
Cerrillos abre el debate para regular el uso de Uber y Didi
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.
En la ciudad de Cerrillos, los concejales destacaron la heroica labor del comisario inspector perito Pablo Sebastián Barrientos en el rescate de una familia
Cerrillos07 de junio de 2024
Diario del Valle
7 de junio de 2024
En una emotiva sesión ordinaria número 13 del Concejo Deliberante de Cerrillos, se presentó un proyecto de declaración para otorgar un reconocimiento especial al comisario inspector perito Pablo Sebastián Barrientos y al señor Fabián Marcelo Díaz. Ambos fueron destacados por su heroica labor en el rescate y auxilio de la familia Guerra Chocobar, subrayando su valentía, intuición y dedicación en una situación de extremo riesgo. Los concejales Celeste Corimayo, Javier Kairuz y Darío Albeza fueron los encargados de presentar esta iniciativa.
El conmovedor caso tuvo lugar en el barrio Los Pinares de Cerrillos, donde el comisario Barrientos, perteneciente a la Policía de Salta, rescató a una familia completa que había sufrido una grave intoxicación por monóxido de carbono. El incidente ocurrió durante la mañana, cuando Barrientos y su equipo respondieron a una llamada de emergencia que alertaba sobre una situación crítica en una vivienda local.
Al llegar, la escena era desoladora. Dos mujeres, una adolescente de 19 años y su madre de 43, se encontraban inconscientes dentro del inmueble. Además, el padre de la familia estaba descompuesto y en estado grave. "Había dos personas inconscientes: dos mujeres, una adolescente de 19 años junto con su madre de 43. También se encontraba el padre de familia, que estaba descompuesto”, detalló María Estrada, portavoz de la Policía.
Sin perder un segundo, el comisario Barrientos procedió a reanimar a las víctimas, logrando estabilizarlas y llevarlas a un lugar seguro fuera de la vivienda. La situación se volvió aún más crítica cuando Barrientos ingresó nuevamente al inmueble para cortar el suministro eléctrico y descubrió a una tercera persona descompensada. "Era una mujer de 69 años que estaba inconsciente", explicó Estrada. Con la ayuda del personal policial, lograron sacar a la anciana del lugar, quien fue inmediatamente trasladada en ambulancia al hospital más cercano.
El heroísmo de Barrientos no terminó allí. Tras realizar el rescate, también resultó intoxicado por la exposición al monóxido de carbono y tuvo que ser asistido por los servicios médicos. La intervención de Barrientos fue crucial para salvar la vida de estas personas, demostrando su compromiso y coraje.
Las investigaciones realizadas por los bomberos en el lugar del incidente revelaron que la causa de la intoxicación fue una obstrucción en los ductos de ventilación de la vivienda. “Aparentemente, había una obstrucción por un nido de un ave”, afirmó la subcomisaria, lo que habría impedido la correcta ventilación y facilitado la acumulación de monóxido de carbono dentro del inmueble.
El monóxido de carbono, conocido como el “asesino silencioso”, es un gas incoloro e inoloro que puede causar síntomas graves y potencialmente mortales. Este incidente resalta la importancia de contar con sistemas de ventilación adecuados y de realizar mantenimientos periódicos para evitar este tipo de tragedias.
El reconocimiento a Barrientos y Díaz no solo celebra su valentía, sino que también sirve como recordatorio de la importancia de la prevención. En esta época del año, muchas instituciones públicas y privadas llevan a cabo campañas de concientización para evitar accidentes por intoxicación de monóxido de carbono, especialmente en hogares donde se utilizan artefactos no instalados o regulados por profesionales.
La rápida y valiente intervención del comisario Barrientos y la colaboración de Fabián Marcelo Díaz fueron cruciales para salvar la vida de la familia Guerra Chocobar. Este reconocimiento del Concejo Deliberante de Cerrillos destaca la importancia de la dedicación y el compromiso de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a los demás.

Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.

Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.

Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.

Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.

Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.

Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.

Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.

Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.

Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.

Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Caen seis narcos en Salta tras la muerte de una joven de 25 años. La investigación reveló una red que operaba en varios barrios de la capital.

Escándalo en Rosario de Lerma: acusan a una directora de quedarse con fondos del comedor escolar y es apartada del cargo tras denuncias de padres.

Iniciaron las obras de pavimentación en la ruta nacional 51 entre Mina La Poma y Alto Chorrillos. La traza mejorará seguridad, conectividad y desarrollo minero.