
OSPRERA le debe más de $16 millones al hospital de Rosario de Lerma
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En la ciudad de Rosario de Lerma, el intendente "Topo" Ramos hizo pública la cartelera que tendrá a grandes artistas para celebrar el 25 de mayo
Rosario de Lerma17 de mayo de 202417 de mayo de 2024
Rosario de Lerma está lista para celebrar el 25 de mayo con el regreso del icónico festival "Rosario le Canta a la Patria". Este evento, que ha sido una destacada fiesta popular en la provincia de Salta durante gestiones anteriores del intendente Ramos, vuelve con todo su esplendor y promete ser una jornada inolvidable para todos los asistentes.
El intendente Ramos anunció que la entrada al festival será completamente gratuita, una decisión que ha sido bien recibida por la comunidad. La cartelera, anunciada hace apenas unas horas, destaca a Cristian Herrera y Las Voces de Orán como el número principal, asegurando una noche llena de música y emoción. Además, se presentarán otros talentosos artistas como Joaquín Sosa, Chirettes, Armando Marcelo, Ternura, Diableros Jujeños, y muchos artistas locales que mostrarán el talento propio de Rosario de Lerma.
Ramos explicó que esta iniciativa tiene un objetivo claro: "Queremos la alegría de nuestros vecinos, que los colegios vuelvan a poner fondas, que los emprendedores puedan vender, que todos quieran venir a Rosario e invertir en Rosario". El festival no solo es una celebración cultural, sino también una oportunidad para impulsar la economía local y fortalecer el sentido de comunidad.
La decisión de hacer el evento gratuito refleja el compromiso del intendente con la inclusión social. "No queremos que nadie quede afuera, que todos puedan venir a pasarla bien y no que de una familia numerosa tengan que elegir cuál hijo va y cuál no", afirmó Ramos. Este gesto asegura que todas las familias, independientemente de su situación económica, puedan disfrutar del festival y formar parte de la celebración.
El festival se realizará el día viernes 24 de mayo a la noche, para dejar lugar al tradicional desfile que se realizará el sábado 25 de mayo y respetando la fiesta de Sumalao el domingo 26. Pero esto no es todo ya que el jueves 23 de mayo, se inaugurará el Parque Evita, un espacio completamente remodelado que es considerado un patrimonio valioso por muchos vecinos. La renovación de este parque es un símbolo del compromiso del gobierno local con la mejora de los espacios públicos y la calidad de vida de los habitantes de Rosario de Lerma.
El Parque Evita, con sus nuevas instalaciones, ofrecerá un lugar ideal para el esparcimiento y la recreación de las familias, además de ser un escenario perfecto para eventos comunitarios. La inauguración del parque un día antes del festival añade un motivo más para la celebración y anticipa un fin de semana lleno de actividades y alegría para todos.
El regreso de "Rosario le Canta a la Patria" promete revivir el espíritu festivo que ha caracterizado a esta celebración en años anteriores. Los artistas invitados y la variedad de actividades programadas aseguran una experiencia cultural enriquecedora y divertida para personas de todas las edades. La comunidad de Rosario de Lerma está ansiosa por participar en esta fiesta que no solo celebra el 25 de mayo, sino también la unidad y el orgullo local.
En resumen, la ciudad de Rosario de Lerma se prepara para vivir una de las celebraciones más esperadas del año. Con la entrada gratuita y una cartelera de lujo, el festival "Rosario le Canta a la Patria" será una oportunidad única para disfrutar de la música, la cultura y la compañía de la comunidad. La inauguración del Parque Evita añade un toque especial a las festividades, prometiendo un ambiente de alegría y camaradería para todos los asistentes.
OSPRERA adeuda más de $16 millones al Hospital de Rosario de Lerma. La deuda impacta en la atención y deja a miles de afiliados a la deriva.
En Rosario de Lerma, la Fundación Nuevos Tiempos y la Municipalidad impulsan un espacio de atención y acompañamiento para jóvenes con adicciones. El médico Ramiro Robaldo advierte que el alcohol es la principal amenaza.
Rosario de Lerma: una madre reportó la desaparición de su hija. La menor estaba en la casa y ahora la Fiscalía evalúa imputarla por falsa denuncia.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Una mujer mayor fue engañada por delincuentes que se hicieron pasar por empleados bancarios. Usaron una cuenta de Mercado Pago y claves falsas para tomar un préstamo y vaciarle la cuenta.
Milei, ante la pregunta de Feinmann por la crisis: “¿Cómo le pongo plata a la gente?”, respondió con tensión en una entrevista clave antes de las elecciones.
Descubren 168 bolsitas de fernet ocultas en una ambulancia durante un partido en el estadio Martearena. Tres personas del servicio médico fueron identificadas.
Dónde voto: consultá el padrón electoral para el domingo 26 de octubre y verificá tu lugar de votación, mesa y dirección antes de los comicios.
Una aspirante a policía evitó un robo en La Merced y destapó la crisis en un hogar de menores donde se fugaron los agresores, dos menores de edad.
Milei confirmó que reacomodará su gabinete tras las elecciones del 26 de octubre y proyectó qué sería un buen resultado para el oficialismo.
Cerrillos debate una ordenanza para regular Uber y Didi. El Concejo busca habilitar legalmente las plataformas digitales de transporte en el Valle de Lerma.