
Sin licencias ni cargos: castigo a deudores alimentarios en Rosario de Lerma
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
La ciudad de Rosario de Lerma se une en la nostalgia al recordar el natalicio del querido Padre Chifri, un curita símbolo de amor y solidaridad
Rosario de Lerma29 de mayo de 202429 de mayo de 2024
Hoy, el querido Padre Sigfrido Maximiliano Moroder, conocido cariñosamente como "Padre Chifri", cumpliría 59 años. Su vida y obra dejaron una huella imborrable en la Quebrada del Toro y en el corazón de todos aquellos que tuvieron la fortuna de conocerlo.
El Padre Chifri llegó a los cerros de Rosario de Lerma en 1999 con una misión clara: evangelizar y mejorar las condiciones de vida de las comunidades montañesas. Desde el momento de su llegada, se dedicó incansablemente a promover la economía local y a difundir su fe entre los habitantes de la región.
Entre sus numerosas iniciativas se destaca la creación del Centro Artesanal y el Colectivo de los Sueños, ambos proyectos orientados a fortalecer las capacidades productivas de las comunidades locales. Su visión y liderazgo culminaron en la construcción del primer Colegio Secundario Albergue de Montaña, ubicado en El Alfarcito. Este colegio, estratégicamente situado para ser accesible desde las 25 comunidades de los cerros, se convirtió en un símbolo de esperanza y desarrollo educativo para la región.
Para llevar a cabo sus objetivos, el Padre Chifri fundó la Fundación Alfarcito. Esta organización fue posible gracias al apoyo de amigos y colaboradores de Rosario de Lerma, San Lorenzo y la ciudad de Salta, quienes desde el inicio acompañaron al Padre en sus visitas y proyectos en las comunidades de los cerros.
El impacto del Padre Chifri en la región es vasto y significativo. Distribuyó material de catequesis en 81 establecimientos escolares en diversas localidades como Campo Quijano, Guachipas, Moldes, La Viña y el departamento de Rivadavia. Su compromiso con la educación y la evangelización fue incansable.
En Rosario de Lerma, construyó un comedor comunitario que brindaba alimento a 170 niños, asegurando que tuvieran acceso a una nutrición adecuada y un espacio seguro para compartir.
Además, durante tres años consecutivos, organizó la "Expo Cerro", un evento que permitió a las comunidades de los cerros mostrar y vender sus artesanías. La Expo Cerro se celebró en 2002 en Rosario de Lerma, en 2003 en el Mercado Artesanal de la ciudad de Salta, y en 2004 en el Cabildo histórico de la capital salteña. Estos eventos no solo promovieron la cultura local, sino que también generaron ingresos vitales para las familias de los cerros.
El legado del Padre Chifri sigue vivo en cada proyecto que inició y en cada vida que tocó. Su espíritu de servicio y su amor por las comunidades de los cerros de Rosario de Lerma continúan inspirando a muchos. La Fundación Alfarcito sigue trabajando para cumplir los sueños que el Padre Chifri sembró con tanto esfuerzo y dedicación.
En el día en que celebramos su 59º cumpleaños, recordamos con cariño y admiración a un hombre cuya vida fue un testimonio de fe, amor y compromiso con los más necesitados. Su trabajo incansable y su visión para un futuro mejor han dejado una marca indeleble en la historia de la Quebrada del Toro y en los corazones de todos aquellos que fueron tocados por su generosidad y sabiduría.
Hoy, más que nunca, el legado del Padre Chifri nos recuerda la importancia de la solidaridad y el trabajo comunitario. Su vida nos enseña que con amor y dedicación, es posible transformar realidades y construir un mundo más justo y humano.
Feliz cumpleaños, querido Padre Chifri. Tu espíritu y tus enseñanzas siguen vivos entre nosotros, guiándonos y motivándonos a seguir tus pasos.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.
Una perra suelta atacó y mató al menos cinco mascotas en Rosario de Lerma. La Justicia dictó una medida inédita: deberá permanecer encerrada por orden judicial. El dueño fue imputado por maltrato animal.
Un hombre de 35 años fue sentenciado a ocho años de cárcel tras ser hallado culpable de graves delitos contra su expareja, incluyendo abuso sexual con acceso carnal, lesiones agravadas y coacción.
El hombre habría irrumpido dos veces en el domicilio del que fue legalmente excluido. Además, fue acusado de amenazar a su familia con un arma blanca y una barra de hierro.
Un equipo de profesionales trabaja para brindar apoyo y esperanza a familias afectadas por la adicción en Rosario de Lerma.
Fue detenido luego de ser denunciado por golpear a los amigos de su exnovia y retener a la mujer en su casa mediante amenazas y violencia física.
El municipio avanza con una política pública orientada a la generación de empleo y el fortalecimiento de emprendimientos locales.
Viviana Nancy Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma, fue condenada a cinco años de prisión por facilitar la explotación sexual de mujeres vulnerables en una red de trata vinculada a prostíbulos VIP.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Violencia animal en Salta: un gaucho agredió a un perro y un caballo se desplomó en el desfile por la Virgen del Perpetuo Socorro. Crece el repudio social.
Empezar una carrera ya no requiere mudarse ni abandonar tus responsabilidades. UCASAL Digital ofrece cursado 100% online y acompañamiento real, con inscripciones abiertas hasta principios de agosto.
Una nena de 3 años fue brutalmente atacada por un pitbull en Metán y debió ser operada de urgencia en Salta Capital.
El Senado aprobó leyes clave rechazadas por Milei, como el aumento a jubilados y moratoria previsional.
Rosario de Lerma sancionó una ordenanza que prohíbe renovar licencias de conducir y acceder a beneficios municipales a deudores alimentarios.