
Eliminan jornadas escolares sobre violencia de género y seguridad vial
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
El Presidente Milei postergó la firma del consenso político con Gobernadores al no haber logrado la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
Politica22 de mayo de 2024“Se puede hacer el 20 de Junio o el 9 de Julio”. De esta manera, el presidente Javier Milei confirmó que el “Pacto de Mayo” se pospuso debido a las demoras para tratar la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Congreso Nacional, que ya cuentan con media sanción de Diputados y resta la revisión en el Senado.
Ambas leyes fueron planteadas por el Gobierno como una condición necesaria para la firma del llamado Pacto de Mayo, la convocatoria a un consenso político entre la Casa Rosada y los Gobernadores de las 23 provincias y del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Quiero convocar a gobernadores, expresidentes y líderes de los principales partidos políticos a que depongamos nuestros intereses personales y nos encontremos el próximo 25 de mayo en la ciudad de Córdoba, para la firma de un nuevo contrato social, llamado Pacto de Mayo”, fue la propuesta de Milei en la apertura de sesiones ordinarias en marzo.
Sobre el lugar escogido, Milei dijo que la provincia mediterránea “es el lugar fundacional en términos del conocimiento en la Argentina, por eso es La Docta”, en alusión al apodo de la ciudad. Asimismo, añadió: “Y en especial, no se olviden de algo muy importante, que Conan (su perro muerto) es cordobés”.
A continuación, los diez puntos que forman parte de la iniciativa del Presidente:
1. La inviolabilidad de la propiedad privada.
2. El equilibrio fiscal innegociable.
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.
Luego del fracaso del "Pacto de Mayo", el gobernador salteño Gustavo Sáenz convocó a un “Pacto de Güemes” para el 17 de junio, fecha en la que se conmemora el paso a la inmortalidad del General Martin Miguel de Güemes.
Sáenz invitó a “todos aquellos que quieran defender los intereses de los salteños a que lo acompañen” en los reclamos ante Nación por el feroz ajuste que lleva adelante el presidente Milei. Con este nuevo pacto se busca defender el federalismo y todo lo que la Constitución y las leyes amparan para que se reponga todo aquello que el Gobierno Nacional nos ha quitado, según explicó.
El Gobernador salteño mencionó particularmente la necesidad de que se restituyan “el fondo compensador del transporte, el incentivo docente, las obras como el Aeropuerto, el hospital San Bernardo, la Ciudad Judicial, la terminal en el departamento Gral. Güemes, la planta depuradora en Cafayate y una cantidad impresionante de cuestiones prioritarias”.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Javier Milei eliminó el asueto del 27 de junio para empleados públicos mediante un DNU que deroga el Día del Trabajador del Estado.
Tucker Carlson confrontó a Ted Cruz por su postura sobre Irán y lo expuso por desconocer datos básicos del país al que propone atacar en "defensa de Israel"
Socorro Villamayor se refirió al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner y pidió el mismo trato judicial para Macri y Milei.
Tenso cruce entre Ari Lijalad y Agustín Laje por un tuit contra “los zurdos”: “No contrataría a una persona de izquierda”
La Corte Suprema publicó el fallo completo en PDF que confirma la condena a Cristina Kirchner por corrupción y la inhabilita de por vida para cargos públicos.
El PJ se reúne de urgencia por el posible fallo de la Corte que confirmaría la condena a Cristina Kirchner e impediría su candidatura en 2025.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Mataron de un hondazo a un tucán en Tartagal. Se reabre el debate por la violencia hacia la fauna y la necesidad de educación ambiental urgente.
Mhoni Vidente revela el horóscopo de julio 2025 para cada signo, con predicciones sobre amor, trabajo, dinero y días de suerte.
Un salteño fue detenido por distribuir pornografía infantil. El operativo incluyó un allanamiento en pleno centro de Salta y secuestro de evidencia clave.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.