
jornada de deporte en compañía canina en La Silleta
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
En la localidad de La Silleta, dependencia de Campo Quijano, los vecinos denuncian inacción y abandono.
La Silleta29 de mayo de 202429 de mayo de 2024
La Silleta, un tranquilo pueblo ubicado en el departamento de Rosario de Lerma, se enfrenta a una problemática que afecta la vida diaria de sus habitantes. La avenida San Martín, una de las principales arterias de la localidad, se ha vuelto intransitable en sus dos últimas cuadras debido a la proliferación de pozos y el barro acumulado. Esta situación ha generado indignación y preocupación entre los vecinos, quienes han compartido imágenes con nuestro medio para ilustrar el estado deplorable de la calle.
Los vecinos de La Silleta aseguran que ya han presentado numerosos reclamos ante el delegado municipal, solicitando una solución inmediata. A pesar de las promesas de enviar maquinaria para realizar las reparaciones necesarias, hasta el momento no se ha llevado a cabo ninguna acción concreta. La falta de respuesta ha exacerbado la frustración de la comunidad, que siente que sus preocupaciones no están siendo escuchadas ni atendidas.
"Nos prometieron que enviarían la máquina para arreglar la calle, pero han pasado semanas y no vemos ningún avance. Cada vez que llueve, la situación empeora y es casi imposible transitar por aquí", comentó un vecino afectado.
La avenida San Martín no solo es una vía clave para los residentes locales, sino que también es utilizada por quienes transitan hacia otros destinos. El deterioro de esta calle ha generado inconvenientes significativos, no solo para los conductores, sino también para los peatones, quienes deben sortear charcos y barro para llegar a sus destinos.
La situación se agrava durante la temporada de lluvias, cuando los pozos se llenan de agua y el barro se convierte en un obstáculo casi insalvable. Los vecinos han expresado su preocupación por la seguridad, especialmente de los niños y ancianos que utilizan esta vía regularmente.
Ante la falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades, los vecinos de La Silleta han intensificado sus llamados a la acción. Exigen que se atiendan sus reclamos y se realicen las reparaciones necesarias en la avenida San Martín de manera urgente. La comunidad espera que no se tenga que esperar hasta los días previos al 20 de junio, fecha en la que se celebra el Día de la Bandera, para que las autoridades decidan tomar medidas.
"Queremos una solución ahora, no queremos esperar hasta que se acerque una fecha importante para que recién hagan algo. Necesitamos que la calle esté en buen estado todo el año, no solo para las ocasiones especiales", agregó otro vecino.
La situación en la avenida San Martín de La Silleta es un ejemplo de cómo la falta de atención a las infraestructuras básicas puede afectar la calidad de vida de una comunidad. Los vecinos han demostrado su determinación y organización al documentar y difundir el problema, esperando que sus voces sean finalmente escuchadas por las autoridades locales.
Es fundamental que se realicen las reparaciones necesarias para asegurar la transitabilidad de la avenida y garantizar la seguridad de todos los habitantes. La pronta intervención no solo mejorará las condiciones de vida de los vecinos, sino que también demostrará un compromiso por parte de las autoridades para atender las necesidades de la comunidad de manera oportuna y eficaz.
La comunidad de La Silleta sigue esperando una respuesta concreta y efectiva, confiando en que sus reclamos serán atendidos y que la avenida San Martín volverá a ser una vía segura y transitable para todos.
Este sábado 7 se realizará una carrera para dueños y mascotas con premios y una exhibición canina de la Policía para promover el deporte y tenencia responsable.
La obra de la Escuela Virrey Toledo estará lista para el ciclo lectivo 2025 y contará con un salón de usos múltiples, áreas administrativas y espacios recreativos.
Este jueves 28 de noviembre, el Operativo Integral llega a La Silleta con servicios municipales, salud, seguridad y medio ambiente en la Plaza 8 de Diciembre.
Un policía entregó su arma reglamentaria a un hombre durante una reunión social. Este, accidentalmente, hizo un disparo que causó la muerte de uno de los presentes.
El hombre condenado por el doble crimen de los nenes, ocurrido en 1998, cumplirá la pena a la que fue sentenciado en los próximos días. La reconstrucción de un caso que conmocionó a la provincia y vuelve a la escena.
Los usuarios pueden recibir agua a través de camiones cisterna llamando a los números telefónicos provistos.
La senadora del departamento de Rosario de Lerma, Leonor Minetti, presentó en la cámara un proyecto para la construcción de un puente en barrio Villa El Dique
El Intendente Lino Yonar iniciará las obras públicas en Barrio Justo Juez.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.
Obras del lado boliviano sobre el río Bermejo generan preocupación en Aguas Blancas por un posible desvío del cauce fronterizo.
Avanza la autopista del Valle de Lerma, una obra estratégica que generará empleos y transformará la conectividad, el turismo y la producción en Salta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.