
Prisión preventiva para los hermanos acusados de asesinar a Benjamín Mamaní
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Por medio de un juicio abreviado, condenaron a 3 años de domiciliaria y 6 inhabilitado para manejar a quien había atropellado y matado al cantante de Wanabara
Salta16 de mayo de 202416 de mayo de 2024
En un día marcado por la búsqueda de justicia y el dolor de las familias afectadas, se llevó a cabo un juicio abreviado que culminó con la condena del responsable del trágico atropello que acabó con la vida del cantante de Wanabara, Lucas Heredia, y su cuñado, Maximiliano Barrera.
El acusado recibió una sentencia de tres años de prisión domiciliaria, así como una inhabilitación para manejar de seis años. El juez a cargo del caso solicitó en ese momento la entrega de las llaves del vehículo al policía Pedro Gustavo Díaz, responsable del fatal incidente.
Con Criterio Salta conversó con Noelia Villarroel, esposa de Lucas Heredia, quien expresó el profundo dolor que revivió al enfrentarse al acusado en el juicio: "El dolor de verlo hoy y conocer su cara fue como revivir el momento en la morgue. Donde tuve que ver a mi hermano y a mi marido ahí. Y el haber pasado por esto hoy. Para mí es cerrar aunque sea un poco de todo lo que venimos transitando".
A pesar del sufrimiento que persistirá en sus corazones, Noelia encuentra cierto consuelo en el cierre que representa este veredicto: "El dolor no se va a ir jamás. Pero el hecho de dar un cierre hoy ayuda a nuestros corazones a poder avanzar. Sabiendo que ya hay un responsable ante la ley. Aunque las leyes argentinas no sean como esperamos, preferí esto hoy a seguir esperando por años un juicio que quizás hasta prescriba. El señor este no pudo más con la conciencia y se declaró culpable de doble homicidio. Él vivirá toda su vida con la conciencia. Pero para mí esta incertidumbre acabó hoy", añadió.
Por su parte, Liliana Barrera, madre de Maximiliano, expresó su consternación ante la condena y su percepción de la clemencia de la justicia: "Este asesino se declaró culpable. Creo que la justicia fue blanda porque él es policía, pero mi hijo también era policía, de la PSA. Voy a continuar con el juicio civil", manifestó.
Recordar que el hecho se dio en abril del año 2022, cuando un policía salía de un hotel alojamiento camino a La Isla acompañado de su pareja. En aquel momento el policía impacto contra la moto donde transitaba Heredia junto a su cuñado, ambos se dirigían a trabajar.
El veredicto, aunque representa un paso hacia el cierre para algunas de las partes involucradas, deja entrever las complejidades y los desafíos de la búsqueda de justicia en casos tan sensibles. Las familias afectadas continuarán su lucha, mientras que la sociedad reflexiona sobre el equilibrio entre la justicia y la compasión en casos como este.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Autopista Cerrillos-El Carril: comienza la construcción del nuevo tramo en el Valle de Lerma, con inversión de $162 mil millones y tres años de obra.
La sesión en la Cámara de Diputados de Salta se vio sacudida por un fuerte cruce verbal entre el presidente Esteban Amat y el legislador libertario Roque Cornejo.
Con el nuevo Registro de Evaluadores, Salta busca transparentar el ingreso a la Policía y al Servicio Penitenciario. Hasta ahora no existían controles psicológicos sistemáticos, lo que generaba riesgos en la selección de agentes.
Alerta en zona sur de Salta: denuncian a un falso discapacitado que acosa a estudiantes. Vecinos y docentes reclaman seguridad y respuestas urgentes.
El Ministerio de Defensa puso en marcha la Operación Roca en la frontera norte de Salta, con despliegue militar para reforzar vigilancia y control.
Dólares truchos en Salta: dos jóvenes fueron estafados en menos de un día al vender su moto y un celular de alta gama con billetes de falsa autenticidad.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Audios filtrados revelan que un grupo de convencionales de Rosario de Lerma pedía hasta 100 millones de pesos, aunque luego, tras perder la votación del presupuesto en la primera sesión, intentaron mostrarse como defensores de la gratuidad y del trabajo ad honorem.
Un audio de un Convencional Constituyente de Rosario de Lerma revela que el presupuesto de la Convención podía trepar hasta 100 millones de pesos.
Presupuesto 2026: Milei presentó en cadena nacional su proyecto con equilibrio fiscal, aumento en obras públicas y subas en salud, educación y jubilaciones.