
Elecciones 2025: Qué dijeron Milei y Kicillof tras la victoria del peronismo
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
El dirigente social valoró la resolución judicial que le ordena al Gobierno entregar los 5,9 millones de kilos de alimentos acopiados en galpones. Las contradicciones expuestas por Capital Humano.
Politica06 de junio de 2024La Cámara Federal porteña confirmó la medida cautelar del juez Sebastián Casanello que ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, elaborar un plan y distribuir los 5,9 millones de kilos de alimentos guardados en los depósitos de Tafí Viejo (Tucumán) y Villa Martelli (Buenos Aires).
Se trata de un fallo a la apelación presentada por Pettovello al cuestionar la resolución judicial de primera instancia. La denuncia original fue presentada por el dirigente social Juan Grabois, quien celebró el derrotero de la funcionaria: “Ganamos la apelación. Sorpresas te da la vida. Contala como quieras Pettovello, pero tenes 24 hs: repartí la comida”.
“Nosotros, sin miedo, hasta que no falte pan en ninguna mesa. Bienvenida la sanción. No hay batalla sin heridas”, agregó el abogado que denunció al Gobierno por no repartir los alimentos destinados a comedores y merenderos que heredaron de la anterior gestión, muchos de los cuales estaban a punto de vencer.
Además de apelar el fallo del juez Casanello, en la Casa Rosada tomaron dos decisiones luego de que estallara el escándalo: despidieron y denunciaron al secretario de la Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre; y entregaron 400.000 kilos de leche en polvo a punto de vencer a la Fundación CONIN para su distribución.
En el plano político, por su parte, el presidente Javier Milei salió a respaldar públicamente a Pettovello y ordenó a sus Ministros que hicieran lo propio. “Una de las mejores ministras”, respondió la secretaria de Presidencia, Karina Milei, al ser consultada por el rol de Pettovello, a quien sindican como la contenedora emocional del Jefe de Estado.
Durante su batalla judicial Grabois expuso las múltiples contradicciones en las respuestas de funcionarios del Gobierno de Milei:
Ahora se abrió una investigación por las diferencias en la cantidad de productos alimenticios informada por el Gobierno y lo que efectivamente se encontró en los depósitos tras los allanamientos realizados por las fuerzas de seguridad y personal judicial. Miles de kilos de leche estaban próximos a vencer, pese a la necesidad de millones de niños y niñas a lo largo y ancho del país.
De acuerdo con el periodista Ari Lijalad de El Destape, quien reveló la no distribución de alimentos, faltan 130.270 botellas de aceite mezcla; 9.149 kilos de harina; 8.536 kilos de leche en polvo y 4.428 kilos de yerba, entre otros productos. “¿Deficiencias en las planillas o se ocuparon de eliminarlos porque estaban vencidos?”, se pregunta.
Como sea, el reparto de los alimentos- que fue ejecutado luego del escándalo en Capital Humano y las resoluciones judiciales en contra del Gobierno- se realiza en algunas localidades mediante el Ejército y la Fundación CONIN del médico conservador Abel Albino, el mismo que sugirió no usar preservativos en las relaciones sexuales porque supuestamente no previene enfermedades.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Autoridad de mesa en Salta: conocé los requisitos de inscripción, el paso a paso para postularte y cuánto se cobra en las elecciones nacionales 2025.
Urtubey y Leavy sellan una alianza clave: el peronismo se une en "Fuerza Patria" para competir en las próximas elecciones contra Sáenz y La Libertad Avanza.
Milei negó que haya problemas para llegar a fin de mes y afirmó que, si fuera cierto, “la calle estaría llena de cadáveres”.
El presidente vetó el aumento a los jubilados, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad a través del Decreto 534/2025 por su alto impacto fiscal.
Rechazaron la renuncia de Pablo López y avanzan con su juicio político por denuncias de extorsión sexual, violencia de género y abuso de poder.
Después de un cierre de listas tenso en la provincia de Buenos Aires, Milei salió con todo: cuestionó al kirchnerismo, denunció maniobras y defendió su estilo frontal.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.
El principal acusado por el femicidio de Jimena Salas apareció muerto un día antes del inicio del juicio. Ocho años después del crimen ocurrido en Vaqueros, la causa sigue sin condena.
Cristina Kirchner cuestionó duramente el discurso de Milei tras la cadena nacional en la que presentó el Presupuesto 2026. Con un tono irónico, lo acusó de repetir frases de Mauricio Macri y de gobernar en contra de los intereses del pueblo.