
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
En la celebración por el Señor de Sumalao, reapareció el monseñor, quien hace semanas fue noticia por no tener licencia y admitir conducir alcoholizado
La Merced28 de mayo de 202428 de mayo de 2024
La feligresía del Valle de Lerma se reunió en Sumalao para cerrar los cultos al Señor de Sumalao, donde la atención se centró en la reaparición pública de Monseñor Mario Cargnello. Su regreso se produjo tras un período de controversia, luego de haber sido multado por conducir sin el carnet y haber admitido el consumo de alcohol. A pesar de la polémica, la celebración religiosa se desarrolló con gran devoción y fervor por parte de los asistentes.
El incidente que involucró a Monseñor Cargnello se convirtió en un tema de gran interés y debate público. Fue multado por manejar sin su carnet de conducir, y aunque admitió haber consumido alcohol, no se le realizó el test de alcoholemia en el momento de la infracción. Este tecnicismo legal resultó en que solo se le impusiera una multa por la falta de documentación, ya que sin el test no se podía comprobar su estado de ebriedad.
Este hecho llevó a que las autoridades capitalinas se pronunciaran sobre la necesidad de una "ley pareja para todos", subrayando la igualdad ante la ley sin importar el estatus o posición de la persona implicada. Sin embargo, la resolución del caso de Cargnello con una simple multa generó críticas y discusiones sobre la equidad y el rigor de la aplicación de la ley.
A pesar de la controversia, Monseñor Cargnello se presentó en Sumalao para presidir los cultos al Señor de Sumalao, un evento significativo en el calendario religioso del Valle de Lerma. La celebración atrajo a una multitud de fieles que, movidos por su fe y devoción, acudieron para participar en las ceremonias.
En esta ocasión, Cargnello se mostró esquivo con la prensa, evitando hacer declaraciones sobre el incidente reciente. Solo se limitó a responder las preguntas habituales relacionadas con la fiesta religiosa. Esta actitud fue consistente con su comportamiento desde el incidente, ya que solo mencionó el tema durante el Tedeum del 25 de mayo, donde pidió disculpas por su conducta.
La reaparición de Cargnello fue recibida con sentimientos encontrados. Mientras que muchos fieles mostraron su apoyo y continuaron participando en las celebraciones con la misma devoción de siempre, otros expresaron su desconcierto y desilusión por los acontecimientos recientes. No obstante, la mayoría de los asistentes optaron por enfocarse en el significado espiritual de la ocasión, dejando de lado las controversias.
El incidente ha puesto en el centro de atención la figura de Monseñor Cargnello, no solo como líder espiritual sino también como ciudadano sujeto a las leyes. Su capacidad para manejar la situación y la respuesta de la comunidad serán determinantes para su futuro liderazgo en la iglesia local. Las disculpas públicas y su compromiso con la feligresía serán cruciales para restaurar la confianza y el respeto.
El cierre de los cultos al Señor de Sumalao marcó un momento significativo para la comunidad del Valle de Lerma, no solo por la devoción y la fe manifestada durante las ceremonias, sino también por la reaparición de Monseñor Cargnello en un contexto de controversia. A medida que la comunidad religiosa y las autoridades reflexionan sobre los acontecimientos, queda claro que la fe y la devoción siguen siendo pilares fundamentales en la vida de los habitantes de la región. La capacidad de reconciliación y la transparencia serán esenciales para superar las divisiones y fortalecer la cohesión comunitaria en el futuro.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Desde el 10 al 13 de diciembre, de 14 a 18 hs, se recolectarán objetos como cubiertas, restos de electrodomésticos, baldes, macetas y otros objetos en desuso.
El Torneo de Patín Carrera será este sábado 30 de noviembre en la Plaza Manuel Chávez con participantes de todas las edades en un evento deportivo y familiar.
Una tormenta histórica devastó los cultivos de tabaco. Sergio Parra, productor, relató la pérdida total y los desafíos para recuperar su actividad.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 iluminó La Merced con carrozas, murgas y disfraces, destacando la creatividad en una noche memorable para toda la región.
La Fiesta Provincial de la Flor cerrará este sábado en La Merced con desfile de carrozas, murgas y disfraces y más de $4.5 millones en premios.
La Fiesta Provincial de la Flor 2024 incluirá un maratón de 12 km el 17 de noviembre, con premios para todas las categorías y sorteos exclusivos para atletas.
La atleta de La Merced fue la salteña con más medallas de oro en los Juegos Evita 2024. Su desempeño en atletismo adaptado representa un orgullo para Salta.
De criticar al gobernador Gustavo Sáenz a formar parte de su equipo: el increíble y desopilante salto de bando por parte de la Diputada Rosarina
La Justicia elevó a juicio el homicidio de María José Cabrera, pero con una carátula leve, ignorando que el crimen encaja en un homicidio agravado por alevosía, que implica prisión perpetua.
Nancy Viviana Gómez, exfuncionaria de Rosario de Lerma y exmano derecha de Enrique Martínez, enfrenta un juicio por trata de personas y podría recibir hasta 15 años de prisión.
El temporal en la Quebrada del Toro dejó rutas intransitables, familias aisladas y comunidades incomunicadas. Con más de 20 cortes en la Ruta Nacional 51, la situación es crítica. ¿Cuándo podría habilitarse la circulación?
El Presidente firmará un decreto para autorizar a su propio Gobierno a sellar un acuerdo con el Fondo Monetario, pese a que una Ley exige la aprobación del Parlamento. La oposición manifestó su rechazo y abogados constitucionalistas dicen que el DNU anticipado vulnera la Carta Magna.
Las autoridades del justicialismo provincial rechazan la decisión de la conducción nacional que digita Cristina Kirchner. Mientras tanto, siguen armando un “Frente Peronista” con espacios afines al Gobierno. Los antecedentes de la interna partidaria.