
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
En la ciudad de Salta, el municipio abrirá en el mes de mayo un nuevo albergue para personas en situación de calle, está previsto para el 28 de mayo
Salta16 de mayo de 202416 de mayo de 2024
Con la llegada del frío y la creciente preocupación por las personas en situación de calle, la Municipalidad de Salta ha intensificado sus esfuerzos para proporcionar un refugio seguro y cálido. En este contexto, se ha anunciado la apertura de un nuevo Albergue Municipal en el corazón del microcentro de la ciudad, marcando un hito en la atención a los más vulnerables de la sociedad.
La fecha de inauguración está fijada para el 28 de mayo, y se espera que este nuevo espacio de acogida esté completamente operativo en los próximos días. Actualmente, se están ultimando detalles menores del contrato con el propietario del edificio y se están completando los trámites administrativos necesarios para garantizar la provisión de servicios básicos en las instalaciones.
Según informes de Nuevo Diario, este nuevo albergue representará una notable mejora en comparación con su predecesor. Con una capacidad ampliada a 40 personas, en contraste con las 25 plazas disponibles en el albergue anterior, se espera que pueda dar cabida a una mayor cantidad de personas necesitadas de resguardo y asistencia.
"La realidad de las personas en situación de calle es muy difícil, cuando uno habla con ellos son muchas las realidades que tuvieron que pasar en su vida, no podemos ser ajenos a esto y queremos que todos los vecinos sean tratados con dignidad, soñamos con el día que no existan personas en la calle pero es un trabajo de la política, como así de la sociedad misma" aseguraron desde el circulo del ejecutivo.
Una de las características más destacadas de este nuevo espacio es su carácter mixto, lo que significa que estará abierto tanto para hombres como para mujeres. Esta inclusión refleja un enfoque más equitativo y compasivo hacia aquellos que buscan refugio y apoyo en momentos de crisis.
Además de ofrecer alojamiento, el nuevo Albergue Municipal también contará con un servicio de enfermería, una adición crucial que garantizará la atención médica básica para aquellos que la necesiten. Esta medida no solo contribuirá a la seguridad y el bienestar de los residentes del albergue, sino que también promoverá una mejor salud general entre la población sin hogar.
La iniciativa de la Municipalidad de Salta de expandir y mejorar sus servicios de albergue refleja un compromiso renovado con el bienestar de todos sus ciudadanos, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. En un momento en el que la solidaridad y la compasión son más importantes que nunca, este nuevo Albergue Municipal representa un paso significativo hacia una comunidad más inclusiva y solidaria.
A medida que se acerca la fecha de apertura, la Municipalidad de Salta espera que este nuevo espacio se convierta en un faro de esperanza y ayuda para aquellos que más lo necesitan en la ciudad. Con un enfoque en brindar apoyo integral y dignidad a quienes están en situación de calle, este nuevo albergue promete ser un recurso invaluable para la comunidad en su conjunto.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
La caída del trabajo registrado en Salta se profundiza: en marzo de 2025, la provincia registró la cifra más baja de empleadores formales desde 2021. Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, hay 1.000 empleadores menos y casi 8.000 puestos de trabajo perdidos en un año.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
El precio del pollo y la carne se mantiene estable, pero las ventas en Salta siguen sin repuntar.
Entre enero y mayo de 2025, el sistema de salud público de Salta recuperó más de 50 millones de pesos por la atención médica a extranjeros no residentes. La medida, implementada por el Gobierno provincial, permitió reinvertir esos fondos en ambulancias, equipamiento hospitalario y mejoras operativas.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Desde el 23 de junio, YPF bajará los precios del combustible en horas de baja demanda. La medida se aplicará en Salta y busca mejorar la eficiencia operativa.
Este sábado 28, el Colegio de Jesús celebrará una procesión en honor al Sagrado Corazón, con misa, recorrido por calles céntricas y transmisión en vivo.
Una joven de 15 años intentó quitarse la vida en Salvador Mazza tras sufrir bullying escolar. Su familia denuncia falta de acción institucional.
El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos para la administración pública. Comienza este lunes 30 de junio y finaliza el miércoles 2 de julio.
El Gobierno eliminó por decreto las jornadas obligatorias sobre violencia de género y educación vial en las escuelas.
Una joven denunció que su abusador sexual se fugó del hospital de Salvador Mazza. El acusado está prófugo y existe pedido de captura nacional e internacional.