
Escándalo en Cerrillos: denuncian red de cobros ilegales y habilitaciones truchas
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
En la localidad de San Agustín, familias decidieron hacer posesión de terrenos que aparentemente prometieron entregar luego desafectarlos para lotear
Cerrillos07 de mayo de 20247 de mayo de 2024
En un acto de determinación y necesidad, familias de San Agustín habrían decidido tomar medidas por su cuenta ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales en materia de vivienda. Cansados de esperar, habrían optado por hacer posesión de terrenos que antes eran considerados espacios verdes pero que ahora han sido designados como loteo municipal.
Esta acción no solo refleja la urgente necesidad habitacional que enfrentan estas familias, sino también su persistente lucha a lo largo de los años por obtener un lugar propio donde vivir. Es un grito de desesperación ante una situación que no ha sido abordada de manera efectiva por las autoridades competentes.
Las familias de San Agustín están demostrando una vez más su capacidad de organización y su determinación para buscar soluciones a sus problemas más acuciantes. Sin embargo, también expresan su preocupación por la posible aparición de oportunistas que busquen sacar provecho de esta situación vulnerable.
En otros municipios se pudo saber que cuando los vecinos lugareños consiguieron a través de las autoridades que se les otorguen tierras para edificar y hacer posesión, aparecía gente de otros lugares aprovechando el tumulto para hacerse dueños de tierras, aún no siendo ciudadanos del lugar. Algunos vecinos ven con preocupación que esto pueda llegar a suceder ya que los mecanismos de estos posibles aprovechadores suelen ser violentos.
Consultados algunos conocedores del caso aseguraron a este medio que "la lucha de estas familias es legítima, se les viene prometiendo soluciones hace mucho tiempo. Pasan las elecciones, pasan los políticos pero los tienen ahí esperando. Ahora con este gobierno nacional pensar en una casa propia o aunque sea un pedazo de tierra ya no es un sueño sino es imaginación". Por otro lado consultados por posibles oportunistas aportaron "tenemos que estar unidos y cuidarnos entre nosotros, porque después aparecen colombianos, te montan una casa de 3 pisos en dos días y empiezan a pasar cosas. La gente que hoy esta en estos terrenos no es gente mala, es gente desesperada que tuvieron que tomar una decisión en base a la realidad que viven, nadie puede quedar sin techo, la mano esta demasiado dura"
En este sentido, Danu Corimayo, residente de la zona, compartió en sus redes sociales un mensaje de apoyo y solidaridad con las familias afectadas, instándolas a mantenerse unidas y fuertes en su lucha por una vivienda digna. Su llamado es a evitar que aquellos que solo buscan obtener réditos políticos a costa del sufrimiento de los ciudadanos pongan obstáculos en el camino hacia una solución real y justa.
Las familias de San Agustín no están solas en esta lucha. Su valentía y determinación son un recordatorio poderoso de la importancia de la solidaridad comunitaria y el apoyo mutuo en tiempos de necesidad. Es hora de que las autoridades escuchen sus demandas y tomen medidas concretas para abordar la crisis habitacional que afecta a tantas familias en la región.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Cerrillos declaró de interés cultural a la panadería “Divino Niño Jesús” y al café “Tres Cuartos”, espacios donde el arte y la comunidad se encuentran.
Cerrillos Tiro Club brilló en el Campeonato Nacional Juvenil de Tiro Deportivo 2025 en Buenos Aires, con múltiples medallas y podios históricos.
Un joven fue presuntamente secuestrado en la vía pública en Cerrillos. Horas después apareció caminando, sin heridas, y se negó a denunciar.
Vecinos de Cerrillos detuvieron a un presunto motochorro y su pareja tras un intento de robo. Crece el reclamo por mayor seguridad en la zona.
Cerrillos vivió el 2° Encuentro de "Dame una mano", programa para jóvenes con consumos problemáticos, con deporte, escucha activa y acompañamiento real.
Hugo "Mecha" Coronel, presidente de la Comisión de Corsos, afirmó que los eventos dejaron 24 millones de pesos en la cuenta bancaria. El Concejo había rechazado la rendición.
Cerrillos se encamina a regular plataformas de transporte como Uber, buscando alinearse con Salta Capital y evitando contradicciones entre municipios.
José Luis Espert bajó su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires tras denuncias de corrupción y fuertes presiones políticas.
Un alumno de 13 años fue atacado en Campo Quijano por dos jóvenes con antecedentes de violencia y drogas; piden mayor seguridad escolar.
Un imputado de Campo Quijano quedó vinculado a la red de trata de alumnas en la zona sur de Salta; la investigación suma más víctimas y detenidos.
La UNSa busca restablecer el Pase Libre Estudiantil sin restricciones académicas tras un fallo judicial que declaró inconstitucional la resolución de la AMT.
Cerrillos: la jefa de Rentas denuncia red de cobros ilegales y habilitaciones truchas en más de 100 comercios; reclamos de comerciantes autoconvocados.
Se presentó un proyecto de ley de test antidrogas en Salta que propone controles obligatorios a funcionarios públicos para reforzar transparencia y ética.