de la ciudad. La Catedral Basílica de Salta ha anunciado oficialmente que la entronización del Señor y la Virgen del Milagro tendrá lugar el próximo 20 de julio, marcando el inicio de una serie de actividades y ceremonias que unirán a la comunidad en un fervoroso acto de fe y devoción.
La Fiesta del Milagro tiene sus raíces en una serie de eventos milagrosos que datan del siglo XVII. Según la tradición, en 1592, un terremoto devastador sacudió la región, causando gran destrucción y desesperación entre los habitantes. En medio de la tragedia, la imagen del Señor del Milagro, que había llegado a Salta desde España, permaneció intacta. Ante este hecho, la población acudió a la imagen, pidiendo su protección y misericordia.
Unos años más tarde, en 1692, otro terremoto aún más fuerte azotó la región. Los salteños, recordando el milagro anterior, llevaron la imagen del Señor del Milagro en procesión por las calles, acompañados de la Virgen del Milagro, una imagen mariana que también había sido traída desde España. Durante la procesión, los temblores cesaron milagrosamente, lo que fue interpretado como una señal de la intervención divina. Desde entonces, ambas imágenes se veneran como protectoras de la ciudad, y cada año se celebra la Fiesta del Milagro en su honor.
La entronización del 20 de julio dará inicio a una serie de actividades religiosas y culturales que se extenderán durante varias semanas. La Catedral Basílica de Salta, epicentro de las festividades, ya se encuentra en plena preparación para recibir a miles de fieles que acudirán a rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.
El evento comenzará con una misa solemne y la posterior entronización de las imágenes en sus respectivos altares, un acto cargado de simbolismo y emoción. Durante las semanas siguientes, se llevarán a cabo novenas, misas, procesiones y actividades culturales que incluirán conciertos de música sacra, exposiciones de arte religioso y ferias gastronómicas.
La Fiesta del Milagro no solo es una manifestación de fe, sino también una celebración de la identidad cultural de Salta. Fieles de todas partes del país y turistas internacionales se unen a los locales en este evento, creando un ambiente de unión y solidaridad. La procesión, uno de los momentos más destacados de la celebración, recorre las principales calles de la ciudad, llenándolas de cantos, oraciones y un profundo sentido de comunidad.
Más allá de su dimensión religiosa, la Fiesta del Milagro es un recordatorio del poder de la fe y la esperanza en tiempos de adversidad. Es una oportunidad para que los salteños y visitantes reflexionen sobre su espiritualidad y renueven sus votos de devoción y compromiso con su fe.
La entronización del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 20 de julio marca el comienzo de una de las celebraciones más significativas para Salta. La historia de los milagros que dieron origen a esta festividad sigue viva en la memoria colectiva de la ciudad, recordándonos la importancia de la fe, la unidad y la perseverancia. La Fiesta del Milagro es, sin duda, un evento que trasciende el tiempo, uniendo a generaciones en un acto de devoción y gratitud.
4o
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
La boleta de la luz en Salta sube 1,3% en septiembre. El Enresp aprobó un nuevo cuadro tarifario que suma ajustes nacionales y provinciales.
En Salta es ley: deudores alimentarios no podrán ingresar a estadios, espectáculos pagos ni casinos, tras la sanción definitiva en la Legislatura.
Investigan la muerte de dos policías en Orán como un posible femicidio seguido de suicidio. Detalles de la autopsia y la investigación de la fiscalía.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Pastor salteño acusado de abusos sexuales y manipulación durante 20 años: denuncian violencia y la inacción de la Justicia. Testimonios de víctimas.
Virginio Serrano, pastor acusado de abusos, embarazos forzados y desapariciones, vuelve a escena tras nuevas denuncias en la provincia de Salta.
Iniciarán una investigación a un profesor por supuestos abusos sexuales y acoso en el Colegio Nº 5.066 de Santa Victoria Oeste.
Caso Leonel Francia: comenzó el juicio. Su padre encabezó una manifestación en Ciudad Judicial y pidió prisión perpetua para la madre, acusada de homicidio.
Violencia en Independiente vs Universidad de Chile: el partido fue cancelado por graves incidentes que dejaron heridos y detenidos. Mirá las fotos del caos.
Mirtha Legrand criticó a Gimena Accardi por confesar públicamente su infidelidad a Nico Vázquez, en medio de la separación tras 18 años juntos.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Muerte de Leonel Francia: peritos confirmaron que la madre mintió. Hallaron sangre en diez puntos de la casa y descartan la hipótesis de una caída.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.