
Mauricio Macri: "El PRO está más vivo que nunca y tendrá candidato en 2027″
Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.
El dirigente social valoró la resolución judicial que le ordena al Gobierno entregar los 5,9 millones de kilos de alimentos acopiados en galpones. Las contradicciones expuestas por Capital Humano.
Politica06 de junio de 2024
Diario del Valle
La Cámara Federal porteña confirmó la medida cautelar del juez Sebastián Casanello que ordenó al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, elaborar un plan y distribuir los 5,9 millones de kilos de alimentos guardados en los depósitos de Tafí Viejo (Tucumán) y Villa Martelli (Buenos Aires).
Se trata de un fallo a la apelación presentada por Pettovello al cuestionar la resolución judicial de primera instancia. La denuncia original fue presentada por el dirigente social Juan Grabois, quien celebró el derrotero de la funcionaria: “Ganamos la apelación. Sorpresas te da la vida. Contala como quieras Pettovello, pero tenes 24 hs: repartí la comida”.
“Nosotros, sin miedo, hasta que no falte pan en ninguna mesa. Bienvenida la sanción. No hay batalla sin heridas”, agregó el abogado que denunció al Gobierno por no repartir los alimentos destinados a comedores y merenderos que heredaron de la anterior gestión, muchos de los cuales estaban a punto de vencer.

Además de apelar el fallo del juez Casanello, en la Casa Rosada tomaron dos decisiones luego de que estallara el escándalo: despidieron y denunciaron al secretario de la Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre; y entregaron 400.000 kilos de leche en polvo a punto de vencer a la Fundación CONIN para su distribución.
En el plano político, por su parte, el presidente Javier Milei salió a respaldar públicamente a Pettovello y ordenó a sus Ministros que hicieran lo propio. “Una de las mejores ministras”, respondió la secretaria de Presidencia, Karina Milei, al ser consultada por el rol de Pettovello, a quien sindican como la contenedora emocional del Jefe de Estado.
Durante su batalla judicial Grabois expuso las múltiples contradicciones en las respuestas de funcionarios del Gobierno de Milei:
Ahora se abrió una investigación por las diferencias en la cantidad de productos alimenticios informada por el Gobierno y lo que efectivamente se encontró en los depósitos tras los allanamientos realizados por las fuerzas de seguridad y personal judicial. Miles de kilos de leche estaban próximos a vencer, pese a la necesidad de millones de niños y niñas a lo largo y ancho del país.
De acuerdo con el periodista Ari Lijalad de El Destape, quien reveló la no distribución de alimentos, faltan 130.270 botellas de aceite mezcla; 9.149 kilos de harina; 8.536 kilos de leche en polvo y 4.428 kilos de yerba, entre otros productos. “¿Deficiencias en las planillas o se ocuparon de eliminarlos porque estaban vencidos?”, se pregunta.
Como sea, el reparto de los alimentos- que fue ejecutado luego del escándalo en Capital Humano y las resoluciones judiciales en contra del Gobierno- se realiza en algunas localidades mediante el Ejército y la Fundación CONIN del médico conservador Abel Albino, el mismo que sugirió no usar preservativos en las relaciones sexuales porque supuestamente no previene enfermedades.

Mauricio Macri afirmó que el PRO tendrá candidato en 2027 y pidió más gestión, diálogo y reformas económicas al gobierno de Javier Milei.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.

Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.

Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.

Gustavo Sáenz fue a la Casa Rosada para reclamar por las obras paralizadas en Salta. El gobernador cuestionó la falta de gestión y el centralismo porteño.

José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.

El Senado rechazó los vetos del presidente Javier Milei y dejó firmes las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica del Garrahan.

Elecciones 2025: La Libertad Avanza ganó a nivel nacional con más del 40% de los votos y se impuso en Buenos Aires. Milei celebró una “remontada histórica”.

Reforma laboral: con el respaldo obtenido en las elecciones legislativas, el Gobierno busca avanzar en el Congreso con una propuesta integral que moderniza la normativa vigente.

Más de 12.500 kilos de forraje para animales fueron entregados a la municipalidad de Campo Quijano para ser distribuidos entre los productores locales que lo necesiten.

Campeona mundial de powerlifting: la salteña Victoria Toconas, de 10 años, rompió dos récords y ganó el Mundial de IPL en Buenos Aires.

Semana de la Tradición 2025 en Campo Quijano: cronograma completo de actividades: desfile gaucho, congresos culturales y elección de la Paisana Provincial.

Funcionarios del actual intendente de Campo Quijano aparecen acompañando al exintendente Folloni en su nuevo armado político, generando gran sorpresa en la localidad del Valle de Lerma.