
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
10 de junio de 2024
Durante la jornada operativa, Gendarmería Nacional logró interceptar y secuestrar numerosos cargamentos de cocaína que tenían como punto de origen la provincia de Salta. Estos operativos, realizados en diferentes provincias, han puesto en evidencia los ingeniosos métodos de ocultamiento utilizados por los narcotraficantes, que incluyen desde pañales para bebés hasta termos.
El primer operativo tuvo lugar en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del peaje "General Lagos, donde efectivos de la sección Seguridad Vial "Arroyo Seco", dependiente del Escuadrón 46 "Rosario - Victoria", realizaban controles de rutina cuando detuvieron un colectivo de larga distancia con destino final en La Plata, Buenos Aires, proveniente de la provincia de Salta. Se dio inicio a la inspección del vehículo a través de un can detector de narcóticos el cual, al cabo de unos minutos, dio la alerta sobre la posible presencia de sustancias ilícitas en un bolso ubicado debajo de una butaca vacía. Los gendarmes procedieron a inspeccionar el equipaje en presencia de testigos y encontraron varios "ladrillos" de cocaína con un peso total de 10,303 kilogramos. El propietario del bolso, un hombre mayor de edad, fue identificado y detenido en el acto.
El segundo operativo relevante se llevó a cabo en la ruta nacional 141, en el departamento de Caucete, en la provincia de San Juan. Allí, personal del escuadrón núcleo "San Juan" realizaba una inspección en un ómnibus de larga distancia en el Control Forestal. Durante la requisa, los gendarmes descubrieron dos pañales descartables en el baño del móvil, los cuales contenían paquetes envueltos en cinta de embalar con sustancias compactas. Asimismo, dentro de un recipiente térmico también se hallaron otros envoltorios similares.
El magistrado a cargo del caso ordenó que el vehículo fuera trasladado a la terminal de San Juan para una inspección más detallada. Una vez en la terminal, al abrir el termo se descubrieron cuatro paquetes que, tras realizar la prueba correspondiente, resultaron ser cocaína con un peso total de 1,188 kilogramos.
Las autoridades reiteran su compromiso de seguir desplegando operativos a lo largo y ancho del país, con el objetivo de desmantelar redes de narcotráfico y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La colaboración de la comunidad y la denuncia de actividades sospechosas siguen siendo elementos fundamentales en esta lucha constante contra el narcotráfico.
En barrios y municipios del interior, el gas envasado se volvió esencial y costoso. El Gobierno provincial mantendrá el precio de la garrafa de 10 kilos durante el invierno.
Conocé qué empresas mineras están activas en Salta, qué recursos explotan y cuál es su papel en el desarrollo económico del norte argentino.
El Concejo Deliberante de Salta aprobó una ordenanza que restringe el uso de vapers en espacios públicos cerrados. Entra en vigencia en septiembre.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Tartagal festeja su aniversario 101 con un megashow gratuito que reunirá a miles de personas. Actuarán el Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas.
Tras la fuga en comisaría de Tartagal, cuatro internos ya fueron recapturados. Buscan intensamente a los tres que aún siguen prófugos.
Vecinos de Salvador Mazza registraron que la ayuda social entregada por el gobierno salteño cruza hacia Bolivia por el paso ilegal de Pacará.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad: seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
Una pareja y su hijo de 4 años inhalaron monóxido de carbono mientras dormían en su casa de barrio 20 de Febrero. El padre logró despertarse a tiempo y pidió ayuda.
Wichi Toledo lanzó en Salta la Bauer RB-65, una máquina de perforación única en Argentina y una de las más modernas de Latinoamérica, pensada para minería de alta exigencia.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.