
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
10 de junio de 2024
Durante la jornada operativa, Gendarmería Nacional logró interceptar y secuestrar numerosos cargamentos de cocaína que tenían como punto de origen la provincia de Salta. Estos operativos, realizados en diferentes provincias, han puesto en evidencia los ingeniosos métodos de ocultamiento utilizados por los narcotraficantes, que incluyen desde pañales para bebés hasta termos.
El primer operativo tuvo lugar en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del peaje "General Lagos, donde efectivos de la sección Seguridad Vial "Arroyo Seco", dependiente del Escuadrón 46 "Rosario - Victoria", realizaban controles de rutina cuando detuvieron un colectivo de larga distancia con destino final en La Plata, Buenos Aires, proveniente de la provincia de Salta. Se dio inicio a la inspección del vehículo a través de un can detector de narcóticos el cual, al cabo de unos minutos, dio la alerta sobre la posible presencia de sustancias ilícitas en un bolso ubicado debajo de una butaca vacía. Los gendarmes procedieron a inspeccionar el equipaje en presencia de testigos y encontraron varios "ladrillos" de cocaína con un peso total de 10,303 kilogramos. El propietario del bolso, un hombre mayor de edad, fue identificado y detenido en el acto.
El segundo operativo relevante se llevó a cabo en la ruta nacional 141, en el departamento de Caucete, en la provincia de San Juan. Allí, personal del escuadrón núcleo "San Juan" realizaba una inspección en un ómnibus de larga distancia en el Control Forestal. Durante la requisa, los gendarmes descubrieron dos pañales descartables en el baño del móvil, los cuales contenían paquetes envueltos en cinta de embalar con sustancias compactas. Asimismo, dentro de un recipiente térmico también se hallaron otros envoltorios similares.
El magistrado a cargo del caso ordenó que el vehículo fuera trasladado a la terminal de San Juan para una inspección más detallada. Una vez en la terminal, al abrir el termo se descubrieron cuatro paquetes que, tras realizar la prueba correspondiente, resultaron ser cocaína con un peso total de 1,188 kilogramos.
Las autoridades reiteran su compromiso de seguir desplegando operativos a lo largo y ancho del país, con el objetivo de desmantelar redes de narcotráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La colaboración de la comunidad y la denuncia de actividades sospechosas siguen siendo elementos fundamentales en esta lucha constante contra el narcotráfico.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
Una mujer accidentada en General Güemes fue trasladada a pie por la ruta 34 ante la falta de ambulancias. La situación generó preocupación y críticas.