
Sin arreglos y en deterioro: el estado de la Catedral Basílica de Salta
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
En el allanamiento secuestraron dispositivos informáticos para su análisis. Fue en una casa del Valle de Lerma.
Salta08 de junio de 2024La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia, Sofía Cornejo, imputó de forma provisional a un hombre de 18 años como autor de los delitos de grooming (dos hechos) y amenazas en varios casos. El acusado estuvo acompañado de su defensa particular y decidió no declarar todavía.
De acuerdo con el Ministerio Publico Fiscal, la investigación se origina luego de que se radicaran 8 denuncias en contra del joven. Los interventores detectaron un mismo operandi para llevar a cabo sus fechorías, cuyas víctimas son principalmente mujeres jóvenes, dos de ellas menores de edad.
Se pudo relacionar que las mujeres fueron contactadas y hostigadas por mensajes amenazantes e insistentes, realizados a través de varios números telefónicos. En ellos, el acusado pedía dinero a cambio de no difundir imágenes o información personal de las chicas; también hubo amenazas contra la integridad física.
Durante la pesquisa la fiscal Cornejo, quien analizó cada caso, determinó que el ahora imputado cometió grooming contra dos menores de edad. El grooming consiste en el acoso de un adulto hacia una persona menor de edad, a través de internet, con fines sexuales y en cuyo desarrollo se aplican diversos mecanismos de manipulación.
A raíz de esas evidencias, la representante de la Procuración General solicitó al Juzgado de Garantías 4 del distrito Centro para avanzar con el operativo de allanamiento. Con el visto bueno del Juez, se produjo la detención del involucrado y el secuestro de distintos dispositivos informáticos en una localidad del Valle de Lerma.
El grooming ha sido tipificado en el Código Penal argentino en el año 2013 a través de la ley 26.904, incorporando la figura mediante el artículo 131 del CP. El acoso que se pena comprende redes sociales, páginas webs o aplicaciones de mensajería que facilitan el contacto y la falsificación de identidades. Las penas por tal delito van de 6 meses a 4 años.
Los delitos informáticos han crecido exponencialmente en los últimos tiempos, coincidente con la pandemia que obligo a la cuarentena y dio lugar a un escenario atípico que propende el uso de las tecnologías. La información que se pueda extraer de los aparatos- celulares, computadoras- del joven imputado será crucial para el desarrollo del proceso judicial. Tal vez hasta se deba cursar pedidos para desbloquear determinados accesos a las empresas telefónicas.
Cabe recordar que el MPF estableció un acuerdo con la empresa Telecom para la autogestión de requerimientos judiciales de información en el marco de causas penales. El mismo fue firmado por el jefe de fiscales Pedro García Castiella y Pablo Cesar Casey, director de asuntos legales e institucionales de la firma.
Se trata de un sistema de consultas para acelerar el avance investigativo con la colaboración de la empresa en lo que respecta a medios electrónicos. «Esto demuestra, sin lugar a dudas, la importancia de mantener una vinculación fluida entre el sector público y privado, en aras de un mejor servicio de justicia para toda la comunidad salteña”, sostuvo la fiscal Cornejo tras la firma del convenio y el desarrollo del evento “Ciberdelito, Ciberseguridad. Cooperación público-privada, edición Salta”.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.
Las PyMEs expresaron su preocupación por el efecto cada vez mayor de las importaciones sobre su producción y cuota de mercado en el ámbito local.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
El caso del adolescente que ingresó con un machete a una escuela de Villa Esmeralda expuso la grave falta de contención en los establecimientos educativos. Ayer, la comunidad educativa del 5176 volvió a la normalidad.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El sospechoso es un hombre de 26 años de la zona sudeste de la capital salteña. Tras un reporte de una ONG, le secuestraron diversos dispositivos electrónicos que serán peritados.
El adolescente de 14 años fue imputado provisionalmente por la fiscal penal juvenil 1, Carolina Mateo Bellini, por atacar a sus compañeros con un machete en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda.
Se recolectaron diversos artefactos electrónicos en la segunda edición del RAEEtón, que ahora serán reutilizados en escuelas de Campo Quijano, Rosario de Lerma y General Güemes. Entre los elementos donados se encuentran computadoras, impresoras, equipos de audio y otros dispositivos.
Ocurrió en la fábrica Borax Argentina, ubicada en Campo Quijano durante el turno nocturno. Se realizaron las denuncias correspondientes.
Una banda organizada roba camionetas en Salta y las vende en Bolivia, generando alarma entre los vecinos y autoridades locales.
El caso de la secta rusa desarticulada en Bariloche revela una trama compleja de manipulación, sometimiento y posible trata de personas bajo una fachada espiritual.
En el barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de Salta, una mujer fue hallada sin vida con evidentes señales de violencia. Un sospechoso se encuentra bajo custodia policial.
Ariel "Maranga" Jorge se postula nuevamente como Senador por Rosario de Lerma, esta vez dentro del Frente Kirchnerista Justicialista Salteño, acompañado por su hija Camila como concejal en primer término.
La Catedral Basílica de Salta, un emblemático edificio religioso y cultural de la provincia, se encuentra en un estado de deterioro preocupante.