
Abuso sexual en Coronel Moldes: padre condenado a tres años de prisión
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
En Coronel Moldes, hallaron una abuela que se encontraba extraviada. La señora Ocaño padece de Parkinson y demencia senil, debió se hospitalizada
Coronel Moldes06 de junio de 20246 de junio de 2024
En la localidad de Coronel Moldes se vivió momentos de gran tensión y angustia cuando Delia Ocaño, una abuela de la comunidad, fue hallada en un cerro detrás de su vivienda tras haberse extraviado. La mujer, quien padece mal de Parkinson y demencia senil, fue encontrada en condiciones críticas, sufriendo de hipotermia y con su salud muy debilitada.
La alarma se encendió temprano cuando familiares de Delia escucharon gritos agudos provenientes del cerro cercano a su casa. Inmediatamente, policías, familiares y personal del hospital local se movilizaron para iniciar la búsqueda. Tras una intensa y coordinada labor, lograron encontrar a Delia, cuya desaparición había causado una gran preocupación en toda la comunidad.
La señora Ocaño, de avanzada edad, fue trasladada de urgencia al Hospital Luis Anzoátegui, donde recibió los primeros auxilios. Dada la gravedad de su estado, se determinó que debía ser derivada a la ciudad de Salta para una evaluación y tratamiento más exhaustivos por parte de especialistas.
La situación de Delia es especialmente delicada debido a sus condiciones médicas. El mal de Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa, afecta su movilidad y coordinación, mientras que la demencia senil complica su capacidad cognitiva, haciéndola más vulnerable a situaciones de peligro. La combinación de estos factores resalta la necesidad de un cuidado continuo y especializado.
"La encontramos en un estado muy frágil. Fue un milagro que la escucháramos y pudiéramos actuar tan rápido. Ahora necesita atención especializada para asegurar su recuperación," comentó uno de los familiares, visiblemente emocionado y aliviado por el desenlace positivo de la búsqueda.
El caso de Delia Ocaño ha puesto en evidencia la importancia de la comunidad y las autoridades locales trabajando en conjunto para cuidar de los más vulnerables. La rápida respuesta y coordinación entre la policía, el personal médico y los vecinos fueron cruciales para localizar y salvar a Delia.
Los especialistas en la ciudad de Salta evaluarán su condición de salud y establecerán un plan de tratamiento adecuado, teniendo en cuenta sus condiciones de Parkinson y demencia. Se espera que con la atención necesaria, Delia pueda estabilizarse y regresar con su familia en mejores condiciones.
Este incidente también ha servido como un recordatorio de los desafíos que enfrentan las familias que cuidan a personas mayores con enfermedades degenerativas. La necesidad de apoyo profesional, así como la implementación de medidas de seguridad adicionales para prevenir futuros extravíos, son aspectos cruciales que deben considerarse.
Las autoridades locales han aprovechado esta situación para resaltar la importancia de las redes de apoyo comunitario y la vigilancia continua. "Es fundamental que estemos atentos y nos cuidemos mutuamente. Las personas mayores y con condiciones de salud especiales requieren una atención extra y protocolos de seguridad para evitar que se repitan situaciones como esta," declaró un portavoz de la policía local.
El caso de la señora Delia llama a la conciencia de los familiares o del circulo intimo de los ancianos, que deben velar por su cuidado y la protección, ya que en este caso en particular se pudo encontrar a la abuela, pero en otras situaciones pude tener un final trágico para los adultos mayores.
La adolescente le contó el abuso que vivía a su profesora gracias a la Educación Sexual Integral (ESI) que recibió en su institución.
Turista baleada en Cabra Corral: el agresor sigue prófugo y crece la preocupación por la seguridad en la zona
La Municipalidad de Coronel Moldes destacó que se trata de un edificio con 106 años de historia que necesitaba “atención urgente”. Es la impronta que impuso la Provincia.
La temporada 2024-2025 enfrenta bajas reservas y menos demanda turística, lo que llevó a la búsqueda de estrategias para reactivar el turismo y atraer más visitantes.
El IPV asumió costos para finalizar 40 viviendas en Coronel Moldes, un proyecto interrumpido tras un 75% de avance.
Las actividades de navegación y el uso de infraestructura en el dique deberán contar la autorización municipal, de Recursos Hídricos y la Policía Lacustre.
Las modificaciones implementadas por SAETA se ajustan a la creciente demanda turística al Dique Cabra Corral durante el verano.
Las autoridades de Coronel Moldes llevarán a cabo el festejo navideño en comunidad este lunes 23 a partir de las 20 hs en la Plaza Martín Miguel de Güemes.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
En el Domingo de Ramos, Monseñor Cargnello dio inicio a la Semana Santa y emitió un fuerte mensaje contra la fe vacía, "no basta con traer un ramo", manifestó.
Perros entrenados buscan frenar los ataques de pumas al ganado en La Viña, donde productores enfrentan pérdidas significativas por la depredación.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) alerta sobre mensajes falsos que solicitan documentación personal vía WhatsApp.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio de asistencia financiera para ejecutar obras fundamentales en la capital salteña.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que los servicios de gaming dejarán de cobrar el 30% adicional en consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito.