
El gobierno anunció la eliminación y la reducción de impuestos y tasas en Salta
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
Desde la catedral basílica de Salta, anunciaron a todos los fieles que el proximo 20 de julio es la fecha pactada para la entronización de los santos patronos
Salta11 de junio de 202411 de junio de 2024
Salta se prepara para uno de los eventos más esperados del año: la Fiesta del Milagro, una celebración que conmemora un acontecimiento histórico y religioso profundamente arraigado en la cultura y la espiritualidad de la ciudad. La Catedral Basílica de Salta ha anunciado oficialmente que la entronización del Señor y la Virgen del Milagro tendrá lugar el próximo 20 de julio, marcando el inicio de una serie de actividades y ceremonias que unirán a la comunidad en un fervoroso acto de fe y devoción.
La Fiesta del Milagro tiene sus raíces en una serie de eventos milagrosos que datan del siglo XVII. Según la tradición, en 1592, un terremoto devastador sacudió la región, causando gran destrucción y desesperación entre los habitantes. En medio de la tragedia, la imagen del Señor del Milagro, que había llegado a Salta desde España, permaneció intacta. Ante este hecho, la población acudió a la imagen, pidiendo su protección y misericordia.
Unos años más tarde, en 1692, otro terremoto aún más fuerte azotó la región. Los salteños, recordando el milagro anterior, llevaron la imagen del Señor del Milagro en procesión por las calles, acompañados de la Virgen del Milagro, una imagen mariana que también había sido traída desde España. Durante la procesión, los temblores cesaron milagrosamente, lo que fue interpretado como una señal de la intervención divina. Desde entonces, ambas imágenes se veneran como protectoras de la ciudad, y cada año se celebra la Fiesta del Milagro en su honor.
La entronización del 20 de julio dará inicio a una serie de actividades religiosas y culturales que se extenderán durante varias semanas. La Catedral Basílica de Salta, epicentro de las festividades, ya se encuentra en plena preparación para recibir a miles de fieles que acudirán a rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro.
El evento comenzará con una misa solemne y la posterior entronización de las imágenes en sus respectivos altares, un acto cargado de simbolismo y emoción. Durante las semanas siguientes, se llevarán a cabo novenas, misas, procesiones y actividades culturales que incluirán conciertos de música sacra, exposiciones de arte religioso y ferias gastronómicas.
La Fiesta del Milagro no solo es una manifestación de fe, sino también una celebración de la identidad cultural de Salta. Fieles de todas partes del país y turistas internacionales se unen a los locales en este evento, creando un ambiente de unión y solidaridad. La procesión, uno de los momentos más destacados de la celebración, recorre las principales calles de la ciudad, llenándolas de cantos, oraciones y un profundo sentido de comunidad.
Más allá de su dimensión religiosa, la Fiesta del Milagro es un recordatorio del poder de la fe y la esperanza en tiempos de adversidad. Es una oportunidad para que los salteños y visitantes reflexionen sobre su espiritualidad y renueven sus votos de devoción y compromiso con su fe.
La entronización del Señor y la Virgen del Milagro el próximo 20 de julio marca el comienzo de una de las celebraciones más significativas para Salta. La historia de los milagros que dieron origen a esta festividad sigue viva en la memoria colectiva de la ciudad, recordándonos la importancia de la fe, la unidad y la perseverancia. La Fiesta del Milagro es, sin duda, un evento que trasciende el tiempo, uniendo a generaciones en un acto de devoción y gratitud.
4o
El gobierno salteño anunció el Programa de Simplificación Tributaria y Reducción de la Carga Fiscal, que incluye la eliminación y baja de impuestos y tasas.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Tres hombres se hicieron pasar por policías, irrumpieron en una vivienda y robaron una camioneta Toyota Hilux. Hay un detenido y dos prófugos.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos Complejos a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La iniciativa fue presentada como un hito histórico por el mandatario salteño, quien encabezó el acto junto a funcionarios, intendentes y legisladores.
Se renovarán diputados, senadores y concejales. Se definen también convencionales constituyentes.
El gremio ratificó la medida de fuerza para este martes 6 de mayo tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Priscila Quesada, de 20 años de edad, desapareció tras ser trasladada en ambulancia desde Orán a Salta. Su familia denuncia inconsistencias y teme por su vida.
Cerrillos se prepara para festejar el 25 de mayo con la segunda edición de su exitoso "Concurso del Locro Patrio". La jornada promete sabor, tradición y unión familiar e invita a vecinos a disfrutar de esta propuesta gastronómica y cultural.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
La provincia de Salta se prepara para celebrar la Fiesta Grande de María Auxiliadora, este sábado 24 de mayo.
Gustavo Sáenz instó a la dirigencia política a apoyar al Gobierno Nacional por el bien del país, criticando a quienes "esperan que le vaya mal".
Una brutal masacre familiar sacudió el barrio de Villa Crespo, dejando a cuatro personas sin vida y conmocionando a todo el país. La investigación avanza y los resultados de la autopsia comienzan a revelar detalles escalofriantes de lo ocurrido.