
Fatiga, el perro peregrino que sigue vivo en el Milagro de Salta
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
En la ciudad de La Merced, en el barrio Güemes estará asesorando y atendiendo desde las 15 la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado a todos los vecinos
La Merced15 de mayo de 202415 de mayo de 2024
Hoy miércoles, los vecinos del Barrio Güemes en La Merced tendrán una oportunidad única para resolver consultas y realizar trámites relacionados con la titularidad de sus propiedades. La Secretaría de Tierras y Bienes del Estado estará atendiendo a partir de las 15 horas en la Casa 34 de la Manzana F, ubicada en el Barrio Martín Miguel de Güemes.
El servicio, solicitado por el Centro Vecinal y gestionado por el Diputado Carlos Jorge, tiene como objetivo principal brindar asistencia en la regularización dominial, así como en la gestión de trámites relacionados con chequeras y escrituras.
Este encuentro representa una excelente oportunidad para aquellos vecinos que necesiten resolver cuestiones vinculadas a la propiedad de sus hogares. La presencia de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado garantiza un asesoramiento experto y la posibilidad de avanzar en trámites que muchas veces pueden resultar complejos.
La iniciativa surge como respuesta a la necesidad de muchos residentes de la zona de contar con un espacio donde puedan resolver sus inquietudes en materia de propiedad y documentación legal. La colaboración entre el Centro Vecinal y el Diputado Carlos Jorge demuestra el compromiso de las autoridades locales con el bienestar y la seguridad jurídica de los habitantes del barrio.
Se insta a todos los vecinos interesados a aprovechar esta valiosa oportunidad de asesoramiento y gestión. La regularización de la titularidad de las propiedades es fundamental para garantizar la seguridad y estabilidad de las familias, así como para fortalecer el desarrollo y crecimiento de la comunidad en su conjunto.
La presencia del organismo dependiente del gobierno provincial toma vital importancia ya que existen numerosos vecinos que se encuentran con problemas al momento de querer legalizar sus terrenos o viviendas. La titularidad de espacios inmuebles es una constante en muchos de los municipios del valle.
La convocatoria y atención es abierta a todos los salteños que deseen acercarse a realizar sus trámites, especialmente para los vecinos de La Merced por la cercanía, pero se invita además, entre otros, a los vecinos del municipio de San Agustín que hace poco se encontraron en un escollo importante por una supuesta promesa de otorgamiento de tierras que al parecer no se terminó concretando pero numerosas familias decidieron hacer posesión.
Este es un llamado además a las autoridades locales que podrán recibir asesoría de parte de la secretaría para saber como es legalmente el proceso de desafectación y otorgamiento de terrenos, todo esto claramente, de la mano de la decisión y voluntad política de cada una de los poderes del estado sin perjuicio de lo que dicten su respetiva legislación al efecto,
Por lo tanto, este miércoles, los vecinos de B° Güemes tienen una cita importante en la Casa 34 de la Manzana F. La presencia de la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado promete ser un paso significativo hacia la resolución de las cuestiones relacionadas con la propiedad y la documentación legal de sus hogares.
Con el inicio del Milagro, vuelve a recordarse la historia de Fatiga, el perro peregrino de La Merced que acompañó durante años las festividades religiosas de Salta.
Una joven denunció la desaparición de su hija en La Merced, pero la Justicia descubrió que la había dejado con conocidos para que la críen.
Una niña de 7 años con fiebre alta no fue atendida por el médico de guardia del hospital de La Merced. Su padre denunció abandono de persona y presentó pruebas.
Militar de 46 años enfrentará un juicio oral en Salta, acusado de intentar asfixiar y privar de la libertad a su pareja. El brutal hecho ocurrió en La Merced, en octubre de 2023.
Héctor Rubén Chocobar, candidato a concejal por la Lista 230 del partido Patria Grande, propone un Concejo cercano y representativo de los vecinos de La Merced.
La comunidad salteña se prepara para vivir una de las fiestas religiosas más importantes del año: la fiesta del Señor de Sumalao.
La Merced estrenó un moderno parque infantil en su plaza principal, un espacio de recreación para niños y familias que se convierte en un punto de encuentro clave para la comunidad.
ANSES atenderá este 11 de diciembre y abordará trámites como actualización y gestión de asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.
Javier Milei cerró su campaña en Buenos Aires con fuertes críticas al kirchnerismo y un llamado a “pintar de violeta la provincia” en las urnas.
Hallaron 18 vacas y 6 ovejas muertas en un campo a cielo abierto en Rosario de Lerma. La intervención de las autoridades dejó más dudas que respuestas.
Resultados elecciones Buenos Aires: Milei reconoció la derrota y Kicillof celebró el triunfo del peronismo con fuertes críticas al Gobierno.
Abortos en Salta: desde la sanción de la Ley 27.610 se registraron más de 20.000 interrupciones. El informe revela un alto porcentaje en niñas y adolescentes.
Convencionales de Rosario de Lerma impulsan un presupuesto de $44 millones para redactar la Carta Orgánica. Cada sesión costaría $1,8 millones, pese a que debería ser ad honorem.
Prisión preventiva para los hermanos acusados de matar a Benjamín Mamaní en barrio La Paz. La Justicia salteña los mantendrá detenidos ante riesgo de fuga.