
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En la ciudad de Rosario de Lerma, la municipalidad continúa con un trabajo intenso en materia de cuidado de bromatología en los comercios locales
Rosario de Lerma10 de junio de 202410 de junio de 2024
En un esfuerzo continuo por garantizar la salud pública y la seguridad alimentaria, la Dirección de Rentas de Rosario de Lerma ha intensificado sus trabajos de control bromatológico en toda la ciudad. Estas inspecciones, centradas principalmente en locales gastronómicos que operan durante la tarde y noche, buscan asegurar que todos los establecimientos cumplan con las normativas vigentes y ofrezcan productos en condiciones adecuadas para el consumo.
Los recientes operativos han resultado en decomisos de mercadería vencida y en condiciones de higiene inaceptables. Este esfuerzo es parte de una campaña más amplia para concienciar a los comerciantes sobre la importancia de mantener altos estándares de higiene y seguridad en la preparación y venta de alimentos. La Dirección de Rentas ha reiterado que la venta de productos vencidos y la preparación de alimentos en condiciones insalubres no solo es ilegal, sino que también pone en riesgo la salud de los consumidores.
Los controles bromatológicos no solo verifican la fecha de vencimiento de los productos, sino que también inspeccionan las condiciones de almacenamiento, la limpieza de las áreas de preparación y la correcta manipulación de los alimentos. Estas medidas son esenciales para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y asegurar que los productos ofrecidos a los vecinos sean seguros para su consumo.
Durante las inspecciones, los agentes encontraron varias infracciones, incluyendo productos alimenticios con fechas de vencimiento caducadas y cocinas que no cumplían con los estándares básicos de limpieza. En respuesta, se procedió al decomiso de estos productos y se emitieron multas a los infractores. Además, los comerciantes fueron instruidos sobre las medidas correctivas necesarias para cumplir con las regulaciones.
La Dirección de Rentas de Rosario de Lerma ha enfatizado la importancia de estos controles como una medida preventiva crucial. "Necesitamos cuidar la salud de todos nuestros vecinos," afirmó un portavoz de la Dirección. "Los comerciantes deben entender que la seguridad alimentaria no es negociable. Vender productos vencidos o preparados en condiciones insalubres puede tener graves consecuencias para la salud pública."
Los comerciantes locales han recibido estas inspecciones con diversas reacciones. Algunos han expresado su apoyo a las medidas, reconociendo la importancia de mantener altos estándares de higiene y calidad. Sin embargo, otros han mostrado preocupación por el impacto económico que las multas y decomisos pueden tener en sus negocios. La Dirección de Rentas ha indicado que, si bien la prioridad es la salud pública, también están dispuestos a trabajar con los comerciantes para ayudarlos a mejorar sus prácticas y cumplir con las normativas.
Para los consumidores, estos controles ofrecen una mayor tranquilidad y confianza al comprar alimentos en Rosario de Lerma. Saber que los productos han pasado por rigurosas inspecciones de seguridad alimentaria les permite disfrutar de sus comidas sin preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud.
En conclusión, la continua labor de la Dirección de Rentas de Rosario de Lerma en materia de control bromatológico es una medida vital para proteger la salud pública y garantizar que todos los productos alimenticios vendidos en la ciudad sean seguros para el consumo. Los operativos de decomiso y las inspecciones regulares a los locales gastronómicos reflejan el compromiso de las autoridades con la seguridad alimentaria y el bienestar de todos los vecinos. Se espera que, con la colaboración de los comerciantes y la vigilancia constante, Rosario de Lerma pueda mantener altos estándares de calidad en la venta y preparación de alimentos.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.