
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En la ciudad de Rosario de Lerma, el 25 y 26 de mayo se llevará a cabo el desfile de autos antiguos. La exposición será en el predio del Parque Evita
Rosario de Lerma20 de mayo de 202420 de mayo de 2024
El municipio de Rosario de Lerma será el escenario del esperado Cuarto Encuentro Nacional Multimarcas Solidario de Desfile de Autos Antiguos, un evento que promete reunir a entusiastas del automovilismo clásico de todo el país. Este emocionante encuentro se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26 de mayo, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para admirar vehículos históricos y participar en una serie de actividades diseñadas para celebrar la cultura automovilística.
El evento dará inicio el sábado 25 de mayo a las 10 de la mañana con la recepción de los viajeros en el Complejo de Zona Norte. Este será el momento en que los participantes se registren y preparen sus vehículos para las actividades del día. Una hora más tarde, a las 11, se llevará a cabo el desfile cívico-militar, un espectáculo que combinará la majestuosidad de los autos antiguos con la solemnidad de las fuerzas cívicas y militares, ofreciendo un homenaje tanto a la historia automovilística como a la patria.
A las 13, los autos antiguos se exhibirán en el Parque Evita, donde los visitantes podrán admirar de cerca estos ejemplares que son verdaderas joyas de la ingeniería y el diseño. La jornada del sábado concluirá con una caravana hacia la Zona Norte a las 19, un desfile nocturno que permitirá ver a los vehículos en movimiento, creando una estampa mágica bajo las luces de la ciudad.
El domingo 26 de mayo, las actividades continuarán a las 13 con una caravana por la ciudad de Rosario de Lerma, ofreciendo otra oportunidad para que los residentes y visitantes vean estos increíbles autos en acción. A las 14, los vehículos volverán a exponerse en el Parque Evita, proporcionando un entorno perfecto para los amantes de los autos clásicos.
Uno de los momentos más esperados del encuentro será la carrera tapa válvulas, que se celebrará a las 15. Esta competencia, que combina destreza y velocidad, es una tradición en los eventos de autos antiguos y siempre genera gran expectativa entre los participantes y espectadores. Finalmente, el evento culminará a las 16 con el cierre oficial, marcando el fin de dos días de celebración y camaradería entre los aficionados de los autos clásicos.
Este evento cuenta con el auspicio del intendente Sergio Omar Ramos, quien ha expresado su entusiasmo por acoger un encuentro de tal magnitud en Rosario de Lerma. “Es un honor para nosotros recibir a tantos entusiastas de los autos antiguos. Este encuentro no solo celebra la historia del automovilismo, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve el turismo en nuestra ciudad”, comentó el intendente Ramos.
Además de ser un evento dedicado a los autos antiguos, este encuentro tiene un fuerte componente solidario. Los organizadores han dispuesto que parte de los fondos recaudados se destinen a iniciativas locales de caridad, demostrando que la pasión por los autos puede ir de la mano con la solidaridad y el apoyo comunitario.
El Cuarto Encuentro Nacional Multimarcas Solidario de Desfile de Autos Antiguos en Rosario de Lerma promete ser un evento memorable, lleno de actividades emocionantes y oportunidades para apreciar la belleza y el legado de los vehículos clásicos. Con un cronograma bien organizado y el respaldo de la intendencia, este encuentro no solo atraerá a aficionados del automovilismo de todo el país, sino que también fortalecerá el espíritu de comunidad y solidaridad en Rosario de Lerma. ¡No te pierdas esta ocasión única para disfrutar de la historia automovilística y contribuir a una buena causa!
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Siguen las pericias por la muerte de Cordeyro. El informe final del Cuerpo de Investigaciones Fiscales aún no está listo. Ya entregaron el cuerpo a la familia.
Milei fue recibido por Trump en la Casa Blanca para reforzar la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. El encuentro tuvo como ejes el respaldo financiero y el posible acuerdo comercial.
Carne en mal estado, robos de ganado y faena ilegal preocupan en el Valle de Lerma. Productores piden controles bromatológicos y mayor fiscalización.
Durante su traslado desde Gualeguaychú hacia Concordia, el acusado del doble femicidio en Córdoba declaró ante periodistas: “Todo fue por justicia”. Se lo imputará también por un tercer asesinato.